Actualidad Internacional

Albert Ramdin será el sucesor de Luis Almagro como secretario general de la OEA

El surinamés se erigió como la máxima autoridad del organismo regional tras contar con el voto de la Comunidad del Caribe (Caricom), Brasil, Bolivia,Chile, Colombia, Uruguay, Costa Rica, Ecuador y República Dominicana

Este lunes el canciller de Surinam, Albert Ramdin, fue elegido como el nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en el marco de una asamblea general extraordinaria que se desarrolló en Washington.

De esta manera Ramdin se convierte en el primer caribeño que estará al frente del ente, el cual fue creado en el año de 1948, todo con el firme propósito de fomentar la cooperación y una agenda regional común en derechos humanos, seguridad, desarrollo y la defensa de la democracia, tal como destaca AP.

De esta manera el diplomático se convertirá en el sucesor del uruguayo, Luis Almagro, cuyo período finalizará el próximo 25 de mayo, tras una década en el cargo.

El surinamés se erigió como la máxima autoridad del organismo regional tras contar con el voto de la Comunidad del Caribe (Caricom), Brasil, Bolivia,Chile, Colombia, Uruguay, Costa Rica, Ecuador y República Dominicana, de las 34 naciones con derecho al voto.

El diplomático de 67 años, conoce muy bien los entresijos de la OEA, dado de que fue secretario adjunto entre los años 2005 y 2015, una experiencia que le ayudó a sumar apoyos.

Espera regresar por la puerta grande con ideas reformistas para afrontar tiempos «muy desafiantes» desde una organización acusada en ocasiones de inercia.

«La OEA tiene que desempeñar un papel significativo, relevante y útil« en las crisis que sacuden el continente en términos de elecciones, seguridad, migración o cambio climático, declaró recientemente Randim al centro de reflexión Atlantic Council, con sede en Washington.

Tras la elección de Ramdin se generaron varias reacciones, una de ellas fue la del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien felicitó al surinamés, y aseguró que los gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua son una «amenaza» regional.

«Espero trabajar con el secretario general electo Ramdin para defender la misión fundamental de la OEA de defender la democracia, promover y proteger los derechos humanos, así como promover la seguridad y la prosperidad económica«, dijo el jefe de la diplomacia estadounidense en un comunicado.

Rubio señaló que la estabilidad del continente es «vital» para que la Administración de Donald Trump pueda hacer que «Estados Unidos sea un país más seguro, más fuerte y más próspero«.

«Estamos comprometidos a fortalecer las alianzas con socios democráticos para enfrentar los desafíos regionales, especialmente la migración ilegal, el crimen transnacional y los regímenes autoritarios corruptos de Cuba, Venezuela y Nicaragua«, apuntó.

Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba