• Nacional
  • Economía
  • Sucesos
  • Internacional
  • Deportes
  • El Editorial
  • Opinión
  • Pulso Regional
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Música
    • Cultura
    • Cine
  • Vida con estilo
    • Belleza
    • Destinos
    • Arquitectura y Decoración
    • Gourmet
    • Moda
  • Salud y Bienestar
    • Salud
    • Calidad de Vida
    • Autoayuda
  • Emprendimiento
Analitica.com
  • febrero 20, 2019
  • Noti-Tips
  • Nueva Era
  • Tendencias
    • Gente
    • Parapsicología
    • Variedades
  • Tecnología
  • Ciencia y Ambiente
Analitica.com
  • Nacional
  • Economía
  • Sucesos
  • Internacional
  • Deportes
  • El Editorial
  • Opinión
  • Pulso Regional
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
      ¡Dicen las redes! Servando y Florentino no cantarán para Maduro

      ¡Dicen las redes! Servando y Florentino no cantarán para Maduro

      ¡Vamos bien! Venezuela Aid Live cambia de sede y sigue sumando artistas

      ¡Vamos bien! Venezuela Aid Live cambia de sede y sigue sumando artistas

      Chyno invita a Nacho a cantar juntos en concierto por Venezuela

      Chyno invita a Nacho a cantar juntos en concierto por Venezuela

      Willie González rechazó asistir a concierto organizado por el gobierno deMaduro

      Willie González rechazó asistir a concierto organizado por el gobierno deMaduro

    • Música
      Báez y Machado los dos Aquiles de la canción venezolana: Mi vida es una sola nota

      Báez y Machado los dos Aquiles de la canción venezolana: Mi vida es una sola nota

      Felipe Pirela, el bolerista de América

      Felipe Pirela, el bolerista de América

      El incomparable Ray Charles: Mi vida es una sola nota

      El incomparable Ray Charles: Mi vida es una sola nota

      Escuchando las voces que le dieron voz a Cuba antes de la revolución

      Escuchando las voces que le dieron voz a Cuba antes de la revolución

    • Cultura
      Los Carnavales de El Callao y la Caracas de ayer reviven en escena con Vasallos de Venezuela

      Los Carnavales de El Callao y la Caracas de ayer reviven en escena con Vasallos de Venezuela

      Rendirán tributo al recordado humorista "Semillita"

      Rendirán tributo al recordado humorista "Semillita"

      Muere Pablo Antillano, ganador del Premio Nacional de Periodismo Cultural

      Muere Pablo Antillano, ganador del Premio Nacional de Periodismo Cultural

      Pedro León Zapata: Cuatro años sin el maestro de la caricatura

      Pedro León Zapata: Cuatro años sin el maestro de la caricatura

    • Cine
      ¡Se acabó la espera! Disney estrena primer trailer de Frozen 2

      ¡Se acabó la espera! Disney estrena primer trailer de Frozen 2

      “Feliz día de tu muerte 2” llega para llenar de terror cada cumpleaños

      “Feliz día de tu muerte 2” llega para llenar de terror cada cumpleaños

      “Roma” se coronó como la gran triunfadora de la 72ª edición de los Bafta

      “Roma” se coronó como la gran triunfadora de la 72ª edición de los Bafta

      Berlinale: plagada de Osos y con Binoche como imán mediático y jurado

      Berlinale: plagada de Osos y con Binoche como imán mediático y jurado

  • Vida con estilo
    • Belleza
      Chanel apertura su primera tienda de cosméticos en Nueva York

      Chanel apertura su primera tienda de cosméticos en Nueva York

      Conoce las tendencias del maquillaje para 2019

      Conoce las tendencias del maquillaje para 2019

      Maquillaje para lucir hermosas en las fiestas navideñas

      Maquillaje para lucir hermosas en las fiestas navideñas

      ¡Increíble! Lleva el árbol de Navidad adonde quiera que vayas

      ¡Increíble! Lleva el árbol de Navidad adonde quiera que vayas

    • Destinos
      5 playas venezolanas entran en el ránking de las mejores de Sudamérica

      5 playas venezolanas entran en el ránking de las mejores de Sudamérica

      Casco histórico de Santiago de Chile se sumerge en el brillo de los colores

      Casco histórico de Santiago de Chile se sumerge en el brillo de los colores

      Chignahuapan, el pueblo donde la Navidad es eterna

      Chignahuapan, el pueblo donde la Navidad es eterna

      Fin de año en Río de Janeiro, un espectáculo de luces por más de 10 horas

      Fin de año en Río de Janeiro, un espectáculo de luces por más de 10 horas

    • Arquitectura y Decoración
      Consejos de iluminación para espacios pequeños

      Consejos de iluminación para espacios pequeños

      Cuáles son las tendencias para decorar el árbol de Navidad este 2018

      Cuáles son las tendencias para decorar el árbol de Navidad este 2018

      Cristóbal Roig: Los museos pueden distribuirse a lo largo de Caracas

      Cristóbal Roig: Los museos pueden distribuirse a lo largo de Caracas

      ¡Innovación humana! Estos son los 5 edificios más delirantes del mundo

      ¡Innovación humana! Estos son los 5 edificios más delirantes del mundo

    • Gourmet
      El vino que rompe esquemas, "Lágrimas de unicornio"

      El vino que rompe esquemas, "Lágrimas de unicornio"

      ¡Aire frito! Conoce el nuevo deleite de la pastelería italiana

      ¡Aire frito! Conoce el nuevo deleite de la pastelería italiana

      La Máscara Taquería, brinda a los caraqueños una propuestas de street food

      La Máscara Taquería, brinda a los caraqueños una propuestas de street food

      Postre tradicional: El dulce de lechoza en Navidad (+Receta)

      Postre tradicional: El dulce de lechoza en Navidad (+Receta)

    • Moda
      Karl Lagerfeld, el diseñador que devolvió a Chanel al Olimpo de la alta costura

      Karl Lagerfeld, el diseñador que devolvió a Chanel al Olimpo de la alta costura

      Grammy 2019: los mejores look de la alfombra roja

      Grammy 2019: los mejores look de la alfombra roja

      ¡Glamur rebelde! Natti Natasha se luce en las pasarelas del New York Fashion Week

      ¡Glamur rebelde! Natti Natasha se luce en las pasarelas del New York Fashion Week

      Réplicas de relojes: opción segura y accesible para su bolsillo

      Réplicas de relojes: opción segura y accesible para su bolsillo

  • Salud y Bienestar
    • Salud
      La inversión en actividad física se rentabiliza en buena salud

      La inversión en actividad física se rentabiliza en buena salud

      Cómo prevenir o detectar tempranamente el cáncer

      Cómo prevenir o detectar tempranamente el cáncer

      Conoce porque el chocolate es beneficioso para tu dieta

      Conoce porque el chocolate es beneficioso para tu dieta

      No hay glucosa buena ni mala

      No hay glucosa buena ni mala

    • Calidad de Vida
      Día de los enamorados: Enamorarse mejora la calidad de vida

      Día de los enamorados: Enamorarse mejora la calidad de vida

      Destrozar cosas es la nueva terapia antiestrés que llega a Pekín

      Destrozar cosas es la nueva terapia antiestrés que llega a Pekín

      5 claves para ordenar tu casa según la gurú del orden Marie Kondo

      5 claves para ordenar tu casa según la gurú del orden Marie Kondo

      Descubre las sorprendentes revelaciones sobre los beneficios de la enumeración

      Descubre las sorprendentes revelaciones sobre los beneficios de la enumeración

    • Autoayuda
      Los sueños: sus significados y todo lo que debes saber

      Los sueños: sus significados y todo lo que debes saber

      El Buen Amor en la Pareja

      El Buen Amor en la Pareja

      "No hay problemas de pareja, sino situaciones no resueltas con los padres"

      "No hay problemas de pareja, sino situaciones no resueltas con los padres"

      Cuando mi pareja quiere cambiarme

      Cuando mi pareja quiere cambiarme

  • Emprendimiento

Medicina Tradicional China (MTC)

junio 24, 2016 Jessica Heredia Jessica Heredia

Si te gustó, ¡comparte!

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Medicina Tradicional China (MTC)Autoayuda
Parte de la medicina tradicional china es un antiguo sistema de movimiento basado en técnicas de respiración y meditación, diseñado para desarrollar y mejorar la circulación de la energía vital

Más de 4.000 años de tradición avalan los principios de la medicina tradicional china. Fitoterapia, dieta, acupuntura y técnicas corporales como el masaje denominado tui-na o los ejercicios de qi gong y tai chi son sus herramientas. Todas ellas confluyen en un mismo objetivo: equilibrar la energía vital para vivir en armonía con uno mismo.

La medicina tradicional china basa sus conocimientos en dos teorías: la del yin y el yang (fuerzas opuestas pero complementarias, cuyo equilibrio en la persona es esencial para su bienestar) y la de los cinco elementos de la naturaleza (tierra, metal, agua, madera y fuego) a partir de los cuales se crea un entramado de relaciones con los sabores, las emociones, las partes del cuerpo y las estaciones del año mediante ciclos continuos de generación y destrucción.

El yin y el yang. Yin incluye, entre otros conceptos, frío, humedad, oscuridad, pasividad, contracción, dirección descendente, sustancia, interior, femenino, tierra y agua.Yang abarca los contrarios, es decir, calor, sequedad, luz, acción, expansión, dirección ascendente, energía, exterior, masculino, cielo y fuego.

Los órganos sólidos (pulmones, corazón, hígado, riñón y bazo) son considerados yin, mientras que los huecos (intestino, vesícula biliar, estómago y vejiga) son yang. La interacción entre el yin y el yang da lugar al qi, una energía vital que fluye por los meridianos o canales de todo el cuerpo. El qi, junto con la sangre, nos proporciona los componentes que necesitamos para sentirnos bien. Todas las personas tienen aspectos de yin y de yang, pero cuando se altera la dinámica entre ambos en el organismo y cualquiera de las dos fuerzas se hace predominante, sobreviene la enfermedad o los problemas emocionales. Las infecciones, los accidentes, la contaminación, una dieta incorrecta, los disgustos e incluso los cambios climáticos constituyen factores que pueden producir alteraciones en el equilibrio yin-yang.

La medicina china es una excelente alternativa para lograr el bienestar

Los cinco elementos. Las cualidades de cada uno de ellos pueden atribuirse a todo lo que existe en el universo, incluyendo las distintas partes de nuestro cuerpo. Los cinco órganos principales están asociados a los cinco elementos: corazón (fuego), pulmones (metal), bazo (tierra), hígado (madera) y riñones (agua). Al igual que un elemento apoya o inhibe la función de otro (el agua extingue el fuego y el fuego funde el metal), así un órgano afecta a otro: los riñones (agua) inciden en el corazón (fuego) y el corazón controla los pulmones (metal).

Las plantas medicinales, junto con la acupuntura, son un pilar fundamental de la medicina tradicional china. Las primeras fórmulas documentadas datan del siglo III a.C. Los conocimientos sobre las hierbas chinas se han transmitido, pues, de generación en generación y se han ido experimentando durante cientos de años.

La fitoterapia china clasifica cada planta según su energía, sabor, dirección y efectos específicos sobre uno de los cinco órganos básicos. Existen cuatro energías (frío, calor, tibieza y frescor), cinco sabores (ácido, amargo, dulce, picante y salado), dos direcciones (ascendente y descendente) y cuatro efectos (dispersar, consolidar, purgar y tonificar).

El sabor ácido tiene una acción astringente que concentra el qi; el amargo ejerce un efecto eliminador que desplaza el qi hacia abajo; el dulce es nutriente y armonizador, ralentiza el qi; el picante estimula, acelera y eleva el qi; y el salado suaviza y disuelve el qi congelado.

En función de estos parámetros se pueden elaborar fórmulas que actúen selectivamente sobre determinadas partes del cuerpo y penetren en uno u otro meridiano dependiendo de los síntomas que se desean combatir. Así, por ejemplo, una hierba de acción ascendente se usaría para tratar un desorden calificado de “hundimiento”, como la diarrea.

 Trabajar sobre los meridianos

La medicina tradicional china establece la existencia de 12 meridianos principales que llevan el nombre del órgano cuya energía vehicula (corazón, pulmón, hígado, riñón…).

Cada uno de ellos une en su trayecto diferentes puntos de acupuntura. Aunque la acupuntura puede aplicarse como terapia única, la medicina china suele utilizarla en combinación con otras técnicas terapéuticas como la fitoterapia, la dieta, el masaje o la gimnasia. La introducción de finas agujas directamente sobre diversos puntos de los meridianos permite estimular o ralentizar el flujo energético. Sus efectos son rápidos y efectivos.

El masaje chino denominado tui-na trabaja también, al igual que la acupuntura, sobre los canales de energía del organismo, pero lo hace de otra forma: moviliza con precisas manipulaciones (presión, digitopuntura, fricción, rotación, desbloqueo de articulaciones) los llamados qi y xue, es decir, la energía corporal y la sangre, cuyo estancamiento da lugar a numerosas dolencias.

Parte de la medicina tradicional china es un antiguo sistema de movimiento basado en técnicas de respiración y meditación, diseñado para desarrollar y mejorar la circulación de la energía vital. Hasta nosotros han llegado algunos de estos ejercicios bajo el nombre de qi gong o tai chi.

El objetivo del qi gong es liberar la fuente interior de energía y abrir el cuerpo al qi que circula fuera mediante la adopción de ciertas posturas y una determinada actitud mental.

El tai chi persigue la misma finalidad pero recurre a movimientos entrelazados de una forma natural en lugar de a posturas estáticas. Su práctica habitual ayuda a armonizar el qi interior. Como resultado, todos los órganos y sistemas resultan vitalizados y se estimulan los mecanismos de autocuración.

*Jessica Heredia
Terapeuta en Medicina Alternativa / Vitki
Centro Integral de Medicina Alternativa

Twitter: @SaludCima
Instagram: @saludcima
Facebook: Centro Integral de Medicina Alternativa
WEB: http://cimalternativa.wix.com/cima

 

Artículo siguiente Atrapados sin salida
Artículo anterior MUD: Zulia validó más de 38 mil firmas

Artículos relacionados

Carabobo: Médico asesinó a profesora tras discusión pasional

Carabobo: Médico asesinó a profesora tras discusión pasional

Intergremial de la salud advierte que la situación del sector en Zulia "es grave"

Intergremial de la salud advierte que la situación del sector en Zulia "es grave"

OVP registra fallecimiento de 15 reclusos por problemas de salud

OVP registra fallecimiento de 15 reclusos por problemas de salud

Comentarios de Facebook

  • Quiénes Somos
  • Anuncie con nosotros
  • Términos y Políticas de Uso
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
  • Suscríbase
  • Volver a arriba
© analitica.com 2016. Todos los derechos reservados
analitica.com