Arellano: La convocatoria es a permanecer todo el día en la calle

Cientos de opositores cerraron desde tempranas horas de este martes las principales calles y avenidas en Caracas y en el interior del país en protesta a la convocatoria del presidente de la República, Nicolás Maduro, a una Asamblea Nacional Constituyente para modificar ordenamiento jurídico en el país.
Sobre esto, la diputada de la Asamblea Nacional (AN), Gaby Arellano, aseguró que el llamado de la dirigencia opositora es que los venezolanos se mantengan “todo el día en la calle” manifestando contra el Gobierno Nacional.
“La actividad de hoy (martes) tiene un objetivo: demostrar a Nicolás Maduro que no es quien para alterar la vida de los venezolanos y quedarse tranquilo, lo que hizo ayer es un nuevo fraude a la Constitución”, explicó la parlamentaria en transmisión en su cuenta de Periscope.
El este de Caracas, feudo de la oposición venezolana, fue uno de los lugares más afectados por el «trancazo» con el cierre de la avenida Francisco de Miranda, principal vía que comunica toda esa zona de la ciudad.
La actividad que se suma a más de un mes de protestas opositoras, fue convocada en rechazo al anuncio del jefe de Estado de que se conforme una Asamblea Nacional Constituyente como la única que, a juicio del mandatario, logrará la paz del país.
Los opositores alzan pancartas en las que insisten en pedir la renuncia del líder chavista, le acusan de dictador, y de violar la carta magna creada hace 16 años por iniciativa de su predecesor, el fallecido presidente Hugo Chávez, en un proceso similar.
La iniciativa presidencial fue calificada por los líderes de la oposición como un nuevo «golpe de estado», y una estrategia para demorar las elecciones presidenciales que están prevista constitucionalmente para 2018, pero que los opositores han intentado presionar para que se celebren este año.
El proceso implica la elección de unos 500 representantes de la comunidad, a través del voto popular, para conformar un cuerpo legislados que se encargará de redactar o modificar la nueva carta magna.
Esta transformación podría implicar la refundación de todos los poderes públicos, incluso los de elección popular.
Gran #Trancazo en la Gran Caracas https://t.co/VUqjCsTvRR
— Gaby Arellano (@gabyarellanoVE) May 2, 2017
#Ahora El #Trancazo en Caurimare vía hacia la Clínica Metropolitana. Dejaron canal para pasar emergencias, 10:20 am, #2May pic.twitter.com/FDgeXkBVyd
— Analítica (@Analitica) May 2, 2017
#Ahora Reportan En la Urbina a las 10:20 a.m que auxilian bombero que fue a apagar incendio en edificio (Vía @angelluis2266) pic.twitter.com/fBqKnjydrb
— Analítica (@Analitica) May 2, 2017
#Ahora Reportan En la Urbina a las 10:20 a.m que auxilian bombero que fue a apagar incendio en edificio (Vía @angelluis2266) pic.twitter.com/fBqKnjydrb
— Analítica (@Analitica) May 2, 2017
#HaceMin Reportan que efectivos de la GNB lanzan bombas lacrimógenas en El Llanito a las 9:19 a.m. pic.twitter.com/AuEA49yB9K
— Analítica (@Analitica) May 2, 2017
#Ahora Así se desarrolla el #Trancazo en la primera Transversal de Los Palos Grandes. pic.twitter.com/RsxeDmjdLQ
— Analítica (@Analitica) May 2, 2017
#Ahora Así se vive el ambiente en el #Trancazo en la avenida principal de La Urbina, 10:15 #2May https://t.co/92kVnZsOgr pic.twitter.com/EilRulGcHW
— Analítica (@Analitica) May 2, 2017