Chavismo castiga a Aporrea por su línea crítica

Este viernes, el abogado constitucionalista, Jesús Silva, publicó un artículo en aporrea.org titulado Hay un plan para cerrar Aporrea, en el que denuncia que hay un plan para desacreditar al medio informativo y promover una situación favorable a su cierre «por parte de los que se denominan partidarios del gobierno que no aceptan las críticas» que en ese espacio se publican.
En el artículo explica que si algún chavista critica errores del gobierno «frente a dramas nacionales como escasez, bachaqueo, inflación; la maniobra desesperada es calumniar al chavista para que parezca que se fue a la oposición y así restar valor a su justa denuncia”.
En contacto telefónico con Analitica.com, aclara: «hay muchos voceros que se dicen simpatizantes del gobierno que manifiestan que ese medio se ha convertido en un brazo de la oposición, tienden a desacreditar otras opiniones».
«Haciendo un monitoreo de lo que diariamente se escribe en prensa, y lo que dicen opinadores de radio y televisión, de un lado y del otro, desde sectores que se dicen partidarios del gobierno se viene extendiendo una matriz de opinión en la que a la pagina se le califica como un brazo de la oposición, como que ha abandonado su antigua posición de izquierda, criticando a dirigentes del gobierno, y haciendo el favor a la oposicion venezolana, sobre todo en un año electoral como este», indica el profesor de la UCV.
Agrega que incluso hay dificultades económicas en este medio informativo, expresado en el documento que publicó, y que se corre el riesgo de que pueda desaparecer esta pagina. «Seguramente eso está entre los intereses de quienes diariamente desacreditan a este sitio web», sostiene Silva.
Por su parte, el director de Aporrea.org, Gonzalo Gómez, confirmó que no hay amenazas o insinuaciones oficiales de un posible cierre, sin embargo, «desde hace un buen tiempo» no han notado interés publicitario oficial.
Ante este hecho, Jesús Silva afirma: «los anunciantes se abstienen de seguir anunciando sus medios o sus productos en Aporrea porque sencillamente no quieren «rayarse» con el gobierno. Con la enorme capacidad que tienen factores vinculados al oficialismo, es una forma de descalificar sencillamente Aporrea y la gente tiene miedo de mostrar vinculos con esta pagina, por lo tanto, si no hay recursos, cerramos. Ese es el peligro que está actualmente latente, que denunciamos en ese documento, y ratificamos en toda su expresión».
Aporrea es una piedra en el zapato
Gonzalo Gómez acota que tambien han registrado inusuales caídas en su servidor que desconoce a que fenómeno obedecen, y aclara que han sido «caídas exclusivamente internas, que en algunos casos han afectado a usuarios que acceden en Venezuela, porque la página sigue siendo accesible en el exterior.»
El director de Aporrea.org agrega que han habido comentarios negativos con respecto a la página porque «se mal interpeta el hecho de que hayan artículos críticos, denuncias que vienen de forma espontanea de parte del movimiento popular , organizaciones de trabajadores, organismos del Poder Popular, incluso; que son vistas como actividades de laboratorio creadas para hacer daño al gobierno, en lugar de entender que es un espacio que muestra cómo esta el sentimiento, la manera de ver las cosas de la gente, su diagnóstico de la situación política y social.»
«En ese sentido, Aporrea es una piedra en el zapato que molesta a ambos lados,» asegura.
A pesar de que la página web no haber insinuaciones directas o denuncias de cierre por parte del Ejecutivo, Jesús Silva considera que los mecanismos de cierre de una pagina web son diversos e indica que es posible que lo hagan de dos maneras: «la manera directa es bloqueando el dominio, como hicieron con Dolar Today y otras páginas, y la manera indirecta es presionando a los anunciantes y amigos que colaboran economicamente para que la página funcione».
«Hay un comunicado de circulación nacional que habla de dificultades económicas y se pide la colaboración. En mi caso particular daré mi colaboración en los proximos días para evitar que se produzca ese cierre técnico debido a la asfixia económica que se está promoviendo contra esta pagina», puntualiza.