Actualidad Internacional

El Salvador rechaza pedido de fiscal de Venezuela por deportados desde EEUU

La Corte dio tres días de plazo para que un bufete de abogados, contratado por el gobierno de Venezuela para defender a los migrantes presos

La Corte Suprema de El Salvador rechazó un pedido de la fiscalía de Venezuela para defender a 252 migrantes venezolanos presos en el país centroamericano tras ser deportados por Estados Unidos, según una resolución conocida este lunes, que Caracas tildó de «vergonzosa».

Los venezolanos fueron expulsados por el gobierno de Donald Trump desde el 15 de marzo, acusados, sin presentar pruebas, de integrar la banda criminal Tren de Aragua. Fueron recluidos en el Cecot, una cárcel de máxima seguridad en El Salvador construida para pandilleros por el presidente Nayib Bukele.

«Declárase sin lugar la intervención requerida mediante correo electrónico particular a nombre del señor -fiscal- Tarek William Saab, por no cumplirse con los presupuestos esenciales establecidos en la legislación nacional y convencional respectiva», dice la resolución de la Sala Constitucional de la Corte Suprema, señala AFP.

En la misma resolución, la Corte dio tres días de plazo para que un bufete de abogados, contratado por el gobierno de Venezuela para defender a los migrantes presos, entregue información que complemente un recurso de habeas corpus que presentó a fines de marzo.

Saab señaló que se trata de una «respuesta vergonzosa» y una «maniobra dilatoria y evasiva» de la Corte para «desentenderse de su responsabilidad constitucional de proteger la libertad y la integridad personal» de los migrantes.

El Estado salvadoreño «ha optado por (…) negar toda cooperación», apuntó el fiscal general venezolano en un comunicado, e insistió en poner a disposición de la justicia salvadoreña un total de 116 entrevistas realizadas a familiares de los detenidos como parte de «búsqueda de justicia».

«Después de 80 días responden la comunicación ratificando (…) que tienen secuestrado, escondido» a los 252 migrantes, indicó por su parte el presidente Nicolás Maduro, tras señalar que Bukele se transformó «en un monstruo» y «un Netanyahu», en referencia al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba