ActualidadActualidad Internacional

Papa visita de forma imprevista hogar de enfermos terminales

El papa visitó este sábado de forma imprevista la Fundación San Rafael, una organización que mantiene un hogar de enfermos terminales y que recibió con su presencia el apoyo de Francisco, que llegó en papamóvil a ese centro, ubicado en Asunción.

En el interior del edificio, cuyo exterior estaba rodeado de miles de personas, el papa se entrevistó con el religioso italiano Aldo Trento, el artífice de esa obra, que se mantiene con donaciones anónimas.

«Estoy muy feliz por mis hijos enfermos de sida y de cáncer (..) Cada semana mueren dos o tres personas, son diez años que pasa eso, por eso para mi la visita del papa ha sido como una confirmación de lo que quiere Dios, no del padre Aldo», dijo el religioso al finalizar la visita.

Añadió que el papa le dijo que no se podía quedar más tiempo y que se detuvo para responder a su petición de bendecir una clínica recién inaugurada en el centro.

«El papa me dijo gracias padre, seguid adelante», indicó Trento.

La Fundación San Rafael también atiende a unas 70 familias de escasos recursos a las que proporciona alimentos y vestimenta, además de asesoramiento jurídico y laboral.

Desde 2004 cuenta con una clínica de cuidados paliativos para enfermos de sida y cáncer en estado terminal, en la que brinda atención gratuita a los pacientes.

Tras esa visita, que estaba fuera de su programa, Francisco, siempre ovacionado por el numeroso público del exterior, subió al papamóvil y se dirigió al polideportivo donde le esperaba una nutrida representación de la sociedad civil.

Antes de la visita, una marea humana despidió al papa de Caacupé, capital mariana de Paraguay, donde Francisco ofició una misa multitudinaria, en el segundo día de su estancia en el país suramericano.

Durante la ceremonia se anunció que el santuario fue ascendido por el Vaticano a la categoría de basílica menor, lo que provocó el júbilo entre los presentes.

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba