• Nacional
  • Economía
  • Sucesos
  • Internacional
  • Deportes
  • El Editorial
  • Opinión
  • Pulso Regional
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Música
    • Cultura
    • Cine
  • Vida con estilo
    • Belleza
    • Destinos
    • Arquitectura y Decoración
    • Gourmet
    • Moda
  • Salud y Bienestar
    • Salud
    • Calidad de Vida
    • Autoayuda
  • Emprendimiento
Analitica.com
  • abril 18th, 2018
  • Nueva Era
    • Horoscopia
  • Tendencias
    • Gente
    • Variedades
    • Ciencia y Ambiente
      • Ciencia
      • Ambiente
  • Parapsicología
  • Tecnología
  • Noti-Tips
Analitica.com
  • Nacional
  • Economía
  • Sucesos
  • Internacional
  • Deportes
  • El Editorial
  • Opinión
  • Pulso Regional
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
      Raphael: "Me duele la música que se hace hoy en día"

      Raphael: "Me duele la música que se hace hoy en día"

      Muere esposo de María Alejandra Requena

      Muere esposo de María Alejandra Requena

      "Dolor y gloria", nueva película de Almodóvar con Banderas y Penélope Cruz

      "Dolor y gloria", nueva película de Almodóvar con Banderas y Penélope Cruz

      James Franco cumple 40 años y sigue a flote tras acusaciones de acoso sexual

      James Franco cumple 40 años y sigue a flote tras acusaciones de acoso sexual

    • Música
      Venezuela exportó 54 mil toneladas métricas de coque a Turquía

      Venezuela exportó 54 mil toneladas métricas de coque a Turquía

      Ivete Sangalo, la  gran estrella en el firmamento brasileño de hoy

      Ivete Sangalo, la  gran estrella en el firmamento brasileño de hoy

      Otilio Galíndez, el gran poeta de la canción venezolana

      Otilio Galíndez, el gran poeta de la canción venezolana

      Paganini fue considerado como el violinista del Diablo

      Paganini fue considerado como el violinista del Diablo

    • Cultura
      Alcaldía de Caracas destina Bs.500 millardos para "festival de teatro"

      Alcaldía de Caracas destina Bs.500 millardos para "festival de teatro"

      La onda nueva vive en el centro cultural BOD

      La onda nueva vive en el centro cultural BOD

      Charles Chaplin, “Símbolo del cine”

      Charles Chaplin, “Símbolo del cine”

      Manuel Rangel lleva su método a Colombia, España y Reino Unido

      Manuel Rangel lleva su método a Colombia, España y Reino Unido

    • Cine
      Estas son las cinco películas más vistas esta semana en Venezuela

      Estas son las cinco películas más vistas esta semana en Venezuela

      "Dolor y gloria", nueva película de Almodóvar con Banderas y Penélope Cruz

      "Dolor y gloria", nueva película de Almodóvar con Banderas y Penélope Cruz

      James Franco cumple 40 años y sigue a flote tras acusaciones de acoso sexual

      James Franco cumple 40 años y sigue a flote tras acusaciones de acoso sexual

      Charles Chaplin, “Símbolo del cine”

      Charles Chaplin, “Símbolo del cine”

  • Vida con estilo
    • Belleza
      Midnight Romance, una fragancia de pasión, sensualidad y misterio

      Midnight Romance, una fragancia de pasión, sensualidad y misterio

      ¿Cabello maltratado? Logra una hermosa melena con tratamientos naturales

      ¿Cabello maltratado? Logra una hermosa melena con tratamientos naturales

      Agua de rosas para tu piel

      Agua de rosas para tu piel

      "La Musu" saca al mercado su propia de línea de maquillaje

      "La Musu" saca al mercado su propia de línea de maquillaje

    • Destinos
      Montes del Queguay, uno de los paraísos escondidos de Uruguay

      Montes del Queguay, uno de los paraísos escondidos de Uruguay

      Los emberá, más que turismo a orillas del río Chagres en Panamá

      Los emberá, más que turismo a orillas del río Chagres en Panamá

      Ecuador quiere convertirse en destino turístico para el sector de bodas

      Ecuador quiere convertirse en destino turístico para el sector de bodas

      Las Perlas, una de las joyas turísticas de Panamá

      Las Perlas, una de las joyas turísticas de Panamá

    • Arquitectura y Decoración
      Costa Rica inaugura su moderno Centro Nacional de Convenciones

      Costa Rica inaugura su moderno Centro Nacional de Convenciones

      Gruppo Doimo abre sus puertas en el país

      Gruppo Doimo abre sus puertas en el país

      Expo Baby Shower Plus dará inicio a su séptima edición

      Expo Baby Shower Plus dará inicio a su séptima edición

      Stylus sigue apostando por el país, “somos un semillero de ideas”

      Stylus sigue apostando por el país, “somos un semillero de ideas”

    • Gourmet
      Torta de taza, un dulce rápido y fácil

      Torta de taza, un dulce rápido y fácil

      El chef Joan Roca ofrecerá un tributo a la cocina mexicana en Cancún

      El chef Joan Roca ofrecerá un tributo a la cocina mexicana en Cancún

      Euskal Caribe: Atún artesanal hecho en Venezuela con el método del País Vasco

      Euskal Caribe: Atún artesanal hecho en Venezuela con el método del País Vasco

      Sabores merideños se cocinan en el JW Marriott Caracas

      Sabores merideños se cocinan en el JW Marriott Caracas

    • Moda
      Melao confecciona moda sustentable por amor a Venezuela

      Melao confecciona moda sustentable por amor a Venezuela

      Jumpsuit con escote, un look Nabel Martins imprescindible en tu closet

      Jumpsuit con escote, un look Nabel Martins imprescindible en tu closet

      Las lentejuelas y los vibrantes colores metálicos encandilaron el SFW 2018

      Las lentejuelas y los vibrantes colores metálicos encandilaron el SFW 2018

      Custo Dalmau se reúne con los jóvenes talentos de la moda chilena

      Custo Dalmau se reúne con los jóvenes talentos de la moda chilena

  • Salud y Bienestar
    • Salud
      Científicos crean dispositivo para eliminar las gotas para ojos

      Científicos crean dispositivo para eliminar las gotas para ojos

      Relacionan el virus que provoca la mononucleosis con 7 enfermedades serias

      Relacionan el virus que provoca la mononucleosis con 7 enfermedades serias

      Las células inmunitarias del cerebro tienen "memoria inmunológica"

      Las células inmunitarias del cerebro tienen "memoria inmunológica"

      Vivir con Parkinson: sugerencias para una mejor calidad de vida

      Vivir con Parkinson: sugerencias para una mejor calidad de vida

    • Calidad de Vida
      Científicos usan seda para fabricar tornillos de fijación craneal

      Científicos usan seda para fabricar tornillos de fijación craneal

      Un equipo de investigadores simplifica el diagnóstico de la hepatitis C

      Un equipo de investigadores simplifica el diagnóstico de la hepatitis C

      Los besos más sucios del sexo y sus riesgos

      Los besos más sucios del sexo y sus riesgos

      Estudio: Tu expresión facial influye en la percepción que tienen los otros

      Estudio: Tu expresión facial influye en la percepción que tienen los otros

    • Autoayuda
      La PNL ¿En qué te puede ayudar?

      La PNL ¿En qué te puede ayudar?

      El que busca encuentra: un espacio para la fe

      El que busca encuentra: un espacio para la fe

      Las creencias limitantes

      Las creencias limitantes

      Diferencias entre el Coaching y la Psicología

      Diferencias entre el Coaching y la Psicología

  • Emprendimiento

Eduardo Betancourt, un arpista tan versátil como su instrumento

febrero 9th, 2018 Eudomar Chacón

Si te gustó, ¡comparte!

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Eduardo Betancourt, un arpista tan versátil como su instrumentoCultura
Recorrer el mundo con su talento, ofreciendo su arte a públicos tan exigentes como los estudiantes de Berklee College of Music, son solo algunos de los logros que ha alcanzado este venezolano

Siga leyendo

El Quinteto Contrapunto: una joya en la historia de la música venezolana
El Quinteto Contrapunto: una joya en la historia de la música venezolana
Vuelven las Noches de Guataca con un concierto para Gustavo Márquez
Vuelven las Noches de Guataca con un concierto para Gustavo Márquez
3 y Cuatro lanza su primer disco “Que SÍ”
3 y Cuatro lanza su primer disco “Que SÍ”

De niños, todos sueñan con ser alguien en la vida. Algunos quieren ser astronautas, otros abogados, hay quienes se inclinan por el periodismo y, por supuesto, nunca faltan los que anhelan convertirse en doctores. Pero bien dice la Biblia que los pensamientos de Dios son mucho más altos que los del hombre, y que sus planes siempre son mejores. ¿De pequeño, Eduardo Betancourt soñaba con ser un gran arpista? Probablemente ni lo imaginaba; pero es así: este venezolano es, en la actualidad, uno de los arpistas criollos con mayor proyección a escala internacional.

Y para quienes tienen duda, acá unos cantos de botones: tiene más de 25 años de experiencia interpretando música tradicional venezolana; ha ofrecido conciertos y clínicas en casi todos los continentes (Europa, América, Asia y África); ha tocado con artistas de la talla de Simón Díaz, Oscar D’León, Gilberto Santa Rosa, Danny Riera, Luis Salinas y Jorge Celedón; ha participado en más de 100 producciones musicales conjuntas, todo esto por solo mencionar algunos ejemplos.

Aquel adolescente de 14 años de edad que daba sus primeros pasos en los talleres de cultura popular de la Fundación Bigott, hoy dicta talleres de ejecución en Berklee College of Music, y demás. Claro está, para alcanzar el peldaño que ostenta en la actualidad, tuvo que dejar de ver la ejecución del arpa como un hobbie. Esa transición entre el pasatiempo y lo profesional ocurrió de manera espontánea, sin que Betancourt se diera cuenta. “Lo que sí recuerdo es que cuando tenía 17 años hice mi primera suplencia en una clase. Ese, digamos, fue el inicio de todo”, comenta.

Eduardo Betancourt, arpista venezolano

Foto: Cortesía René Pérez

Lo mismo ocurrió con su versatilidad interpretativa. Este arpista toca, prácticamente, cualquier género musical. Bueno, salvo el reggaetón, y no es porque no esté en capacidad de hacerlo, sino porque no le gusta.

—En la vida se nos presentan situaciones que nos sacan de nuestra zona de confort, y nos llevan a un nuevo nivel. ¿Qué le falta a Eduardo Betancourt por lograr para alcanzar un escalón más alto?

—Gracias a Dios, me siento feliz con lo que he logrado hasta ahora. Sin embargo, no estaría mal grabar un tema con Marc Anthony o Steve Wonder (risas).

—La música, como todo, está en un proceso constante de evolución. ¿Hacia dónde crees tú que se proyecta la música venezolana?

—Me alegra saber que actualmente la música venezolana goza de un alto prestigio a escala internacional. A lo largo de los años, a su raíz se le han ido incorporando elementos armónicos de lo clásico y el jazz, por mencionar algunos géneros. Esto ha enriquecido en gran manera nuestros sonidos, los cuales han cruzado la frontera nacional. Cada día más son más las personas en el mundo interesadas en nuestro arte.

—Aprovechando que has tocado el tema de la proyección venezolana, sabemos que actualmente nuestro país vive un éxodo impresionante. Esto ha generado comentarios positivos y negativos en la comunidad internacional. Lamentablemente, cuando en muchas naciones se habla de nuestros paisanos, hacen referencia a la prostitución y la delincuencia. Tú, que vives actualmente en el exterior, ¿qué estás haciendo desde tu tribuna para cambiar esta mentalidad?

—Justamente con la música, dando a conocer la riqueza musical que tenemos en nuestro país. Cada estado de Venezuela tiene un ritmo y una forma particular. A través del arte podemos tumbar cualquier mala impresión que tengan contra los venezolanos. Además, quiero aclarar algo: de dónde seas y a dónde vayas, te vas a encontrar con la prostitución, las drogas y la delincuencia, seas venezolano o no. Así que, bueno, lamentablemente sí hay personas que practican estas cosas, pero también hay otro gran porcentaje de gente valiosa.

Ad Libitum

En 2016, Betancourt lanzó su primera producción en solitario: Ad Libitum, “una compilación de mucha experiencia musical en mi vida”, como dice él mismo. A decir verdad, el disco está influenciado por todas las etapas musicales por las que el artista ha transitado.

El álbum se construyó paso a paso, sin un concepto completo ya prefabricado. “Yo iba al estudio, grababa una canción, regresaba a mi casa, componía y luego volvía al estudio. Así fue que lo produjimos. Por eso es que se titula ‘Ad Libitum’, cuyo significado en latin es ‘Al gusto’”.

Al poco tiempo de bautizar su disco viajó a los Estados Unidos para participar, en principio, en un proyecto musical junto a Huáscar Barradas. Pero las puertas se continuaron abriendo en la nación norteamericana, por lo que Betancourt terminó quedándose. Actualmente está residenciado en Boston.

Estando allá lo invitaron para integrar el grupo musical Venezuelan Projetct, junto a músicos de Berklee College of Music, universidad con la que ha compartido su arte en diversas oportunidades. En 2017 viajó a Francia, invitado por Camac Harps, marca de arpas que él representa en Venezuela. Allá aspira realizar una gira durante el primer semestre de este año, un recorrido que incluye Santiago de Compostela (España) y varias ciudades de Estados Unidos.

Por todo esto y más, Eduardo Betancourt sigue siendo uno de los arpistas con mayor proyección en el orbe. Los sueños que se tienen cuando niños se deben a personas que han logrado triunfar en algo. Seguramente, la vida de este venezolano ha inspirado a muchos pequeños a soñar con ser arpistas cuando grandes.

Artículo siguiente ¿Y cómo se arregla esta guarandinga?
Artículo anterior Puerto Rico remonta ante Dominicana y es bicampeón de la Serie del Caribe

Artículos relacionados

Vuelven las Noches de Guataca con un concierto para Gustavo Márquez

Vuelven las Noches de Guataca con un concierto para Gustavo Márquez

Venezuela y EEUU se fusionan: Jorge Glem y Sam Reider en concierto

Venezuela y EEUU se fusionan: Jorge Glem y Sam Reider en concierto

En Venezuela, muchos escuchan de todo, menos música tradicional

En Venezuela, muchos escuchan de todo, menos música tradicional

Comentarios de Facebook

  • Anuncie con nosotros
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Suscríbete
  • Volver a arriba
© analitica.com 2016. Todos los derechos reservados
analitica.com