AN conformó Frente para recuperar la democracia en Venezuela

Con todos los representantes de los distintos sectores de la sociedad civil, reunidos en el salón de sesiones especiales de la Asamblea Nacional, los diputados recibieron de manos del rector de la Universidad Metropilitana, Benjamín Scharifker, y aprobaron en unanimidad de los presentes, la propuesta para conformar un Frente para la Recuperación de la Democracia en Venezuela (FRDV) a través del cual buscan restituir el hilo constitucional en el país.
Los diputados, Enrique Márquez, Juan Miguel Matheus, Mariela Magallanes, Edgar Zambrano y Luis Florido son los diputados designados para coordinar junto con los distintos representantes de la sociedad civil el FRDV.
El diputado por el municipio Sucre y dirigente de Primero Justicia, Miguel Pizarro aseguró que los distintos sectores de la sociedad que se encontraban sentados en el hemiciclo de sesiones especiales, representaban a ese 80% de los venezolanos que exigen un cambio.
Pizarro condenó la actuación del Gobierno y del presidente Nicolás Maduro, quien a su juicio «ha intentado apagar el fuego con gasolina. Hacer convocatorias llenas de odio». Aseguró que el único objetivo del Gobierno es desmoralizarnos, pararnos, por eso recurren a la violencia, al homicidio, porque creen que nos van a asustar. Así es la miopía de quienes creen que el poder es eterno».
Por su parte, los diputados Enrique Márquez y Luis Florido reiteraron que «Maduro no está convocando a una ANC sino a la destrucción de Venezuela», motivo por el que Florido manifestó que es necesario el FRDV.
Márquez lamentó que la Constitución «este más que violada y que con la ANC Maduro busque perpetuar la dictadura», dijo que a diferencia de este el próximo Gobierno estará lleno de tolerancia y unidad.
Continuando con la sesión, tomó la palabra el rector de la Universidad Metropolitana (Unimet), Benjamín Scharifker, quien leyó la propuesta, aseveró que la ANC no es la solución a la crisis sino que la va a agravar por lo que los sectores de la sociedad deben asumir el Frente según lo permite el artículo 333 de la Constitución. A su juicio, «Maduro sólo ha disparado torpedos para convertirse en un verdadero dictador».
La abogada y presidenta del colegio de abogados en Caracas, Ivet Lugo recordó que el poder originario recae en el pueblo y la ANC debe ser consulta a este a través de un referendo. Afirmó que los abogados asumen el reto de ir por cada venezolano enseñándole qué es realmente la Constituyente.
Por los sindicatos de trabajadores Pablo Zambrano denunció que Maduro «está matando a los trabajadores del futuro, a los estudiantes», y no escucha que las personas «quieren cambio».
La juventud al frente
El deportista, Borman Angulo detalló que a medida que han avanzado estos 46 días de protestas las figuras del deporte venezolano también han elevado su voz en rechazo de la actuación del Gobierno y los cuerpos de seguridad del Estado.
«Día a día, las voces de los deportistas se rebelan ante un Gobierno dictador. Renunciamos a los campeonatos mundiales pero no renunciamos a defender nuestra patria en las calles», agrego Angulo.
Asimismo, la presidente de la Federación de Centros de Estudiantes de la UCV, Rafaela Requesens resaltó que los movimientos estudiantiles no se moverán de las calles y que su objetivo es defender su presente y el legado de las generaciones pasadas.
Dijo que se mantendrán de primeros cueste lo que cueste y que la muerte de los 44 jóvenes que han sido asesinados en las manifestaciones convocadas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no será en vano.
Panorama de muertos en Venezuela
La diputada Amelia Belisario lamentó que en Venezuela que el panorama sea de muertes, represión y violación a los Derechos Humanos de los ciudadanos.
Detalló que a la fecha van 53 víctimas letales por la represión de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB); 44 de ellos reconocidos y 9 desconocidos.
Explicó que 21% de los casos han sido personas «agredidas por grupos armados por el Gobierno»