• Nacional
  • Economía
  • Sucesos
  • Internacional
  • Deportes
  • El Editorial
  • Opinión
  • Pulso Regional
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Música
    • Cultura
    • Cine
  • Vida con estilo
    • Belleza
    • Destinos
    • Arquitectura y Decoración
    • Gourmet
    • Moda
  • Salud y Bienestar
    • Salud
    • Calidad de Vida
    • Autoayuda
  • Emprendimiento
Analitica.com
  • febrero 23, 2019
  • Noti-Tips
  • Nueva Era
  • Tendencias
    • Gente
    • Parapsicología
    • Variedades
  • Tecnología
  • Ciencia y Ambiente
Analitica.com
  • Nacional
  • Economía
  • Sucesos
  • Internacional
  • Deportes
  • El Editorial
  • Opinión
  • Pulso Regional
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
      ¡Juntos de nuevo! Chyno y Nacho se reconcilian en el escenario del Venezuela Aid Live

      ¡Juntos de nuevo! Chyno y Nacho se reconcilian en el escenario del Venezuela Aid Live

      Venezuela Aid Live: Un despliegue de talento, sentimiento y solidaridad

      Venezuela Aid Live: Un despliegue de talento, sentimiento y solidaridad

      Don Omar dona un millón de dólares a la ayuda humanitaria para Venezuela

      Don Omar dona un millón de dólares a la ayuda humanitaria para Venezuela

      ¡Vamos bien! Artistas venezolanos se unen en tema para Venezuela

      ¡Vamos bien! Artistas venezolanos se unen en tema para Venezuela

    • Música
      Báez y Machado los dos Aquiles de la canción venezolana: Mi vida es una sola nota

      Báez y Machado los dos Aquiles de la canción venezolana: Mi vida es una sola nota

      Felipe Pirela, el bolerista de América

      Felipe Pirela, el bolerista de América

      El incomparable Ray Charles: Mi vida es una sola nota

      El incomparable Ray Charles: Mi vida es una sola nota

      Escuchando las voces que le dieron voz a Cuba antes de la revolución

      Escuchando las voces que le dieron voz a Cuba antes de la revolución

    • Cultura
      Los Carnavales de El Callao y la Caracas de ayer reviven en escena con Vasallos de Venezuela

      Los Carnavales de El Callao y la Caracas de ayer reviven en escena con Vasallos de Venezuela

      Rendirán tributo al recordado humorista "Semillita"

      Rendirán tributo al recordado humorista "Semillita"

      Muere Pablo Antillano, ganador del Premio Nacional de Periodismo Cultural

      Muere Pablo Antillano, ganador del Premio Nacional de Periodismo Cultural

      Pedro León Zapata: Cuatro años sin el maestro de la caricatura

      Pedro León Zapata: Cuatro años sin el maestro de la caricatura

    • Cine
      ¡Se acabó la espera! Disney estrena primer trailer de Frozen 2

      ¡Se acabó la espera! Disney estrena primer trailer de Frozen 2

      “Feliz día de tu muerte 2” llega para llenar de terror cada cumpleaños

      “Feliz día de tu muerte 2” llega para llenar de terror cada cumpleaños

      “Roma” se coronó como la gran triunfadora de la 72ª edición de los Bafta

      “Roma” se coronó como la gran triunfadora de la 72ª edición de los Bafta

      Berlinale: plagada de Osos y con Binoche como imán mediático y jurado

      Berlinale: plagada de Osos y con Binoche como imán mediático y jurado

  • Vida con estilo
    • Belleza
      Chanel apertura su primera tienda de cosméticos en Nueva York

      Chanel apertura su primera tienda de cosméticos en Nueva York

      Conoce las tendencias del maquillaje para 2019

      Conoce las tendencias del maquillaje para 2019

      Maquillaje para lucir hermosas en las fiestas navideñas

      Maquillaje para lucir hermosas en las fiestas navideñas

      ¡Increíble! Lleva el árbol de Navidad adonde quiera que vayas

      ¡Increíble! Lleva el árbol de Navidad adonde quiera que vayas

    • Destinos
      5 playas venezolanas entran en el ránking de las mejores de Sudamérica

      5 playas venezolanas entran en el ránking de las mejores de Sudamérica

      Casco histórico de Santiago de Chile se sumerge en el brillo de los colores

      Casco histórico de Santiago de Chile se sumerge en el brillo de los colores

      Chignahuapan, el pueblo donde la Navidad es eterna

      Chignahuapan, el pueblo donde la Navidad es eterna

      Fin de año en Río de Janeiro, un espectáculo de luces por más de 10 horas

      Fin de año en Río de Janeiro, un espectáculo de luces por más de 10 horas

    • Arquitectura y Decoración
      Consejos de iluminación para espacios pequeños

      Consejos de iluminación para espacios pequeños

      Cuáles son las tendencias para decorar el árbol de Navidad este 2018

      Cuáles son las tendencias para decorar el árbol de Navidad este 2018

      Cristóbal Roig: Los museos pueden distribuirse a lo largo de Caracas

      Cristóbal Roig: Los museos pueden distribuirse a lo largo de Caracas

      ¡Innovación humana! Estos son los 5 edificios más delirantes del mundo

      ¡Innovación humana! Estos son los 5 edificios más delirantes del mundo

    • Gourmet
      El vino que rompe esquemas, "Lágrimas de unicornio"

      El vino que rompe esquemas, "Lágrimas de unicornio"

      ¡Aire frito! Conoce el nuevo deleite de la pastelería italiana

      ¡Aire frito! Conoce el nuevo deleite de la pastelería italiana

      La Máscara Taquería, brinda a los caraqueños una propuestas de street food

      La Máscara Taquería, brinda a los caraqueños una propuestas de street food

      Postre tradicional: El dulce de lechoza en Navidad (+Receta)

      Postre tradicional: El dulce de lechoza en Navidad (+Receta)

    • Moda
      Karl Lagerfeld, el diseñador que devolvió a Chanel al Olimpo de la alta costura

      Karl Lagerfeld, el diseñador que devolvió a Chanel al Olimpo de la alta costura

      Grammy 2019: los mejores look de la alfombra roja

      Grammy 2019: los mejores look de la alfombra roja

      ¡Glamur rebelde! Natti Natasha se luce en las pasarelas del New York Fashion Week

      ¡Glamur rebelde! Natti Natasha se luce en las pasarelas del New York Fashion Week

      Réplicas de relojes: opción segura y accesible para su bolsillo

      Réplicas de relojes: opción segura y accesible para su bolsillo

  • Salud y Bienestar
    • Salud
      El vitiligo: un problema de pigmentación controlable y tratable

      El vitiligo: un problema de pigmentación controlable y tratable

      El sábado 23 atención gratuita en la Clínica de Prevención del Cáncer

      El sábado 23 atención gratuita en la Clínica de Prevención del Cáncer

      La inversión en actividad física se rentabiliza en buena salud

      La inversión en actividad física se rentabiliza en buena salud

      Cómo prevenir o detectar tempranamente el cáncer

      Cómo prevenir o detectar tempranamente el cáncer

    • Calidad de Vida
      Día de los enamorados: Enamorarse mejora la calidad de vida

      Día de los enamorados: Enamorarse mejora la calidad de vida

      Destrozar cosas es la nueva terapia antiestrés que llega a Pekín

      Destrozar cosas es la nueva terapia antiestrés que llega a Pekín

      5 claves para ordenar tu casa según la gurú del orden Marie Kondo

      5 claves para ordenar tu casa según la gurú del orden Marie Kondo

      Descubre las sorprendentes revelaciones sobre los beneficios de la enumeración

      Descubre las sorprendentes revelaciones sobre los beneficios de la enumeración

    • Autoayuda
      Los sueños: sus significados y todo lo que debes saber

      Los sueños: sus significados y todo lo que debes saber

      El Buen Amor en la Pareja

      El Buen Amor en la Pareja

      "No hay problemas de pareja, sino situaciones no resueltas con los padres"

      "No hay problemas de pareja, sino situaciones no resueltas con los padres"

      Cuando mi pareja quiere cambiarme

      Cuando mi pareja quiere cambiarme

  • Emprendimiento

Aseguran que los educadores cobrarán entre 35.000 y 67.000 Bs. S mensuales

enero 18, 2019 Angélica Antía Azuaje

Si te gustó, ¡comparte!

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Aseguran que los educadores cobrarán entre 35.000 y 67.000 Bs. S mensualesActualidad Nacional

Este viernes se conoció que las nuevas escalas fueron acordadas por el Ministerio de Educación y los gremios de educación.

En efecto, Orlando Pérez presidente del Sindicato Nacional de Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum), informó que el tabulador salarial del sector está ajustado con base en el incremento de 300% decretado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

Apuntó que con este aumento, a un Docente III, con jornada de 40 horas, le corresponde un salario de Bs.S 35.000; y con 53 horas, de Bs.S 45.000. En el caso de un Docente IV, le corresponden Bs.S 54.000 y 67.000, respectivamente.

Recordó que “el Gobierno ha cumplido con las demandas exigidas al pagar en diciembre un incremento 150% cuando el reclamo era de 40% y en enero un 300% cuando lo solicitado fue un 60%”.

Comentó que las observaciones al nuevo tabulador serán entregadas en una próxima reunión este sábado con el ministro Istúriz.

TABLAS ONAPRE para el Sector Educación ahora con el Factor 900 pic.twitter.com/vpQCYq5jpd

— Docentes Contrato C. (@dccolectivo) January 18, 2019

También se discutirán temas relacionados a la seguridad social como el paso de la atención primaria en salud a atención hospitalaria, la creación de farmacias, tiendas de calzado y vestidos, así como fijar un baremo para gastos clínicos y funerarios.

Asimismo, un plan para formación permanente para la graduación de docentes y cursos de posgrado.

“Las organizaciones sindicales asumen que se recupera el poder adquisitivo, se recupera el cumplimiento de la convención colectiva en lo que tiene que ver con algunas primas que están al 100%”, destacó Pérez.

Aprobó que se haya realizado la reunión con el ministro para la Educación, Aristóbulo Istúriz, la cual se hizo como parte de los acuerdos sostenidos.

Asimismo, precisó que la tabla presentada por el Despacho de Educación será revisada por las organizaciones sindicales para luego reunirse nuevamente con el ministro Istúriz este sábado.

Ese mismo día será convocada una asamblea general en la que presentarán las tablas salariales de educadores, obreros y personal administrativo y explicar con detalle la convención colectiva.

Aniquilar las conquistas

El gremio de educación no han cesado en su decisión de tomar las calles en defensa de sus derechos laborales.

En lo que va del año que comienza han activado las acciones en defensa sus contrataciones colectivas, protección del salario y del empleo. Desde el aumento del salario mínimo efectuado a finales del último trimestre de 2018, los trabajadores han visto aniquiladas sus conquistas.

De hecho, en esta semana se han mantenido en pie de lucha en defensa de sus méritos profesionales, académicos, primas y otros beneficios contractuales. Argumentan que con el nuevo salario ya no reciben ciertos beneficios o están desfasados con respecto a la crisis económica del país.

El incumplimiento de los contratos colectivos está afectando en buena medida a los trabajadores del sector de educación, donde el Estado es el patrono.

La pretensión de eliminar los méritos académicos, escalafones, primas y demás beneficios contractuales se suman al malestar que desde hace años ha mantenido a los empleados universitarios en conflicto. Las protestas de los trabajadores universitarios se supeditan como consecuencia de la insuficiencia presupuestaria para mantener la operatividad de la universidad en el ámbito académico, de investigación e incluso en las providencias estudiantiles.

El paro se cumplió

El presidente de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Orlando Alzuru, afirmó ayer este jueves que el paro que convocó el gremio se cumplió entre 80 % y 90 % en todo el territorio nacional, como modo de protesta ante la exigencia del cumplimiento de las tablas salariales y sus derechos.

“Fue una suspensión de actividades o interrupción, con la cual le llamamos la atención al gobierno nacional para que resuelvan el problema del deterioro del salario de los docentes”, dijo Alzuru.

Asimismo, comentó que este jueves sostuvieron una reunión en el Ministerio de Educación, en donde les entregaron las nuevas tablas salariales que evaluarán para pronunciarse la próxima semana.

El presidente de la FVM reiteró que el ajuste salarial debe realizarse de acuerdo al costo de la Canasta Básica Alimentaria y la Familiar, para tratar de recuperar el poder adquisitivo de los maestros.

Entretanto,  el titular del Ministerio de Educación, Aristóbulo Istúriz, consideró que el personal administrativo, los obreros y docentes deberían ganar igual porque no se trata “si los docentes sí estudiaron y los obreros no estudiaron”.

A su juicio, el Gobierno o en todo caso, su despacho, no puede “hacer una discriminación entre ningún sector entre los docentes, el personal administrativo, obrero y jubilados”.

Para el funcionario “hay gente que dice que su salario está más cerca del salario de los obreros, alegando que son profesionales. No. Los obreros comen, tienen que pagar casa igualito y también los afecta la guerra económica”.

 

Artículo siguiente Motta Domínguez aseguró que detrás de "sabotaje" a Planta Centro en Carabobo está el imperio
Artículo anterior Nadal accede sin complicaciones a octavos del Abierto de Australia

Artículos relacionados

Educadores de Vargas reclaman actualización del tabulador

Educadores de Vargas reclaman actualización del tabulador

Asopadres pide declarar emergencia en sector educativo de Vargas

Asopadres pide declarar emergencia en sector educativo de Vargas

Educadores estadales protestan con paro técnico en escuelas de Vargas

Educadores estadales protestan con paro técnico en escuelas de Vargas

Comentarios de Facebook

  • Quiénes Somos
  • Anuncie con nosotros
  • Términos y Políticas de Uso
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
  • Suscríbase
  • Volver a arriba
© analitica.com 2016. Todos los derechos reservados
analitica.com