Actualidad Internacional

Secuestro del padre de Luis Díaz se habría coordinado desde Venezuela

Luego de más de una semana desde que Luis Manuel Díaz fue secuestrado en el municipio de Barrancas, La Guajira, por guerrilleros del Frente Norte del Ejército de Liberación Nacional (ELN), siguen las dudas acerca del estado del padre del futbolista Luis Díaz.

Mientras Colombia sigue a la expectativa de la suerte del padre del futbolista del Liverpool, la revista Semana publicó un video en el que se vería el campamento que tiene el ELN del lado venezolano de la frontera, en límites con La Guajira.

Según dijo el medio de comunicación colombiano, Inteligencia del Estado indicó que ese asentamiento forma parte de las “estructuras de seguridad en la zona de frontera que conducen al municipio de Barrancas, en La Guajira”.

De acuerdo con la información obtenida, aquel campamento fue bautizado como ‘Escorpión’ y allí estaría Antonio María Varela, alias Álvaro o Poeta, cabecilla del Frente de Guerra Norte. Además, Semana aseguró tener las coordenadas del lugar, pero decidió reservarlas para facilitar el proceso de liberación de Mane.

Asimismo, la información de Inteligencia indica que presuntamente el secuestro del papá de ‘Lucho’ Díaz se coordinó desde el estado Zulia, en Venezuela. Mane estaría exactamente en un campamento conocido como ‘Casa de Tabla’, que está a seis kilómetros de la frontera con Colombia. Allí se encontraría alias ‘Patricia Nevada’, encargada de las finanzas del Frente Norte.

El secuestro quita credibilidad a los procesos de paz

El alto comisionado para la Paz de Colombia, Danilo Rueda, le dijo este martes al Ejército de Liberación Nacional (ELN) que «el secuestro no genera credibilidad a los procesos de paz», después de que esa guerrilla secuestrara al padre del futbolista Luis Díaz a quien, a pesar de la promesa de liberar, aún retiene.

Rueda participó en un debate de control político en el Congreso colombiano sobre la labor adelantada en este año y medio de Gobierno, en la que recibió duras críticas de los congresistas, que cuestionaron las políticas de la «paz total» del Gobierno.

Esta circunstancia «expresa para la delegación del Gobierno un momento crítico para que el ELN adopte decisiones de fondo frente a este flagelo y públicamente pueda asumir compromisos», dijo el alto comisionado, quien agregó: «No puedo adelantar más, pero hay decisiones de fondo que se están tomando».

«No hay ningún tema vetado con el ELN«, pero «las circunstancias y los hechos que han ocurrido obligan a abordar ya varios temas que el ELN no quería discutir«, dijo a periodistas tras su intervención en el Congreso.

«Siempre hemos exigido a todos los grupos armados, en este caso al ELN, el cese de la práctica del secuestro, es una negación del Derecho Internacional Humanitario, no genera credibilidad a los procesos de paz que están en curso«, apuntó el alto funcionario.

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba