• Nacional
  • Economía
  • Sucesos
  • Internacional
  • Deportes
  • El Editorial
  • Opinión
  • Pulso Regional
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Música
    • Cultura
    • Cine
  • Vida con estilo
    • Belleza
    • Destinos
    • Arquitectura y Decoración
    • Gourmet
    • Moda
  • Salud y Bienestar
    • Salud
    • Calidad de Vida
    • Autoayuda
  • Emprendimiento
Analitica.com
  • febrero 22, 2019
  • Noti-Tips
  • Nueva Era
  • Tendencias
    • Gente
    • Parapsicología
    • Variedades
  • Tecnología
  • Ciencia y Ambiente
Analitica.com
  • Nacional
  • Economía
  • Sucesos
  • Internacional
  • Deportes
  • El Editorial
  • Opinión
  • Pulso Regional
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
      ¡Vamos bien! Artistas venezolanos se unen en tema para Venezuela

      ¡Vamos bien! Artistas venezolanos se unen en tema para Venezuela

      'Venezuela Aid Live', un evento que busca "salvar miles de vidas"

      'Venezuela Aid Live', un evento que busca "salvar miles de vidas"

      Serenata Guayanesa no participará en concierto de Maduro

      Serenata Guayanesa no participará en concierto de Maduro

      ¡Dicen las redes! Servando y Florentino no cantarán para Maduro

      ¡Dicen las redes! Servando y Florentino no cantarán para Maduro

    • Música
      Báez y Machado los dos Aquiles de la canción venezolana: Mi vida es una sola nota

      Báez y Machado los dos Aquiles de la canción venezolana: Mi vida es una sola nota

      Felipe Pirela, el bolerista de América

      Felipe Pirela, el bolerista de América

      El incomparable Ray Charles: Mi vida es una sola nota

      El incomparable Ray Charles: Mi vida es una sola nota

      Escuchando las voces que le dieron voz a Cuba antes de la revolución

      Escuchando las voces que le dieron voz a Cuba antes de la revolución

    • Cultura
      Los Carnavales de El Callao y la Caracas de ayer reviven en escena con Vasallos de Venezuela

      Los Carnavales de El Callao y la Caracas de ayer reviven en escena con Vasallos de Venezuela

      Rendirán tributo al recordado humorista "Semillita"

      Rendirán tributo al recordado humorista "Semillita"

      Muere Pablo Antillano, ganador del Premio Nacional de Periodismo Cultural

      Muere Pablo Antillano, ganador del Premio Nacional de Periodismo Cultural

      Pedro León Zapata: Cuatro años sin el maestro de la caricatura

      Pedro León Zapata: Cuatro años sin el maestro de la caricatura

    • Cine
      ¡Se acabó la espera! Disney estrena primer trailer de Frozen 2

      ¡Se acabó la espera! Disney estrena primer trailer de Frozen 2

      “Feliz día de tu muerte 2” llega para llenar de terror cada cumpleaños

      “Feliz día de tu muerte 2” llega para llenar de terror cada cumpleaños

      “Roma” se coronó como la gran triunfadora de la 72ª edición de los Bafta

      “Roma” se coronó como la gran triunfadora de la 72ª edición de los Bafta

      Berlinale: plagada de Osos y con Binoche como imán mediático y jurado

      Berlinale: plagada de Osos y con Binoche como imán mediático y jurado

  • Vida con estilo
    • Belleza
      Chanel apertura su primera tienda de cosméticos en Nueva York

      Chanel apertura su primera tienda de cosméticos en Nueva York

      Conoce las tendencias del maquillaje para 2019

      Conoce las tendencias del maquillaje para 2019

      Maquillaje para lucir hermosas en las fiestas navideñas

      Maquillaje para lucir hermosas en las fiestas navideñas

      ¡Increíble! Lleva el árbol de Navidad adonde quiera que vayas

      ¡Increíble! Lleva el árbol de Navidad adonde quiera que vayas

    • Destinos
      5 playas venezolanas entran en el ránking de las mejores de Sudamérica

      5 playas venezolanas entran en el ránking de las mejores de Sudamérica

      Casco histórico de Santiago de Chile se sumerge en el brillo de los colores

      Casco histórico de Santiago de Chile se sumerge en el brillo de los colores

      Chignahuapan, el pueblo donde la Navidad es eterna

      Chignahuapan, el pueblo donde la Navidad es eterna

      Fin de año en Río de Janeiro, un espectáculo de luces por más de 10 horas

      Fin de año en Río de Janeiro, un espectáculo de luces por más de 10 horas

    • Arquitectura y Decoración
      Consejos de iluminación para espacios pequeños

      Consejos de iluminación para espacios pequeños

      Cuáles son las tendencias para decorar el árbol de Navidad este 2018

      Cuáles son las tendencias para decorar el árbol de Navidad este 2018

      Cristóbal Roig: Los museos pueden distribuirse a lo largo de Caracas

      Cristóbal Roig: Los museos pueden distribuirse a lo largo de Caracas

      ¡Innovación humana! Estos son los 5 edificios más delirantes del mundo

      ¡Innovación humana! Estos son los 5 edificios más delirantes del mundo

    • Gourmet
      El vino que rompe esquemas, "Lágrimas de unicornio"

      El vino que rompe esquemas, "Lágrimas de unicornio"

      ¡Aire frito! Conoce el nuevo deleite de la pastelería italiana

      ¡Aire frito! Conoce el nuevo deleite de la pastelería italiana

      La Máscara Taquería, brinda a los caraqueños una propuestas de street food

      La Máscara Taquería, brinda a los caraqueños una propuestas de street food

      Postre tradicional: El dulce de lechoza en Navidad (+Receta)

      Postre tradicional: El dulce de lechoza en Navidad (+Receta)

    • Moda
      Karl Lagerfeld, el diseñador que devolvió a Chanel al Olimpo de la alta costura

      Karl Lagerfeld, el diseñador que devolvió a Chanel al Olimpo de la alta costura

      Grammy 2019: los mejores look de la alfombra roja

      Grammy 2019: los mejores look de la alfombra roja

      ¡Glamur rebelde! Natti Natasha se luce en las pasarelas del New York Fashion Week

      ¡Glamur rebelde! Natti Natasha se luce en las pasarelas del New York Fashion Week

      Réplicas de relojes: opción segura y accesible para su bolsillo

      Réplicas de relojes: opción segura y accesible para su bolsillo

  • Salud y Bienestar
    • Salud
      El vitiligo: un problema de pigmentación controlable y tratable

      El vitiligo: un problema de pigmentación controlable y tratable

      El sábado 23 atención gratuita en la Clínica de Prevención del Cáncer

      El sábado 23 atención gratuita en la Clínica de Prevención del Cáncer

      La inversión en actividad física se rentabiliza en buena salud

      La inversión en actividad física se rentabiliza en buena salud

      Cómo prevenir o detectar tempranamente el cáncer

      Cómo prevenir o detectar tempranamente el cáncer

    • Calidad de Vida
      Día de los enamorados: Enamorarse mejora la calidad de vida

      Día de los enamorados: Enamorarse mejora la calidad de vida

      Destrozar cosas es la nueva terapia antiestrés que llega a Pekín

      Destrozar cosas es la nueva terapia antiestrés que llega a Pekín

      5 claves para ordenar tu casa según la gurú del orden Marie Kondo

      5 claves para ordenar tu casa según la gurú del orden Marie Kondo

      Descubre las sorprendentes revelaciones sobre los beneficios de la enumeración

      Descubre las sorprendentes revelaciones sobre los beneficios de la enumeración

    • Autoayuda
      Los sueños: sus significados y todo lo que debes saber

      Los sueños: sus significados y todo lo que debes saber

      El Buen Amor en la Pareja

      El Buen Amor en la Pareja

      "No hay problemas de pareja, sino situaciones no resueltas con los padres"

      "No hay problemas de pareja, sino situaciones no resueltas con los padres"

      Cuando mi pareja quiere cambiarme

      Cuando mi pareja quiere cambiarme

  • Emprendimiento

Una noche “rarísima” y muy optimista

julio 22, 2016 Eudomar Chacón

Si te gustó, ¡comparte!

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Una noche “rarísima” y muy optimistaTendencias
La Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD fue el escenario del foro “Venezuela optimista: un encuentro rarísimo”, en el marco de los 20 años de Analítica Foto Juan Andrés Pinto

La aglomeración de personas en los espacios abiertos del Centro Cultural BOD da el indicio de que algo bueno va a acontecer. Dentro de la Sala de Conciertos se ultiman detalles para que los asistentes disfruten de un momento ameno y con excelencia. En el escenario confluye la cascada de luces, algunos sofás naranjas y grises  y dos pantallas con el arte del evento: Venezuela optimista, un encuentro rarísimo. Y vaya que es así. ¿Hacer una reunión como esa –en la que sobreabundan las ideas positivas– en un momento de crisis país? “Eso es algo rarísimo”, pensarían algunos. Pero bien dicen que en los tiempos de crisis, unos lloran y otros hacen pañuelos, y definitivamente, los que organizaron ese encuentro forman parte del segundo grupo. De eso no cabe duda.

El reloj marca las 6:10 pm y las luces de la sala se apagan. Quienes usan sus celulares, los ponen en desuso para contemplar los paisajes que comienzan a proyectarse en las pantallas. Las imágenes son el reflejo de un país atractivo y esperanzador. Además, se escuchan varias voces que giran en torno a un mismo mensaje: “Yo quiero a Venezuela”.

¿Qué viene a continuación? Se ve a Mariaca Semprum ataviada con un vestido negro y líneas blancas, corte a la rodilla y una gran flor en su pierna izquierda. Hace su entrada y saluda: “Bienvenidos a este magno evento. Y lo digo como si fuera un Miss Venezuela”, comenta entre risas. “Estamos llenos de razones para querer luchar, así que yo quiero saber cómo está la Venezuela optimista presente en este recinto”.

Foro: "Venezuela optimista: Un encuentro rarísimo"

Mariaca Semprun, moderadora del foro

La gente aplaude y grita. Ella no se queda sola en el escenario. El economista Pedro Penzini López también hace acto de presencia y comienza a animar junto a ella. “Un amigo del Zulia me dijo: hay que ser bien optimistas para tener un evento así de rarísimo. Es que ustedes están ofreciendo la Pepsi-Cola en medio del desierto”, dice Penzini.

El público disfruta y se engancha con la actividad. El foro, organizado por Analítica y Penzini-Analítica, es un encuentro en el que distintas personalidades dan sus razones para seguir apostando por este país. Por eso es que, como bien lo dice su nombre, se trata de “un encuentro rarísimo”.

“Yo no sé porqué me invitaron”

Las luces bajan y las pantallas se encienden nuevamente. Distintos rostros de emprendedores aparecen en un video aclarando: “Yo me quedo en Venezuela”. Nuevamente, se trata de un corto de esperanza.

Termina la pieza audiovisual y llega Jorge Roig, expresidente de Fedecámaras. “Yo no sé porqué me invitaron a este evento”, bromea. Es que este empresario no se considera ningún “arquitecto de sueños” ni tampoco un gran predicador que habla sobre autoestima. “Creo que estoy acá porque soy un elemento raro dentro de esta Venezuela, y es que me considero un gran optimista”.

Según aclara en su discurso, las personas como él –optimistas– suelen enfrentarse a situaciones complicadas siempre: cuando las cosas van bien, nadie les presta atención; y cuando las cosas van mal, los ven como ingenuos.

Foro: "Venezuela optimista: Un encuentro rarísimo"

Jorge Roig, expresidente de Fedecámaras

Además, agrega que la mayoría de los venezolanos sufre de “esquezofrenia”. “Así como lo escuchan, con ‘e’, porque es así: ‘Es que yo no puedo’, ‘es que este Gobierno es tan malo’, ‘es que no tengo ganas’, ‘es que yo soy así’, ‘es que, es que, es que…’ siempre estamos poniendo excusas”.

Por eso, él ve la situación de Venezuela como una gran novela que ya está a punto de llegar a su desenlace. “Llevo 17 capítulos de puros triunfos de los malos. ¿Voy a dejar de leer el libro en sus últimas páginas, tomando en cuenta que en los finales ganan los buenos? En absoluto”.

20 años no son nada

“Como decía Gardel: 20 años no son nada. Pero vemos que 17 son demasiado”, comienza a decir Emilio Figueredo, presidente de Analítica, luego de un emotivo video en el que distintos miembros de la empresa cuentan sus experiencias como empleados.

En sus palabras, Figueredo resume los inicios del medio: “Lo creamos en un momento en el que casi nadie en Venezuela manejaba Internet (solo 1%), pero sabíamos que estábamos dando un aporte a la construcción de nuestro país. Ahora bien, Andrés, ¿hacia dónde iremos los próximos 20 años?”

Se dirige a su hijo, Andrés Figueredo, quien forma parte del equipo de socios y viene a aportar ideas innovadoras en el manejo de la vitrina digital. El joven emprendedor recuerda los momentos de su infancia en los que su padre decía que Analítica era una plaza pública. “Yo no entendía muy bien a qué te referías, porque solo era un niño, pero hoy sé que este ha sido un lugar en el que se exponen las ideas de unos y otros”.

Foro: "Venezuela optimista: Un encuentro rarísimo"

Emilio Figueredo y Andrés Figueredo, directivos de Analítica

“¿Ya ven porqué esto es un encuentro rarísimo?”, replica Penzini al final de la tertulia entre los Figueredo. Junto a Semprun, se dispone a agradecer a los patrocinadores del evento, y el público acompaña el momento con aplausos. Seguidamente, la cantante Semprun manda a llamar a tres criollos exitosos para que compartan sus experiencias como emprendedores: Carlos Aguiló, cofundador de Ecoem; Orlando Osorio, cofundador de ZOI Venezuela; y María Angélica Dao, vicepresidente de Analítica.

Semprun interactúa con cada uno de ellos. Ideas como “el emprendedor debe ser muy terco y creer en sí mismo” y “hay que saber conversar con las personas para poder llegar a acuerdos” salen de este pequeño encuentro.

Foro: "Venezuela optimista: Un encuentro rarísimo"

Mariaca Semprun y los emprendedores Carlos Aguiló, cofundador de Ecoem; Orlando Osorio, cofundador de ZOI Venezuela; y María Angélica Dao, vicepresidente de Analítica

Termina el momento y la locutora y directora de Política y Proyectos Especiales en Analítica, Marisela Castillo Apitz, toma el lugar como moderadora de un foro entre importantes empresarios del país: Claudia Valladares, cofundadora y directora de Impact Hub Caracas; Horacio Velutini, presidente del Fondo de Valores Inmobiliarios; Carlos Henrique Blohm, presidente de Ama de Casa; Roberto Koenig, director de Prosein; y Enrique Conde Delfino, director principal de Mantex Metrópolis.

Castillo hace preguntas como: “¿Cuánto tiempo le llevó llegar a este punto?”, “toda crisis genera oportunidades, ¿cuál es su visión?” y “¿qué le hace falta a Venezuela para resurgir?” Cada uno de los ponentes da consejos para alcanzar el éxito en medio de este contexto país y deja entrever que siempre existe la posibilidad de ser exitoso, muy a pesar de la tormenta.

Foro: "Venezuela optimista: Un encuentro rarísimo"

Panelistas del foro

Culmina este bloque y Fernando “Nani” Rancel, asociado independiente de Herbalife, saca sonrisas al público con su testimonio, al describir, de forma jocosa, cómo su gran optimismo lo ayudó a alcanzar el peldaño que ostenta en la actualidad.

Por supuesto, la presencia de Mariaca Semprun en el evento hubiese quedado completa si solo se hubiera limitado a moderar. Por eso, al finalizar todas las intervenciones, toma el micrófono para deleitar al público con su voz. Le canta a los venezolanos que volverán, con A tu regreso, de Henry Martínez; le canta a esta llamada “Tierra de gracia”, con Venezuela, de Pablo Herrero Ibarz y José Luis Armenteros Sánchez; y le canta a los criollos que optan por permanecer acá, con Me quedo en Venezuela, de la agrupación Guaco.

Finaliza el evento con muchos “analíticos” sobre el escenario. los miembros del portal se convierten en los coristas de Semprun, ella improvisa y los otros corean: “Yo me quedo en Venezuela”. Sonríen, bailan, se abrazan y hasta se toman varios selfies. El evento es todo un éxito, y realmente es “un encuentro rarísimo”.

Foro: "Venezuela optimista: Un encuentro rarísimo"
Integrantes de Analítica al cierre del evento
Foro: "Venezuela optimista: Un encuentro rarísimo"
Mariaca Semprun durante su intervención musical
Marisela Castillo, periodista de analitica.com, condujo parte del foro
Marisela Castillo, periodista de analitica.com, condujo parte del foro
El foro, organizado por Analítica y Penzini-Analítica, es un encuentro en el que distintas personalidades dan sus razones para seguir apostando por este país
El foro, organizado por Analítica y Penzini-Analítica, es un encuentro en el que distintas personalidades dan sus razones para seguir apostando por este país
El encuentro se realizó para celebrar los 20 años del medio de comunicación
El encuentro se realizó para celebrar los 20 años del medio de comunicación
Los panelistas hablaron sobre su amor hacia Venezuela y las ganas que tienen de seguir luchando
Los panelistas hablaron sobre su amor hacia Venezuela y las ganas que tienen de seguir luchando
Parte de los panelistas, emprendedores que aman y trabajan por el país
Parte de los panelistas, emprendedores que aman y trabajan por el país
Fue una noche llena de mucho optimismo y esperanza
Fue una noche llena de mucho optimismo y esperanza
Pedro Penzini López y Nani Rancel durante el foro
Pedro Penzini y Nani Rancel pusieron su toque de optimismo a la noche/ Foto: Juan Andrés Pinto
Marica Semprum cautivó con sus canciones
Marica Semprum cautivó con sus canciones
El equipo acompañó a Marica Semprum en su última canción antes de finalizar el evento
El equipo acompañó a Marica Semprum en su última canción antes de finalizar el evento

Son pocos los que en Venezuela viven con optimismo, pero es más fácil ver el vaso medio lleno a verlo medio vacío. Así lo hizo Analítica en sus inicios, cuando nadie creía en este tipo de medios; y así seguirá haciéndolo por 20, 50 y hasta 100 años más. En ese momento, seguramente estará en otras plataformas, pero de lo que no cabe duda es que continuará siendo una empresa que contribuye al desarrollo del país.

  • Via Fotos: Foto Juan Andrés Pinto
Artículo siguiente Analítica es la Venezuela que construye
Artículo anterior Maduro lanza segunda fase del Plan de Agricultura Urbana

Artículos relacionados

Figueredo: La opción real del Gobierno es negociar una salida incruenta

Figueredo: La opción real del Gobierno es negociar una salida incruenta

Emilio Figueredo: Es imposible dar un paso atrás frente a la transición

Emilio Figueredo: Es imposible dar un paso atrás frente a la transición

Mandatario colombiano hablará en Foro de Davos sobre la crisis venezolana

Mandatario colombiano hablará en Foro de Davos sobre la crisis venezolana

Comentarios de Facebook

  • Quiénes Somos
  • Anuncie con nosotros
  • Términos y Políticas de Uso
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
  • Suscríbase
  • Volver a arriba
© analitica.com 2016. Todos los derechos reservados
analitica.com