Venezuela podría dejar de recibir deportados desde EE.UU. según The Wall Street Journal
Todo parece indicar que la administración de Maduro advirtió en privado al gobierno de Donald Trump que no aceptará migramtes, tras la cancelación de la licencia a Chevron

De acuerdo a la información dada a conocer recientemente el diario The Wall Street Journal, las deportaciones de venezolanos desde Estados Unidos podrían paralizarse, luego de que Nicolás Maduro advirtiera que dejaría de recibirlos tras la cancelación de la licencia a Chevron.
La administración chavista advirtió en privado al gobierno de Donald Trump que no aceptará migrantes, luego de que la Casa Blanca rescindiera la licencia de Chevron, tal como lo indica el diario estadounidense, de acuerdo con lo recogido por Tal Cual.
Hay que recordar que el pasado 31 de enero, el presidente de Estados Unidos, envió a Caracas a Richard Grenell, enviado para misiones especiales de la nación norteamericana, a reunirse con Maduro, para acordar deportar a venezolanos indocumentados a su nación. En ese momento, Venezuela ofreció suministrar el transporte aéreo.
Ese día también fueron liberados seis estadounidenses detenidos en el país.
Hasta la fecha, se han recibido cuatro vuelos con cientos migrantes, calificados de delincuentes, incluso algunos que primero fueron llevados a Guantánamo, en Cuba.
Las deportaciones desde EE.UU. hacia Venezuela estaban paralizadas desde finales de 2023, luego de que la administración de Joe Biden reactivara sanciones contra el sector petrolero y gasífero, como respuesta a la inhabilitación de María Corina Machado para ser candidata presidencial, por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Como represalia, las autoridades venezolanas anunciaron la suspensión de los vuelos de repatriación de migrantes desde Estados Unidos a partir del 13 de febrero de 2024.
En la actualidad, los vuelos de deportación de venezolanos están paralizados desde el pasado 20 de febrero. El Departamento del Tesoro de EE.UU., por medio de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), le dio un plazo de 30 días a Chevron para culminar sus operaciones en Venezuela.