Actualidad Internacional

Política migratoria de Trump amenaza el Mundial 2026

El Caucus Hispano del Congreso (CHC) estadounidense, integrado por legisladores demócratas de ascendencia hispana, advirtió este martes que la política migratoria de la Administración de Donald Trump amenaza el éxito del Mundial de Fútbol que se celebrará en EE.UU. en 2026.

Acciones y preocupaciones del CHC

En una carta enviada al líder republicano y a su secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, señalan que «el posicionamiento agresivo» del Gobierno en política migratoria y seguridad «representa una seria amenaza para el éxito, la seguridad pública y la percepción internacional» durante esa competición futbolística.

«Con Estados Unidos a punto de ser anfitrión del mayor evento deportivo del mundo, que se espera atraiga a más de seis millones de visitantes internacionales, el CHC exige claridad y rendición de cuentas a la Administración sobre cómo pretende cumplir con las responsabilidades de Estados Unidos como anfitrión global», dijeron.

La misiva está firmada por congresistas como Alexandria Ocasio-Cortez, Maxwell Frost, Greg Casar o Alex Padilla, el senador que la semana pasada protagonizó las portadas al ser expulsado por la fuerza de una conferencia de prensa de Noem.

El grupo dijo apoyar «plenamente» la organización del Mundial de 2026 y las oportunidades económicas y culturales que ofrece.

El grupo consideró que el historial del actual Ejecutivo «sugiere que no está preparado para brindar la hospitalidad, la accesibilidad y la seguridad que millones de aficionados y participantes internacionales merecen».

La carta cita la reciente escalada de la tensión en Los Ángeles tras las redadas migratorias allí, que será una de las sedes del torneo.

El CHC exige respuestas al Gobierno

También se refieren al veto a la entrada y concesión de visados a ciudadanos de 12 países y los límites parciales a los de otros siete, incluidos Cuba y Venezuela.

El CHC dijo haber solicitado una respuesta del Gobierno antes de este próximo 27 de junio describiendo sus planes para la facilitación de visas, las operaciones en los puertos de entrada y la protección de los derechos civiles durante el Mundial.

El CHC dijo que supervisará al Gobierno en los próximos meses como parte de su compromiso de que el torneo sea un éxito para todos los involucrados.

El Mundial tendrá lugar del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.

Estados Unidos acusa a México y Canadá de no tomar medidas insuficientes para controlar el flujo de migración irregular.

El Mundial de Clubes afectado por la política migratoria

Las agresivas redadas migratorias del Gobierno Trump son uno de los factores que se están esgrimiendo para la floja venta de entradas que hasta el momento está teniendo el Mundial de Clubes.

El Mundial de Clubes es otro evento organizado por la FIFA, máximo órgano rector del fútbol, que arrancó el pasado 14 de junio en EE.UU.

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba