• Nacional
  • Economía
  • Sucesos
  • Internacional
  • Deportes
  • El Editorial
  • Opinión
  • Pulso Regional
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Música
    • Cultura
    • Cine
  • Vida con estilo
    • Belleza
    • Destinos
    • Arquitectura y Decoración
    • Gourmet
    • Moda
  • Salud y Bienestar
    • Salud
    • Calidad de Vida
    • Autoayuda
  • Emprendimiento
Analitica.com
  • febrero 18, 2019
  • Noti-Tips
  • Nueva Era
  • Tendencias
    • Gente
    • Parapsicología
    • Variedades
  • Tecnología
  • Ciencia y Ambiente
Analitica.com
  • Nacional
  • Economía
  • Sucesos
  • Internacional
  • Deportes
  • El Editorial
  • Opinión
  • Pulso Regional
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
      ¡Alivio! Román Lozinski ya estable tras dar gran susto a sus oyentes

      ¡Alivio! Román Lozinski ya estable tras dar gran susto a sus oyentes

      ¡Rectifican! Los Óscar entregaran todos su premios en transmisión abierta

      ¡Rectifican! Los Óscar entregaran todos su premios en transmisión abierta

      ¡Amor en las redes! Así celebraron los artistas el Día del Amor y la Amistad

      ¡Amor en las redes! Así celebraron los artistas el Día del Amor y la Amistad

      Bill Cosby: No siento ningún remordimiento

      Bill Cosby: No siento ningún remordimiento

    • Música
      Felipe Pirela, el bolerista de América

      Felipe Pirela, el bolerista de América

      El incomparable Ray Charles: Mi vida es una sola nota

      El incomparable Ray Charles: Mi vida es una sola nota

      Escuchando las voces que le dieron voz a Cuba antes de la revolución

      Escuchando las voces que le dieron voz a Cuba antes de la revolución

      Julie Andrews, mucho más que la novicia rebelde

      Julie Andrews, mucho más que la novicia rebelde

    • Cultura
      Rendirán tributo al recordado humorista "Semillita"

      Rendirán tributo al recordado humorista "Semillita"

      Muere Pablo Antillano, ganador del Premio Nacional de Periodismo Cultural

      Muere Pablo Antillano, ganador del Premio Nacional de Periodismo Cultural

      Pedro León Zapata: Cuatro años sin el maestro de la caricatura

      Pedro León Zapata: Cuatro años sin el maestro de la caricatura

      Proyecto “Plan B” se llevará a cabo en distintos espacios de Caracas

      Proyecto “Plan B” se llevará a cabo en distintos espacios de Caracas

    • Cine
      ¡Se acabó la espera! Disney estrena primer trailer de Frozen 2

      ¡Se acabó la espera! Disney estrena primer trailer de Frozen 2

      “Feliz día de tu muerte 2” llega para llenar de terror cada cumpleaños

      “Feliz día de tu muerte 2” llega para llenar de terror cada cumpleaños

      “Roma” se coronó como la gran triunfadora de la 72ª edición de los Bafta

      “Roma” se coronó como la gran triunfadora de la 72ª edición de los Bafta

      Berlinale: plagada de Osos y con Binoche como imán mediático y jurado

      Berlinale: plagada de Osos y con Binoche como imán mediático y jurado

  • Vida con estilo
    • Belleza
      Chanel apertura su primera tienda de cosméticos en Nueva York

      Chanel apertura su primera tienda de cosméticos en Nueva York

      Conoce las tendencias del maquillaje para 2019

      Conoce las tendencias del maquillaje para 2019

      Maquillaje para lucir hermosas en las fiestas navideñas

      Maquillaje para lucir hermosas en las fiestas navideñas

      ¡Increíble! Lleva el árbol de Navidad adonde quiera que vayas

      ¡Increíble! Lleva el árbol de Navidad adonde quiera que vayas

    • Destinos
      5 playas venezolanas entran en el ránking de las mejores de Sudamérica

      5 playas venezolanas entran en el ránking de las mejores de Sudamérica

      Casco histórico de Santiago de Chile se sumerge en el brillo de los colores

      Casco histórico de Santiago de Chile se sumerge en el brillo de los colores

      Chignahuapan, el pueblo donde la Navidad es eterna

      Chignahuapan, el pueblo donde la Navidad es eterna

      Fin de año en Río de Janeiro, un espectáculo de luces por más de 10 horas

      Fin de año en Río de Janeiro, un espectáculo de luces por más de 10 horas

    • Arquitectura y Decoración
      Consejos de iluminación para espacios pequeños

      Consejos de iluminación para espacios pequeños

      Cuáles son las tendencias para decorar el árbol de Navidad este 2018

      Cuáles son las tendencias para decorar el árbol de Navidad este 2018

      Cristóbal Roig: Los museos pueden distribuirse a lo largo de Caracas

      Cristóbal Roig: Los museos pueden distribuirse a lo largo de Caracas

      ¡Innovación humana! Estos son los 5 edificios más delirantes del mundo

      ¡Innovación humana! Estos son los 5 edificios más delirantes del mundo

    • Gourmet
      El vino que rompe esquemas, "Lágrimas de unicornio"

      El vino que rompe esquemas, "Lágrimas de unicornio"

      ¡Aire frito! Conoce el nuevo deleite de la pastelería italiana

      ¡Aire frito! Conoce el nuevo deleite de la pastelería italiana

      La Máscara Taquería, brinda a los caraqueños una propuestas de street food

      La Máscara Taquería, brinda a los caraqueños una propuestas de street food

      Postre tradicional: El dulce de lechoza en Navidad (+Receta)

      Postre tradicional: El dulce de lechoza en Navidad (+Receta)

    • Moda
      Grammy 2019: los mejores look de la alfombra roja

      Grammy 2019: los mejores look de la alfombra roja

      ¡Glamur rebelde! Natti Natasha se luce en las pasarelas del New York Fashion Week

      ¡Glamur rebelde! Natti Natasha se luce en las pasarelas del New York Fashion Week

      Réplicas de relojes: opción segura y accesible para su bolsillo

      Réplicas de relojes: opción segura y accesible para su bolsillo

      Ralph Lauren con su "negro y oro" deslumbra en la pasarela de New York

      Ralph Lauren con su "negro y oro" deslumbra en la pasarela de New York

  • Salud y Bienestar
    • Salud
      La inversión en actividad física se rentabiliza en buena salud

      La inversión en actividad física se rentabiliza en buena salud

      Cómo prevenir o detectar tempranamente el cáncer

      Cómo prevenir o detectar tempranamente el cáncer

      Conoce porque el chocolate es beneficioso para tu dieta

      Conoce porque el chocolate es beneficioso para tu dieta

      No hay glucosa buena ni mala

      No hay glucosa buena ni mala

    • Calidad de Vida
      Día de los enamorados: Enamorarse mejora la calidad de vida

      Día de los enamorados: Enamorarse mejora la calidad de vida

      Destrozar cosas es la nueva terapia antiestrés que llega a Pekín

      Destrozar cosas es la nueva terapia antiestrés que llega a Pekín

      5 claves para ordenar tu casa según la gurú del orden Marie Kondo

      5 claves para ordenar tu casa según la gurú del orden Marie Kondo

      Descubre las sorprendentes revelaciones sobre los beneficios de la enumeración

      Descubre las sorprendentes revelaciones sobre los beneficios de la enumeración

    • Autoayuda
      Los sueños: sus significados y todo lo que debes saber

      Los sueños: sus significados y todo lo que debes saber

      El Buen Amor en la Pareja

      El Buen Amor en la Pareja

      "No hay problemas de pareja, sino situaciones no resueltas con los padres"

      "No hay problemas de pareja, sino situaciones no resueltas con los padres"

      Cuando mi pareja quiere cambiarme

      Cuando mi pareja quiere cambiarme

  • Emprendimiento

Después de la democracia

noviembre 17, 2014 Asdrúbal Aguiar

Si te gustó, ¡comparte!

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Después de la democraciaOpinión

La idea de la “posdemocracia” – de estirpe inglesa y crítica de la izquierda sobre los efectos perversos de la globalización para la democracia, al sobreponerse el control mediático y propagandístico o el populismo sobre la gente en una yunta con los poderes financieros que rompe el principio de la igualdad en la competencia por el acceso al poder – se la vende Norberto Ceresole a Hugo Chávez en 1995.

Ceresole, neofascista, quien medra hasta el final de sus días como usufructuario de las causas más radicales que se encuentra en el camino, dictadores militares, guerrilleros, fundamentalistas islámicos, se dice antiglobalizador, y lo que le importa es el fenómeno citado, que advierte útil para cualquiera de sus clientes y en modo alguno es exclusivo de hombres de derechas, como Silvio Berlusconi. Su esencia es la relación directa del líder con su pueblo, sin mediaciones institucionales.

De modo que, la posdemocracia – cosa diferente a la crisis de la democracia – viene a sugerir algo así como lo planteado por Nietzche en “Así habló Zaratustra”: Muerto Dios todo vale, cede la moralidad e emerge el poder sin trascendencia, el poder por el poder. Y Chávez compra esa tesis. Tanto que, al despedirse de los mortales dejando su desastre a la vera, para que lo carguen sus causahabientes, relee al filósofo prusiano.

Hoy, qué duda cabe, la manipulación de las formas democráticas es la piedra angular del Socialismo del siglo XXI, un basurero de la historia animado con partituras digitales.

De modo que la cuestión no es si tenemos más o menos comunismo, es la conservación del dominio sobre la gente desde la carcasa del Estado y el acceso a los recursos que para ello adquieren relevancia en medio de la anomia social y su “posdemocracia”: el dinero y los medios, luego la propaganda, es decir, la vuelta al populismo. Y este significa, como siempre, dominio sobre la personalidad y el libre discernimiento de los individuos, atontándolos, haciéndolos masa pasiva que participa electoralmente para encarnar en los novísimos traficantes de ilusiones y médicos forenses de la democracia.

Ahora bien, lo relevante no es tanto el manido fenómeno, que bien nos explica por qué sus agentes (Maduro en Venezuela, Correa en Ecuador, o Iglesias ahora en España) antes que gobernantes desean ser jefes de redacción de los medios de comunicación que regimientan o compran, sino la circunstancia dramática que al efecto viven los demócratas de antes.

Por una parte y en buena lid éstos rechazan a cabalidad la perversión que sufre la democracia bajo el yugo de los ¨posdemócratas” – hacer televisión es un arma, es como el sexo adolescente, te uso y luego te mato, afirma Monedero, socio de Iglesias – pero lo cierto es que, ceden y se dejar tentar por estos modos de comportamiento populistas, a la vez que se atrincheran en sus “franquicias” partidistas y sus glorias dentro de un contexto democrático que ya no existe, el del Estado como cárcel de la ciudadanía.

De modo que, ante esa fenomenología perversa, que durará mientras tengan dinero sus responsables o controlen medios con esos dineros y no se les agote la explotación de los males de coyuntura – la corrupción de los políticos y de los partidos, que sobresale en tiempos de penuria cuando la gente se mira en el ombligo – cabe que los demócratas de principios y los de las nuevas generaciones entiendan las coordenadas del siglo en curso.

No es una herejía que se asuman éstos como viudos de las revoluciones americana y francesa, fuentes de los estándares de la democracia que atamos a un contexto formal que se ha debilitado, el del Estado, y reinventen la utopía democrática. Una buena parte de los asuntos que antes deciden los gobernantes, democrática o dictatorialmente, se han desplazado hacia ámbitos globales sin retorno y no democráticos. Ningún Estado, por sí solo, es capaz de resolver los desafíos inéditos del siglo XXI.

Pero ante ese fenómeno globalizador, como reacción, emergen fronteras y límites dentro de los mismos Estados en una suerte de cáncer de localidades (“glocalización”), de nichos o cavernas y cosmovisiones caseras entre semejantes, quienes reclaman su derecho a la diferencia (comunas y colectivos, ambientalistas, indigenistas, babalaos o afrodescendientes) y asimismo se destapan autonomías fundadas en la homogeneidad (Cataluña en España), recreadoras del nazismo en lo imaginario. Y este otro fenómeno nada tiene que ver con el municipio o la comunidad democrática, que junta a diferentes capaces de convivir bajo un mismo techo y los hace visibles, les permite ejercer el poder con “igualdad de armas”, cambiar las cosas sin violencia, y limitar al mismo poder para que todos los derechos sean para todos, pues de eso se trata la democracia.

Si no la reinventamos, después de la democracia, vendrá el diluvio.

[email protected]

Artículo siguiente Horóscopo lunes 17/11 con tips para toda la semana
Artículo anterior ¿Es el centro la salida?
Los comentarios, textos, investigaciones, reportajes, escritos y demás productos de los columnistas y colaboradores de analitica.com, no comprometen ni vinculan bajo ninguna responsabilidad a la sociedad comercial controlante del medio de comunicación, ni a su editor, toda vez que en el libre desarrollo de su profesión, pueden tener opiniones que no necesariamente están acorde a la política y posición del portal

Artículos relacionados

Rechazan extraditar a la enfermera de Chávez y su marido a Venezuela

Rechazan extraditar a la enfermera de Chávez y su marido a Venezuela

La luz de la mejor generación de atletas se apagó con la crisis

La luz de la mejor generación de atletas se apagó con la crisis

Canciller de Brasil: El "Socialismo del Siglo XXI" que encarna Maduro se desmorona

Canciller de Brasil: El "Socialismo del Siglo XXI" que encarna Maduro se desmorona

Comentarios de Facebook

  • Quiénes Somos
  • Anuncie con nosotros
  • Términos y Políticas de Uso
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
  • Suscríbase
  • Volver a arriba
© analitica.com 2016. Todos los derechos reservados
analitica.com