Actualidad Internacional

EE. UU: Supremo falla en favor de programa migratorio y Trump dice que apelará

Serio revés para Donald Trump a poco más de 4 meses de que se lleven a cabo las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Así lo constituye la decisión tomada este jueves por el Tribunal Supremo de este país, que dispuso mantener en pie el programa de Acción Diferida Para los Llegados en la Infancia (DACA), que protege de la deportación a unos 650 mil jóvenes indocumentados conocidos como «dreamers» («soñadores»), aunque el mandatario anunció este viernes que volverá a intentar cancelar la iniciativa migratoria.

En su muy utilizada cuenta de la red social Twitter, Trump indicó que «en breve» enviarán «documentos mejorados» en los que atenderán los requerimientos del Alto Tribunal, que dio la razón a los abogados que defienden los derechos de cerca de los cientos de miles de jóvenes indocumentados que llegaron al país ilegalmente de la mano de sus padres y que están protegidos actualmente por este amparo.

Para el inquilino de la Casa Blanca, este jueves «no se perdió ni ganó nada», al tiempo que refirió que añadió «he querido cuidar a los beneficiarios de DACA mejor que los demócratas ‘buenos para nada’, pero durante dos años se negaron a negociar. Han abandonado DACA. Según la decisión, los demócratas no pueden hacer ciudadanos a los DACA».

Lo acontecido este jueves no sentó nada bien a Trump, que sufrió otro revés el lunes después de que el Supremo negara la razón a la Casa Blanca en un fallo que protege de la discriminación laboral a las lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersexuales y queers (LGTBIQ).

«Estas decisiones horribles y políticamente cargadas que salen del Tribunal Supremo son como ráfagas de escopeta en la cara de la gente que se enorgullece de llamarse republicanos o conservadores», sostuvo Trump.

Decisión cerrada

En una sentencia ajustada (5 votos a favor y 4 en contra) el Supremo concluyó que Trump no siguió los mecanismos establecidos en la ley cuando interrumpió en 2017 el programa DACA, creado en 2012 por el expresidente Barack Obama y que ha permitido trabajar o estudiar a miles de indocumentados que llegaron a Estados Unidos de niños.

«La decisión del DHS (siglas del Departamento de Seguridad Nacional) de acabar con DACA fue arbitraria y caprichosa», escribió el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, de tendencia conservadora, en un argumento al que se sumaron los cuatro jueces progresistas de la corte.

En este sentido, la corte no entró a valorar la legalidad de DACA, sino que rechazó el procedimiento que usó el Gobierno de Trump a la hora de tumbar el programa, y dejó claro que la Casa Blanca puede intentar interrumpirlo de nuevo si quiere, pero es probable que le resulte complicado hacerlo antes de las elecciones de noviembre.

El fallo representa una gran victoria y un alivio para los centenares de miles de «soñadores», que esperaban con nerviosismo un veredicto del que dependen sus proyectos de vida, que han quedado en limbo desde que Trump anunció la interrupción del programa hace casi tres años.

Biden promete solución permanente

Entretanto, el exvicepresidente Joe Biden, el candidato demócrata rival de Trump en los comicios del venidero 3 de noviembre, prometió que, de ser elegido, impulsará un proyecto de ley que incluya una solución permanente para los «soñadores» en su primer día en el poder.

En un comunicado para celebrar el fallo del Supremo, Biden se comprometió a convertir ese tema en una prioridad desde el «día uno» de su Presidencia «El fallo de hoy del Tribunal Supremo es una victoria hecha posible por la valentía y resiliencia de cientos de miles de beneficiarios de DACA, que valientemente se pusieron en pie y se negaron a ser ignorados», afirmó el exvicepresidente.

Asimismo, consideró que «si Trump intenta derogar DACA de nuevo -una medida inadmisible, particularmente durante esta crisis de salud pública sin precedentes- será responsable de destrozar las vidas de cientos de miles de jóvenes y de dañar a familias y comunidades en todo el país».

Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba