Actualidad Internacional

66 venezolanos deportados de Trinidad Tobago, que defiende su política migratoria

El drama lamentablemente continúa. En medio de una nueva deportación por parte de Trinidad y Tobago (TT) de 66 venezolanos, incluyendo 22 niños, el primer ministro de la nación caribeña, Keith Rowley, defendió la política migratoria de su país, que, según afirmó, no estuvo involucrado en el reciente naufragio en las costas de Güiria, en el estado Sucre, en el que hasta el momento se han confirmado 28 fallecidos.

De acuerdo con la información suministrada por el periodista Francisco Marín, se detalla que del grupo de 66 venezolanos, 51 de ellos fueron detenidos entre el 13 y el 14 de diciembre, agregando el comunicador social que en la embarcación iba una niña autista, una embarazada, y un bebé de 8 meses.

Asimismo, Marín refirió que en el grupo de deportados iban dos adultos mayores de 60 y 65 años, así como varios indígenas de la etnia warao. Según la denuncia, muchos de los detenidos reportaron haber pagado desde 300 hasta 600 dólares para ser trasladados hasta Trinidad.

Smolansky denuncia

A este informe, se suma lo publicado por el comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la crisis de los migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky, quien en su cuenta de Twitter confirmó que el gobierno de Trinidad y Tobago coordinó con «la dictadura de Nicolas Maduro» una nueva deportación de al menos 60 venezolanos, entre ellos menores de edad y ancianos.

Smolansky además hizo un resumen de lo acontecido en las últimas semanas:

Rowley: la prioridad es mi país

Y en medio de este desgarrador panorama, el primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, manifestó que sus compatriotas son la prioridad, para de esta manera defender la política migratoria que lleva a cabo su gestión con respecto a los migrantes venezolanos, aunque informó que el Gobierno pretende extender por seis meses más el registro legal de más de 16.500 connacionales que viven en la nación caribeña.

Rowley dijo que Trinidad y Tobago está cumpliendo con las recomendaciones de un informe de 2013 de la agrupación de África, Caribe y Pacífico (ACP) titulado Inmigración Invisible, que incluye volver a comprometerse con la Ley de Inmigración y considerar la Convención Internacional para la Protección de los trabajadores migrantes.

«La gente de TT, en general, ha sido muy acogedora y complaciente con una serie de migrantes venezolanos que buscan abrirse camino en el país. A medida que avancemos, seguiremos tratando con ellos de la manera más humana y reconfortante«, señaló Rowley.

Niega responsabilidad en naufragio

Reiteró que su Gobierno está haciendo lo correcto en esta materia, manifestando que sin esa política, muchos más venezolanos abordarían barcos para dirigirse a Trinidad y Tobago.

Sobre la tragedia de Güiria, el funcionario sostuvo que las víctimas habían fallecido en aguas venezolanas, descartando que su país tuviera alguna responsabilidad en el suceso.

Finalmente, Rowley defendió la postura de su país de reconocer la gestión de Nicolás Maduro, a pesar de ser contraria a la tomada en este sentido por la OEA, que reconoce a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela. El primer ministro dijo que TT es miembro de la OEA, pero «no actúa como una oveja«.

Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba