• Nacional
  • Economía
  • Sucesos
  • Internacional
  • Deportes
  • El Editorial
  • Opinión
  • Pulso Regional
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Música
    • Cultura
    • Cine
  • Vida con estilo
    • Belleza
    • Destinos
    • Arquitectura y Decoración
    • Gourmet
    • Moda
  • Salud y Bienestar
    • Salud
    • Calidad de Vida
    • Autoayuda
  • Emprendimiento
Analitica.com
  • febrero 20, 2019
  • Noti-Tips
  • Nueva Era
  • Tendencias
    • Gente
    • Parapsicología
    • Variedades
  • Tecnología
  • Ciencia y Ambiente
Analitica.com
  • Nacional
  • Economía
  • Sucesos
  • Internacional
  • Deportes
  • El Editorial
  • Opinión
  • Pulso Regional
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
      ¡Vamos bien! Venezuela Aid Live cambia de sede y sigue sumando artistas

      ¡Vamos bien! Venezuela Aid Live cambia de sede y sigue sumando artistas

      Chyno invita a Nacho a cantar juntos en concierto por Venezuela

      Chyno invita a Nacho a cantar juntos en concierto por Venezuela

      Willie González rechazó asistir a concierto organizado por el gobierno deMaduro

      Willie González rechazó asistir a concierto organizado por el gobierno deMaduro

      ¡Alivio! Román Lozinski ya estable tras dar gran susto a sus oyentes

      ¡Alivio! Román Lozinski ya estable tras dar gran susto a sus oyentes

    • Música
      Báez y Machado los dos Aquiles de la canción venezolana: Mi vida es una sola nota

      Báez y Machado los dos Aquiles de la canción venezolana: Mi vida es una sola nota

      Felipe Pirela, el bolerista de América

      Felipe Pirela, el bolerista de América

      El incomparable Ray Charles: Mi vida es una sola nota

      El incomparable Ray Charles: Mi vida es una sola nota

      Escuchando las voces que le dieron voz a Cuba antes de la revolución

      Escuchando las voces que le dieron voz a Cuba antes de la revolución

    • Cultura
      Los Carnavales de El Callao y la Caracas de ayer reviven en escena con Vasallos de Venezuela

      Los Carnavales de El Callao y la Caracas de ayer reviven en escena con Vasallos de Venezuela

      Rendirán tributo al recordado humorista "Semillita"

      Rendirán tributo al recordado humorista "Semillita"

      Muere Pablo Antillano, ganador del Premio Nacional de Periodismo Cultural

      Muere Pablo Antillano, ganador del Premio Nacional de Periodismo Cultural

      Pedro León Zapata: Cuatro años sin el maestro de la caricatura

      Pedro León Zapata: Cuatro años sin el maestro de la caricatura

    • Cine
      ¡Se acabó la espera! Disney estrena primer trailer de Frozen 2

      ¡Se acabó la espera! Disney estrena primer trailer de Frozen 2

      “Feliz día de tu muerte 2” llega para llenar de terror cada cumpleaños

      “Feliz día de tu muerte 2” llega para llenar de terror cada cumpleaños

      “Roma” se coronó como la gran triunfadora de la 72ª edición de los Bafta

      “Roma” se coronó como la gran triunfadora de la 72ª edición de los Bafta

      Berlinale: plagada de Osos y con Binoche como imán mediático y jurado

      Berlinale: plagada de Osos y con Binoche como imán mediático y jurado

  • Vida con estilo
    • Belleza
      Chanel apertura su primera tienda de cosméticos en Nueva York

      Chanel apertura su primera tienda de cosméticos en Nueva York

      Conoce las tendencias del maquillaje para 2019

      Conoce las tendencias del maquillaje para 2019

      Maquillaje para lucir hermosas en las fiestas navideñas

      Maquillaje para lucir hermosas en las fiestas navideñas

      ¡Increíble! Lleva el árbol de Navidad adonde quiera que vayas

      ¡Increíble! Lleva el árbol de Navidad adonde quiera que vayas

    • Destinos
      5 playas venezolanas entran en el ránking de las mejores de Sudamérica

      5 playas venezolanas entran en el ránking de las mejores de Sudamérica

      Casco histórico de Santiago de Chile se sumerge en el brillo de los colores

      Casco histórico de Santiago de Chile se sumerge en el brillo de los colores

      Chignahuapan, el pueblo donde la Navidad es eterna

      Chignahuapan, el pueblo donde la Navidad es eterna

      Fin de año en Río de Janeiro, un espectáculo de luces por más de 10 horas

      Fin de año en Río de Janeiro, un espectáculo de luces por más de 10 horas

    • Arquitectura y Decoración
      Consejos de iluminación para espacios pequeños

      Consejos de iluminación para espacios pequeños

      Cuáles son las tendencias para decorar el árbol de Navidad este 2018

      Cuáles son las tendencias para decorar el árbol de Navidad este 2018

      Cristóbal Roig: Los museos pueden distribuirse a lo largo de Caracas

      Cristóbal Roig: Los museos pueden distribuirse a lo largo de Caracas

      ¡Innovación humana! Estos son los 5 edificios más delirantes del mundo

      ¡Innovación humana! Estos son los 5 edificios más delirantes del mundo

    • Gourmet
      El vino que rompe esquemas, "Lágrimas de unicornio"

      El vino que rompe esquemas, "Lágrimas de unicornio"

      ¡Aire frito! Conoce el nuevo deleite de la pastelería italiana

      ¡Aire frito! Conoce el nuevo deleite de la pastelería italiana

      La Máscara Taquería, brinda a los caraqueños una propuestas de street food

      La Máscara Taquería, brinda a los caraqueños una propuestas de street food

      Postre tradicional: El dulce de lechoza en Navidad (+Receta)

      Postre tradicional: El dulce de lechoza en Navidad (+Receta)

    • Moda
      Karl Lagerfeld, el diseñador que devolvió a Chanel al Olimpo de la alta costura

      Karl Lagerfeld, el diseñador que devolvió a Chanel al Olimpo de la alta costura

      Grammy 2019: los mejores look de la alfombra roja

      Grammy 2019: los mejores look de la alfombra roja

      ¡Glamur rebelde! Natti Natasha se luce en las pasarelas del New York Fashion Week

      ¡Glamur rebelde! Natti Natasha se luce en las pasarelas del New York Fashion Week

      Réplicas de relojes: opción segura y accesible para su bolsillo

      Réplicas de relojes: opción segura y accesible para su bolsillo

  • Salud y Bienestar
    • Salud
      La inversión en actividad física se rentabiliza en buena salud

      La inversión en actividad física se rentabiliza en buena salud

      Cómo prevenir o detectar tempranamente el cáncer

      Cómo prevenir o detectar tempranamente el cáncer

      Conoce porque el chocolate es beneficioso para tu dieta

      Conoce porque el chocolate es beneficioso para tu dieta

      No hay glucosa buena ni mala

      No hay glucosa buena ni mala

    • Calidad de Vida
      Día de los enamorados: Enamorarse mejora la calidad de vida

      Día de los enamorados: Enamorarse mejora la calidad de vida

      Destrozar cosas es la nueva terapia antiestrés que llega a Pekín

      Destrozar cosas es la nueva terapia antiestrés que llega a Pekín

      5 claves para ordenar tu casa según la gurú del orden Marie Kondo

      5 claves para ordenar tu casa según la gurú del orden Marie Kondo

      Descubre las sorprendentes revelaciones sobre los beneficios de la enumeración

      Descubre las sorprendentes revelaciones sobre los beneficios de la enumeración

    • Autoayuda
      Los sueños: sus significados y todo lo que debes saber

      Los sueños: sus significados y todo lo que debes saber

      El Buen Amor en la Pareja

      El Buen Amor en la Pareja

      "No hay problemas de pareja, sino situaciones no resueltas con los padres"

      "No hay problemas de pareja, sino situaciones no resueltas con los padres"

      Cuando mi pareja quiere cambiarme

      Cuando mi pareja quiere cambiarme

  • Emprendimiento

Chefs peruanos Martínez y Becerra optan a Basque Culinary World Prize 2018

julio 3, 2018 EFE EFE

Si te gustó, ¡comparte!

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Chefs peruanos Martínez y Becerra optan a Basque Culinary World Prize 2018Gourmet
Los cocineros peruanos Virgilio Martínez y Karissa Becerra están entre los diez finalista del Basque Culinary World Prize 2018/ Foto: Referencial

Los cocineros peruanos Virgilio Martínez y Karissa Becerra están entre los diez finalistas -tres mujeres y siete hombres- del Basque Culinary World Prize 2018, dotado con 100.000 euros (116.700 dólares) y que reconoce a chefs con “iniciativas transformadoras”.

El español Marc Puig-Pey; los estadounidenses Anthony Myint, Matt Orlando y Caleb Zigas, el congoleño Dieuveil Malonga; la turca Ebru Baybara Demir; la noruega Heidi Bjerkan, y el australiano Jock Zonfrillo completan la decena de finalistas, elegidos entre 140 candidatos de 40 países, que optarán a este galardón, creado por el Basque Culinary Center (BCC) de San Sebastián (norte) y el Gobierno regional Vasco.

Cosme, el restaurante que el chef mexicano Enrique Olvera tiene en Nueva York, es el lugar donde este lunes se dieron a conocer los nombres de los finalistas, todos ellos impulsores de iniciativas transformadoras en campos como el de la biodiversidad, la innovación, la sostenibilidad, la investigación, la educación alimentaria o la salud.

Otro cocinero, el italiano Massimo Bottura, recién aupado al primer puesto de la lista 50 Best World con su Osteria Francescana, ejercerá de anfitrión el 24 de julio en Modena (Italia) de la VIII Reunión Anual del Consejo Internacional del BCC, en cuyo marco se desvelará quien se hace con el Basque Culinary World Prize en su tercera edición.

Joan Roca, que sigue a Bottura en esa famosa lista de los mejores restaurantes del mundo con El Celler de Can Roca de Gerona (España), presidirá el jurado de este año, que integrarán también el peruano Gastón Acurio, la francesa Dominique Crenn y el japonés Yoshihiro Narisawa, además de Olvera y Bottura, todos ellos de Consejo Internacional del BCC.

Dos mujeres, la venezolana María Fernanda di Giacobbe y la colombiana Leonor Espinosa, se hicieron con este galardón en 2016 y 2017, la primera por sus proyectos con los que logró articular una red de educación, investigación y desarrollo en las comunidades rurales productoras del cacao criollo, y la segunda por su trabajo a favor de los indígenas y la biodiversidad.

Según la información facilitada este lunes por el BCC y el Gobierno regional Vasco, la peruana Becerra es una cocinera, escritora, diseñadora y activista cuya iniciativa más ambiciosa es La Revolución, con la que lleva la educación alimentaria a colegios de escasos recursos.

Su compatriota Virgilio Martínez, del prestigioso restaurante Central de Lima, ha puesto en marcha MIL, establecimiento frente a las ruinas incas de Moray, “un inspirador modelo de restauración e interacción con comunidades endémicas, a quienes integra en prácticas sostenibles de agricultura, intercambio de conocimiento y creación de diálogos multiculturales”.

El español Puig-Pey, que estuvo dos décadas en El Bulli, trabaja para la Fundación Alicia, donde propone preparaciones culinarias para personas en tratamiento contra diferentes tipos de cáncer y estudia soluciones alimenticias para niños y adultos con restricciones alimentarias.

Malonga, congoleño criado en Alemania, fundó en 2016 la plataforma Chefs in Africa, con la que asesora a cocineros y aprendices y los pone en contacto con empresas, academias, hoteles y restaurantes que les pueden reclutar o becar, una vía con la que busca que los jóvenes superen barreras como la falta de formación, de empleo y la discriminación.

La turca Ebru Baybara Demir utiliza la gastronomía como una herramienta para la integración, con iniciativas con las “empodera” a mujeres sirias y turcas para “desmontar prejuicios y realzar la riqueza que supone el intercambio cultural”.

La tercera mujer aspirante es Heidi Bjerkan, que fue chef de la familia real noruega, y que con su restaurante Credo opera en un sistema circular con los granjeros de los alrededores de Trondheim, de los que recibe alimentos orgánicos cuyos desperdicios son luego convertidos en abono para los mismos campos. Además, en 2017, lanzó una aceleradora social con la que brinda oportunidades de formación y trabajo a refugiados e inmigrantes.

Jock Zonfrillo es un escocés que se asentó en Australia, donde trabaja por preservar la memoria alimentaria de los pueblos aborígenes, lo que incluye el apoyo a las comunidades indígenas para la producción y comercialización de sus productos.

Anthony Myint es cofundador en San Francisco de ZeroFoodprint, una organización sin ánimo de lucro que asesora a negocios de comida para que minimicen o incluso eliminen la huella de carbono que producen.

En la misma ciudad, Caleb Zigas dirige La Cocina, una incubadora social que desde hace más de una década convierte a personas de bajos recursos, sobretodo mujeres inmigrantes y afroamericanas, en propietarias de su propio negocio.

Por último, el estadounidense Matt Orlando emplea en su restaurante Amass de Copenhague, insumos exclusivamente orgánicos y ha logrado reducir un 75% sus residuos en los últimos tres años. Hace de ese espacio un recurso educativo, con talleres para que niños aprendan a plantar, cocinar y consumir vegetales.

Artículo siguiente Fallas en páginas del Estado complica gestionar papeles a quienes buscan migrar del país
Artículo anterior Carlos Armijo: "Concejales de UNT no le aprobamos competencias al alcalde"

Artículos relacionados

El vino que rompe esquemas, "Lágrimas de unicornio"

El vino que rompe esquemas, "Lágrimas de unicornio"

La Máscara Taquería, brinda a los caraqueños una propuestas de street food

La Máscara Taquería, brinda a los caraqueños una propuestas de street food

La hayaca de Uslar Pietri

La hayaca de Uslar Pietri

Comentarios de Facebook

  • Quiénes Somos
  • Anuncie con nosotros
  • Términos y Políticas de Uso
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
  • Suscríbase
  • Volver a arriba
© analitica.com 2016. Todos los derechos reservados
analitica.com