Ismael García: Ya entregué las pruebas que implican a Cabello en delitos de corrupción y legitimación de capitales

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) Ismael García, consignó ante el Departamento del Sur de la Florida, en los Estados Unidos, las pruebas que vinculan al vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, por estar presuntamente implicado en delitos de corrupción y legitimación de capitales.
Al salir de Fiscalía, el parlamentario fue abordado por la prensa y confirmó que se encontraba en el lugar realizando entrega de un “conjunto de pruebas e información muy detallada”, que pone al descubierto los «tentáculos de Cabello» en Estados Unidos.
En horas del mediodía de este miércoles, García había señalado en una conferencia de prensa que se trataba de una trama de lavado de activos procedentes del narcotráfico, la corrupción y múltiples «actividades ilícitas» en Estados Unidos, Panamá, Costa Rica y España que involucra a familiares directos de Cabello y a la constructora brasileña Odebrecht.
«Hoy hemos aportado al Ministerio Fiscal estadounidense nuevos elementos para la investigación», dijo el dirigente que en dicho documento consignado se encuentran plasmados los nombres de empresas, personas, testaferros del presidente de la Asamblea Nacional Constituye (ANC) y número de cuentas bancarias, entre otos datos.
En venezuela no hay comida,medicinas y lo que se consigue es incomparable por qué los que manejan es Narcodictadura se robaron más de 350mil millones de $ @dcabellor es uno de ellos. Ya entregue las pruebas Narcochoro! pic.twitter.com/bJYkk9roCh
— Ismael García (@IsmaelG_Oficial) August 24, 2018
«En Venezuela no hay comida ni medicinas. No hay transporte y los hospitales no funcionan. La gente está huyendo. Es una diáspora, y de los 350.000 millones de dólares que se robaron, una parte importante la ha manejado Cabello», escribió a través de twitter.
Gracia aseguró que esta convencido que se va a producir un «cambio de Gobierno» en Venezuela, y, cuando esto suceda, «queremos que haya una ley de repatriación de capitales» que se destine a la reconstrucción y recuperación del país.