Dos magistrados decidieron desincorporarse del TSJ en el exilio

Este lunes se conoció que los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia en el exilio, Tomás Alzuru y Alejandro Rebolledo, decidieron presentar su desincorporación a la entidad jurídica.
A través de Twitter, la periodista Elyangélica González, aseguró que en una carta dirigida al presidente del Tribunal, Miguel Angel Martí Tortabú, los magistrados solicitaron que sus nombres no sean utilizados en las convocatorias.
«Sírvase no utilizar nuestros nombres en cualquier convocatoria, resolución, reunión, acuerdo, decisión, procedimiento y actuaciones, acciones o actos que estimen necesario o útil, para sus designios”, dice la misiva entregada por los magistrados Alzuru y Rebolledo.
De acuerdo con González, los magistrados no creen en la aplicabilidad práctica de las sentencias y decisiones tomadas por la instancia jurídica en el exterior, y cuestionaron la actuación de la entidad, asegurando que no tiene legitimidad pues nunca se constituyó como tal.
Junto a Alzuru y Rebolledo, serían ocho los magistrados que, juramentados por la Asamblea Nacional, no forman parte de las decisiones del Tribunal Supremo en el Exilio, entre los que se encuentran Evelyna Dapolo, Gonzalo Álvarez, Gonzalo Oliveros, Ángel Zerpa, Manuel Reyes Peña y Jesús Rojas.
#HACEMINUTOS El Magistrado Tomás Alzuru y el Magistrado Alejandro Rebolledo, juramentados por la Asamblea Nacional, acaban de presentar su des-incorporación de la “iniciativa Tribunal Supremo de Justicia Legítimo o TSJ en el exilio” #24sep
— Elyangelica González (@ElyangelicaNews) September 24, 2018
#HACEMINUTOS Con esta des-incoporación, serían 8 los Magistrados, en su momento juramentados por la Asamblea Nacional, que en la práctica, no están haciendo parte de ninguna de las decisiones del llamado TSJ en el exilio. Paso a nombrarlos #24sep
— Elyangelica González (@ElyangelicaNews) September 24, 2018
#HACEMINUTOS La razón de la des-incorporación consiste en la creencia de ambos, en que las decisiones tomadas por esta instancia son inaplicables en la práctica, asunto que advirtieron repetidas veces y no acompañaron en su momento #24sep
— Elyangelica González (@ElyangelicaNews) September 24, 2018
#HACEMINUTOS También están en desacuerdo, con que esta iniciativa, actúe como un Tribunal Supremo extra muros, carente de legitimidad pues nunca se constituyó como tal, sino que se nombró un grupo de Magistrados principales y suplentes #24sep
— Elyangelica González (@ElyangelicaNews) September 24, 2018