Actualidad Internacional

Solicitan a justicia argentina que acepte declaración de indagatoria contra Maduro

El abogado Tomás Farini Duggan solicitó a la Justicia argentina «la urgente declaración indagatoria de Nicolás Maduro Moros, que deberá llevarse a cabo el día 24 de enero de 2023». La solicitud la realiza a propósito de la pronta llegada de Nicolás Maduro a Argentina para asistir a la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Farini Duggan representa a dos «víctimas de crímenes de lesa humanidad perpetrados por el gobierno de Nicolás Maduro» en Venezuela, confirmó a la agencia de noticias EFE.

El litigante asegura que la justicia argentina puede aceptar la competencia para que «se juzgue a Maduro por los crímenes de su Gobierno», y explica que «no es imposible» que «se haga lugar a una excepción al principio de territorialidad».

Si la Justicia argentina acepta la competencia, puede llamarlo a indagatoria para que declare, pero al tener inmunidad por ser presidente le impide que sea detenido, explicó el abogado.

«Por ahora, el juzgado recibió el pedido a indagatoria presentado este viernes a pesar de estar en feria judicial y corrió vista al fiscal, en tanto Farini Duggan prevé agregar un testigo más y otro querellante, e incorporar testimonios para sustentar la solicitud«, señala EFE.

El pedido de indagatoria reza que las víctimas, que «desean mantener en reserva su identidad por temor a posibles represarías en contra de parientes y amigos que aún viven en Venezuela», describieron las detenciones arbitrarias que vivieron, las privaciones de libertad y torturas a las que fueron sometidos. Y una vez libres, se les persiguió sistemáticamente por razones políticas, algo que los llevó a salir del país por miedo a ser encarcelados o asesinados.

El escrito agrega como prueba el informe de la Misión internacional independiente designada por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, expedido el 27 de septiembre de 2019. El documento concluyó que en Venezuela han ocurrido violaciones graves de los derechos humanos, incluyendo crímenes de lesa humanidad, cometidos por los grupos de seguridad del Estado.

Investigación contra Nicaragua y Cuba

El Foro Argentino para la Democracia en la Región (FADER) denunció ante la Justicia argentina, el pasado miércoles 18 de enero, a Nicolás Maduro, Daniel Ortega y Miguel Díaz-Canel, para que sean investigados por los «crímenes de lesa humanidad» cometidos en Venezuela, Nicaragua y Cuba, respectivamente.

FADER, integrado por dirigentes políticos opositores de Argentina y Venezuela, de derechos humanos, intelectuales y periodistas, entre otros, está representado por el mismo abogado que las víctimas venezolanas.

Las denuncia se suma a las expresiones de repudio de diversos dirigentes de la oposición al Gobierno peronista de Alberto Fernández y Cristina Fernández.

Fundado hace 27 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba