Colombia abrió puesto de verificación migratoria en frontera con Venezuela
Mediante un comunicado, el director de Migración Colombia, Fernando García, dijo que el objetivo de este puesto es abordar directamente los "procesos de movilidad e integración"

El Gobierno colombiano inauguró este jueves un puesto de verificación migratoria en Tibú, en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, con lo que busca fortalecer la presencia del Estado en esta región golpeada por la violencia.
Mediante un comunicado, el director de Migración de Colombia, Fernando García, dijo que el objetivo de este puesto es abordar directamente los «procesos de movilidad e integración y generar estrategias de prevención frente a la vulneración de los derechos tanto de migrantes como de poblaciones de acogida».
La puesta en marcha de este puesto de verificación coincidió con la reunión en Caracas del presidente colombiano, Gustavo Petro, con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro.
El puesto tiene la intención de «atender con información a la población venezolana el servicio de biometría y la entrega de permisos por protección temporal (PPT)», detalló García.
El funcionario agregó que el organismo busca «convertirse en garante de oportunidades de desarrollo al habilitar un espacio institucional que aporte a la superación de privaciones y la expansión de capacidades».
El departamento de Norte de Santander, y concretamente la región del Catatumbo donde está ubicado Tibú, es una de las regiones más turbulentas de Colombia y donde la violencia del conflicto más se ha sentido debido al enfrentamiento entre grupos armados ilegales por el control de las rutas y de la coca.
En esta zona tiene fuerte presencia la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), las disidencias de las FARC y otros grupos que buscan controlar los eslabones del narcotráfico toda vez que esta región es una de las que más cultivos ilícitos tiene en el país