Actualidad Internacional

Colombia anunció requisitos para vehículos desde Venezuela

Reyes aseguró que "Estos procesos se realizarán bajo una exhaustiva evaluación del desarrollo de la operación comercial"

A partir del próximo 9 de febrero los conductores que deseen ingresar a Colombia desde Venezuela deberán cumplir con una serie de requisitos que fueron anunciados este jueves por el Ministerio de Transporte colombiano.

«Este Plan Operativo, que se inicia hoy con una primera fase de socialización con transportadores y comunidad del Instructivo Integral de Frontera, hasta el próximo 8 de febrero, beneficiará al transporte internacional y de forma progresiva mejorará las condiciones de otras modalidades de transporte», aseguró el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.

Reyes aseguró que «Estos procesos se realizarán bajo una exhaustiva evaluación del desarrollo de la operación comercial, pensando primero en el desarrollo económico de transportadores y la población ubicada en la frontera«.

En este sentido, los vehículos particulares, motocicletas, taxis, transporte internacional de carga y de pasajeros, y servicio público transfronterizo colectivo deberán presentar: licencias de conducción, Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente y documento de propiedad del auto.

En materia de revisiones técnico-mecánicas y de gases, los turismos particulares y motocicletas estarán exentos de hacerla si el tránsito por el país es inferior a tres meses. Sin embargo, deberán estar en «óptimas condiciones mecánicas y de seguridad».

El resto de vehículos deberán someterse a estas revisiones y, además, no podrán superar los 24 años, ni utilizar vidrios polarizados, a excepción, en los últimos dos casos, de los transportes internacionales de pasajeros y carga.

En cuanto a los vehículos particulares, motocicletas, servicio público transfronterizo colectivo y taxis deberán acatar las condiciones de restricciones a la movilidad en la unidad territorial correspondiente.

Los documentos admisibles para el control migratorio son : el pasaporte vigente, la cédula de ciudadanía o identidad venezolana, el Permiso Especial de Permanencia (PEP) o de Protección Temporal (PPT) y la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF).

Fundado hace 27 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba