ActualidadActualidad Nacional

Diputada Paz llevará a la AN reclamos de los trabajadores de BusCumaná

La diputada a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Sucre, Milagros Paz, se comprometió este lunes a llevar ante la Comisión Permanente de Administración y Servicios los reclamos que desde hace casi tres años vienen realizando los trabajadores de BusCumaná y cuyo término se vivió el pasado sábado con la paralización indefinida de 18 rutas y 240 unidades, tras la detención arbitraria de uno de los conductores.

La parlamentaria señaló que los trabajadores del sistema de transporte público adscrito a la Alcaldía de Cumaná decidieron suspender la prestación del servicio en sus rutas urbanas y extraurbanas luego que un conductor de la ruta Cumaná-Casanay fue detenido, según la directiva de BusCumaná, por cobrar en efectivo el pasaje.

Sin embargo, Mayker Vásquez, secretario general del sindicato que los agrupa, calificó la medida como injusta toda vez que hay unidades a las cuales no se les ha instalado el sistema electrónico de recaudación.

Paz denunció que los trabajadores de BusCumaná se encuentran entre la espada y la pared, pues ante la violación permanente de sus derechos laborales por parte de la directiva que preside el alcalde David Velásquez, la empresa ha optado por perseguir a quienes se atreven hacer del conocimiento público la irregularidad.

La diputada insistió en que levantará un expediente con los testimonios aportados por trabajadores y miembros del sindicato a fin de consignarlo ante la Comisión Permanente de Administración y Servicio.

“Vamos a solicitar la interpelación de David Velásquez para que explique cuál es la situación financiera de BusCumaná y por qué mantiene deudas millonarias con los trabajadores del volante adscritos a esta compañía”, indicó.

El sindicato de trabajadores está exigiendo la liberación del conductor detenido, la remoción de la directiva de BusCumaná, el pago de las deudas contraídas y mejoras en las condiciones laborales.

BusCumaná entró en funcionamiento en noviembre de 2013 y arrancó con 75 unidades, la mayoría de las cuales funcionaba con gas natural vehicular. Sin embargo, muchas de ellas se encuentran paralizadas por falta de mantenimiento y repuestos.

Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba