
La misión de la ONU que fue designada para investigar posibles violaciones a los derechos humanos durante las recientes protestas que han ocurrido en Chile y que está conformada por tres expertos, llegará a Santiago el próximo lunes y trabajará sobre el terreno hasta el 22 de noviembre, según información emana de la Organizaciones de Naciones Unidas.
El grupo de expertos buscará reunirse con altos funcionarios del gobierno de Sebastián Piñera «representantes de la sociedad civil, víctimas, instituciones nacionales de derechos humanos y otros implicados para recoger información de primera mano», informó en rueda de prensa la portavoz de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos Ravina Shamdasani.
Según la vocera, la alta comisionada de la oficina, Michelle Bachelet, tomó la decisión de enviar esta misión a raíz de que un grupo de parlamentarios chilenos se lo solicitara, aunque recalcó que el Gobierno de Chile también ha emitido una invitación formal.
La misión, cuyos componentes no han sido revelados, visitará varias ciudades chilenas en las que se han registrado incidentes violentos y trabajará junto a la sede regional de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, situada en Santiago.
- Segunda audiencia de Claudia Díaz Guillén concluye sin cambios
- Octogenario venezolano murió tras cruzar la frontera de Bolivia a Chile
- EEUU levantó algunas de sus sanciones económicas contra Venezuela
- Veppex considero una «burla» que la oposición anuncie primarias
- Oposición exige respeto a los DD.HH. de los migrantes venezolanos