Consejo Nacional Electoral elimina 65 centros de votación

El Consejo Nacional Electoral (CNE) continúa sin publicar el cronograma para las elecciones regionales. La fecha extraoficial para estos comicios es el 15 de octubre a cuyo mes fue adelantado el proceso por solicitud de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Aunque las actividades aún no son oficializadas por el ente comicial, el cronograma completo fue aprobado en directorio extraordinario realizado el 26 de agosto.
El CNE arrojó ayer la tabla centro y la tabla mesa en los que eliminó 65 centros y cinco mil 561 mesas de votación en el territorio nacional. Aníbal Sánchez, experto en materia electoral, informó que en total el ente comicial habilitará en el país 13 mil 559 centros, sin incluir los 891 de Caracas, eliminando 65.
#RevistaACtrosCNE en Bolívar Parroquia Pijiguaos la Escuela Vicente Sojo con solo 17 electores
— Aníbal Sánchez (@AnibalSanchez) September 1, 2017
#RevistaACtrosCNE en Miranda Parroquia Petare la mesa 4 de la Escuela Técnica Infante la más grande con 802 electores
— Aníbal Sánchez (@AnibalSanchez) September 1, 2017
#RevistaACtrosCNE de 30.274 mesas electorales a Nivel Nacional 47 de ellas tienen más de 800 electores
— Aníbal Sánchez (@AnibalSanchez) September 1, 2017
#RevistaACtrosCNE de 30.274 mesas electorales a Nivel Nacional el promedio subió a 597,85 electores y cerca de esto unas 278
— Aníbal Sánchez (@AnibalSanchez) September 1, 2017
#RevistaACtrosCNE de 30.274 mesas electorales a Nivel Nacional con menos de 100 electores unas 360 (33Barinas 47Falcon 38Trujillo)
— Aníbal Sánchez (@AnibalSanchez) September 1, 2017
#RevistaACtrosCNE de 13.559 centros 6764 de1 mesa, 2615 con 2; 1499 con 3; 1165 con 4; 777 con 5; 375 con 6 mesas serían los pequeños
— Aníbal Sánchez (@AnibalSanchez) September 1, 2017
#RevistaACtrosCNE de 13.559 centros para 18099391 electores, el promedio de extranjeros es 14,4 y de venezolanos 1320,3
— Aníbal Sánchez (@AnibalSanchez) September 1, 2017
#RevistaACtrosCNE de 13.559 centros 195 tendrán solo transmisión satelital, 201 será solo alambica, 6698 de forma inalámbrica, otros mixta
— Aníbal Sánchez (@AnibalSanchez) September 1, 2017
#RevistaACtrosCNE de 13.559 centros 195 tendrán solo transmisión satelital, 201 será solo alambica, 6698 de forma inalámbrica, otros mixta
— Aníbal Sánchez (@AnibalSanchez) September 1, 2017
En el caso del Zulia para las parlamentarias en el 2015 abrieron mil 338 para dos millones 452 mil 432 electores y para las elecciones de gobernadores de este 2017 aperturarán mil 355 centros, es decir, el CNE eliminó a la entidad zuliana 17 centros, situación que repitió en todos los estados, sobre todo con los de mayor número de electores, como ocho en Carabobo, Miranda siete, Lara siete y Aragua siete.
Menos números de mesas
Asimismo, el Consejo Nacional Electoral también disminuyó el número de mesas de votación. En el estado Zulia eliminó 970 mesas electorales de cuatro mil 772 que habilitó para las parlamentarias 2015 y ahora para las elecciones de gobernadores abrirá tres mil 802 cuando el número de votantes se mantiene en dos millones 452 mil 432. Al igual esto se repite con todos los estados y más en los de mayor número de electores, como Miranda donde eliminó a 825, Carabobo 650, Aragua 499 y Lara 493.
En el proyecto presentado por la Comisión Técnica a la Junta Nacional Electoral (JNE) contempla que la instalación de las mesas de votación sería el 13 de octubre, sin embargo, no especifica cuándo el Plan República tomaría los planteles educativos.
También se conoció que las sustituciones o modificaciones de candidatos serían el 5 de octubre, la presentación de testigos el 15 de septiembre, pero no detalla la acreditación ni incluye a los observadores (acompañantes). La campaña electoral iniciaría el 23 de septiembre y se extendería por 20 días, hasta el 13 de octubre.
En cuanto a los talleres de financiamiento, el Poder Electoral llamó a reunión a las Oficinas Regionales Electorales (ORE), pero no convocó a los candidatos ni sus representantes.
En la página del CNE está colgada la lista de los nombres de los miembros de mesa que resultaron sorteados por parroquias y en cada uno de los centros de votación.