• Nacional
  • Economía
  • Sucesos
  • Internacional
  • Deportes
  • El Editorial
  • Opinión
  • Pulso Regional
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Música
    • Cultura
    • Cine
  • Vida con estilo
    • Belleza
    • Destinos
    • Arquitectura y Decoración
    • Gourmet
    • Moda
  • Salud y Bienestar
    • Salud
    • Calidad de Vida
    • Autoayuda
  • Emprendimiento
Analitica.com
  • febrero 23, 2019
  • Noti-Tips
  • Nueva Era
  • Tendencias
    • Gente
    • Parapsicología
    • Variedades
  • Tecnología
  • Ciencia y Ambiente
Analitica.com
  • Nacional
  • Economía
  • Sucesos
  • Internacional
  • Deportes
  • El Editorial
  • Opinión
  • Pulso Regional
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
      ¡Juntos de nuevo! Chyno y Nacho se reconcilian en el escenario del Venezuela Aid Live

      ¡Juntos de nuevo! Chyno y Nacho se reconcilian en el escenario del Venezuela Aid Live

      Venezuela Aid Live: Un despliegue de talento, sentimiento y solidaridad

      Venezuela Aid Live: Un despliegue de talento, sentimiento y solidaridad

      Don Omar dona un millón de dólares a la ayuda humanitaria para Venezuela

      Don Omar dona un millón de dólares a la ayuda humanitaria para Venezuela

      ¡Vamos bien! Artistas venezolanos se unen en tema para Venezuela

      ¡Vamos bien! Artistas venezolanos se unen en tema para Venezuela

    • Música
      Báez y Machado los dos Aquiles de la canción venezolana: Mi vida es una sola nota

      Báez y Machado los dos Aquiles de la canción venezolana: Mi vida es una sola nota

      Felipe Pirela, el bolerista de América

      Felipe Pirela, el bolerista de América

      El incomparable Ray Charles: Mi vida es una sola nota

      El incomparable Ray Charles: Mi vida es una sola nota

      Escuchando las voces que le dieron voz a Cuba antes de la revolución

      Escuchando las voces que le dieron voz a Cuba antes de la revolución

    • Cultura
      Los Carnavales de El Callao y la Caracas de ayer reviven en escena con Vasallos de Venezuela

      Los Carnavales de El Callao y la Caracas de ayer reviven en escena con Vasallos de Venezuela

      Rendirán tributo al recordado humorista "Semillita"

      Rendirán tributo al recordado humorista "Semillita"

      Muere Pablo Antillano, ganador del Premio Nacional de Periodismo Cultural

      Muere Pablo Antillano, ganador del Premio Nacional de Periodismo Cultural

      Pedro León Zapata: Cuatro años sin el maestro de la caricatura

      Pedro León Zapata: Cuatro años sin el maestro de la caricatura

    • Cine
      ¡Se acabó la espera! Disney estrena primer trailer de Frozen 2

      ¡Se acabó la espera! Disney estrena primer trailer de Frozen 2

      “Feliz día de tu muerte 2” llega para llenar de terror cada cumpleaños

      “Feliz día de tu muerte 2” llega para llenar de terror cada cumpleaños

      “Roma” se coronó como la gran triunfadora de la 72ª edición de los Bafta

      “Roma” se coronó como la gran triunfadora de la 72ª edición de los Bafta

      Berlinale: plagada de Osos y con Binoche como imán mediático y jurado

      Berlinale: plagada de Osos y con Binoche como imán mediático y jurado

  • Vida con estilo
    • Belleza
      Chanel apertura su primera tienda de cosméticos en Nueva York

      Chanel apertura su primera tienda de cosméticos en Nueva York

      Conoce las tendencias del maquillaje para 2019

      Conoce las tendencias del maquillaje para 2019

      Maquillaje para lucir hermosas en las fiestas navideñas

      Maquillaje para lucir hermosas en las fiestas navideñas

      ¡Increíble! Lleva el árbol de Navidad adonde quiera que vayas

      ¡Increíble! Lleva el árbol de Navidad adonde quiera que vayas

    • Destinos
      5 playas venezolanas entran en el ránking de las mejores de Sudamérica

      5 playas venezolanas entran en el ránking de las mejores de Sudamérica

      Casco histórico de Santiago de Chile se sumerge en el brillo de los colores

      Casco histórico de Santiago de Chile se sumerge en el brillo de los colores

      Chignahuapan, el pueblo donde la Navidad es eterna

      Chignahuapan, el pueblo donde la Navidad es eterna

      Fin de año en Río de Janeiro, un espectáculo de luces por más de 10 horas

      Fin de año en Río de Janeiro, un espectáculo de luces por más de 10 horas

    • Arquitectura y Decoración
      Consejos de iluminación para espacios pequeños

      Consejos de iluminación para espacios pequeños

      Cuáles son las tendencias para decorar el árbol de Navidad este 2018

      Cuáles son las tendencias para decorar el árbol de Navidad este 2018

      Cristóbal Roig: Los museos pueden distribuirse a lo largo de Caracas

      Cristóbal Roig: Los museos pueden distribuirse a lo largo de Caracas

      ¡Innovación humana! Estos son los 5 edificios más delirantes del mundo

      ¡Innovación humana! Estos son los 5 edificios más delirantes del mundo

    • Gourmet
      El vino que rompe esquemas, "Lágrimas de unicornio"

      El vino que rompe esquemas, "Lágrimas de unicornio"

      ¡Aire frito! Conoce el nuevo deleite de la pastelería italiana

      ¡Aire frito! Conoce el nuevo deleite de la pastelería italiana

      La Máscara Taquería, brinda a los caraqueños una propuestas de street food

      La Máscara Taquería, brinda a los caraqueños una propuestas de street food

      Postre tradicional: El dulce de lechoza en Navidad (+Receta)

      Postre tradicional: El dulce de lechoza en Navidad (+Receta)

    • Moda
      Karl Lagerfeld, el diseñador que devolvió a Chanel al Olimpo de la alta costura

      Karl Lagerfeld, el diseñador que devolvió a Chanel al Olimpo de la alta costura

      Grammy 2019: los mejores look de la alfombra roja

      Grammy 2019: los mejores look de la alfombra roja

      ¡Glamur rebelde! Natti Natasha se luce en las pasarelas del New York Fashion Week

      ¡Glamur rebelde! Natti Natasha se luce en las pasarelas del New York Fashion Week

      Réplicas de relojes: opción segura y accesible para su bolsillo

      Réplicas de relojes: opción segura y accesible para su bolsillo

  • Salud y Bienestar
    • Salud
      El vitiligo: un problema de pigmentación controlable y tratable

      El vitiligo: un problema de pigmentación controlable y tratable

      El sábado 23 atención gratuita en la Clínica de Prevención del Cáncer

      El sábado 23 atención gratuita en la Clínica de Prevención del Cáncer

      La inversión en actividad física se rentabiliza en buena salud

      La inversión en actividad física se rentabiliza en buena salud

      Cómo prevenir o detectar tempranamente el cáncer

      Cómo prevenir o detectar tempranamente el cáncer

    • Calidad de Vida
      Día de los enamorados: Enamorarse mejora la calidad de vida

      Día de los enamorados: Enamorarse mejora la calidad de vida

      Destrozar cosas es la nueva terapia antiestrés que llega a Pekín

      Destrozar cosas es la nueva terapia antiestrés que llega a Pekín

      5 claves para ordenar tu casa según la gurú del orden Marie Kondo

      5 claves para ordenar tu casa según la gurú del orden Marie Kondo

      Descubre las sorprendentes revelaciones sobre los beneficios de la enumeración

      Descubre las sorprendentes revelaciones sobre los beneficios de la enumeración

    • Autoayuda
      Los sueños: sus significados y todo lo que debes saber

      Los sueños: sus significados y todo lo que debes saber

      El Buen Amor en la Pareja

      El Buen Amor en la Pareja

      "No hay problemas de pareja, sino situaciones no resueltas con los padres"

      "No hay problemas de pareja, sino situaciones no resueltas con los padres"

      Cuando mi pareja quiere cambiarme

      Cuando mi pareja quiere cambiarme

  • Emprendimiento

Las fauces autocráticas del ALBA y Petrocaribe

julio 10, 2009 Eduardo J. Barrios P

Si te gustó, ¡comparte!

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest

ALBA – La Alternativa Bolivariana para las Américas – es un convenio subregional emprendido por Venezuela y Cuba el 29 de abril de 2005. Es una iniciativa de Chávez en contraposición al Área de Libre Comercio (ALCA) defendida por Washington. Está integrado por: Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Honduras, Nicaragua, San Vicente y Las Granadinas y, Venezuela. El ALBA afianza el intervencionismo venezolano en estos países, con el propósito de expandir el proyecto ideológico del Socialismo del Siglo XXI, en la región.

A raíz de los acontecimientos ocurridos en Honduras el 28 de junio de 2009, los países del ALBA reunidos en Managua, se declararon en alerta permanente y los presidentes Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), Daniel Ortega (Nicaragua) y Hugo Chávez (Venezuela) así como el canciller cubano Bruno Rodríguez, exigieron la restitución incondicional del presidente Zelaya en sus funciones legítimas. Posteriormente en Costa Rica, se les unió Raúl Castro y en concierto de voces llamaron a Honduras a respetar la constitución y el estado de derecho. El mundo se contorsiona cuando estos adalides llaman al respeto a los derechos humanos, a la constitución y a las leyes, comenzando por el venezolano. Siendo ellos los primeros que irrespetan y violan la constitución de sus países sistemáticamente, utilizan la mentira y el engaño como política de estado, desconocen la voluntad popular y someten al vasallaje a los poderes constituidos.

Estos países son igualmente integrantes de la iniciativa subregional de Petrocaribe y Petroandina, que conjuntamente con Petrosur, conforman Petroamérica, que es un operador geopolítico con propósitos y objetivos de utilización de los recursos energéticos de estas subregiones y brazo ejecutor, del proyecto ideológico venezolano. Los países integrantes de estos convenios, reciben petróleo venezolano con 60% de descuento, dos años muertos e intereses por financiamiento, al 2% anual. El pago de la factura petrolera lo pueden realizar con insumos, intercambios de programas de salud, deportivos y otros. Quienes están en el ALBA y en Petroamérica, harán lo que diga Chávez o probablemente su mentor, Fidel.

1. Petrosur: integrada por Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela.

2. Petrocaribe: integrada por Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guatemala, Haití, Honduras, Guyana, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Venezuela.

3. Petroandina: esta iniciativa privilegia a los países que integran a la Comunidad Andina de Naciones – CAN – Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Venezuela anunció su retiro de este organismo pero da preferencias a Ecuador y Bolivia en esta subregión.

Los países integrantes de Petrocaribe, tienen inmensas dificultades para cancelar la factura petrolera a Venezuela que crece a pasos agigantados y en la forma como está estructurada la misma que se solapa, se convertirán en deudas incobrables y servirán estos países, para los designios de Chávez siempre y cuando no se aparten ni un milímetro de las ordenes y líneas emanadas desde Miraflores.

Por iniciativa de Chávez, los países miembros de Petrocaribe se reunirán para ejercer el embargo petrolero a Honduras. Los países integrantes del ALBA y Petroamérica, deben estar bastante preocupados, el intervencionismo venezolano va más allá de la supuesta ayuda social a los pueblos. El régimen venezolano es llanamente, una daga en el pescuezo ya que unilateralmente suspendió el envío de petróleo a Republica Dominicana, año 2003 y cerró sus fronteras con Colombia año 2005, cuando se le penalizó con el no envío de fertilizantes e igualmente, con la demora en la interconexión del suministro de energía eléctrica a poblaciones del Arauca. Otro ejemplo del intervencionismo criollo, es en abril de 2006, cuando comunicó y presentó la solicitud de separación de Venezuela a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y amenazó a los países integrantes del MERCOSUR, que quien firme el TLC con EE.UU., deberá abandonar ese organismo multilateral. No debe olvidárseles a estos países, que Venezuela amenazó con invadir a Honduras y restituir por las buenas o por las malas a Zelaya, acción igualmente avalada por Nicaragua, en nombre de los países integrantes del ALBA. Periódicos hondureños afirman que ciudadanos venezolanos y nicaragüenses, son los principales alteradores del orden público en Tegucigalpa.

La OEA suspendió a Honduras el sábado 4 de julio por la noche en aplicación de la Carta Democrática Interamericana por su negativa a restablecer el orden constitucional, es la primera medida de este tipo 47 años después de que lo hiciera con Cuba. Zelaya, aspira regresar este domingo a su país y, supuestamente miles de sus seguidores se preparan para recibirlo con una marcha hacia el aeropuerto, que fue cerrado por las autoridades actuales. Es espinoso echar para atrás el histórico paso dado por el pueblo hondureño que no quiere para su país lo que representa Chávez y su proyecto. Zelaya difícilmente concluirá su mandato en este país que rompió la cadena autocrática y totalitaria, representada por el proyecto ideológico comunista del Socialismo del Siglo XXI que pretende subyugar a los pueblos de las Américas.

Artículo siguiente Una anécdota olvidada del cardenal tegucigolpista
Artículo anterior Otro Julio con clave de K

Comentarios de Facebook

  • Quiénes Somos
  • Anuncie con nosotros
  • Términos y Políticas de Uso
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
  • Suscríbase
  • Volver a arriba
© analitica.com 2016. Todos los derechos reservados
analitica.com