• Nacional
  • Economía
  • Sucesos
  • Internacional
  • Deportes
  • El Editorial
  • Opinión
  • Pulso Regional
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Música
    • Cultura
    • Cine
  • Vida con estilo
    • Belleza
    • Destinos
    • Arquitectura y Decoración
    • Gourmet
    • Moda
  • Salud y Bienestar
    • Salud
    • Calidad de Vida
    • Autoayuda
  • Emprendimiento
Analitica.com
  • febrero 15, 2019
  • Noti-Tips
  • Nueva Era
  • Tendencias
    • Gente
    • Parapsicología
    • Variedades
  • Tecnología
  • Ciencia y Ambiente
Analitica.com
  • Nacional
  • Economía
  • Sucesos
  • Internacional
  • Deportes
  • El Editorial
  • Opinión
  • Pulso Regional
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
      ¡Amor en las redes! Así celebraron los artistas el Día del Amor y la Amistad

      ¡Amor en las redes! Así celebraron los artistas el Día del Amor y la Amistad

      Bill Cosby: No siento ningún remordimiento

      Bill Cosby: No siento ningún remordimiento

      ¡A pocos días! Hollywood protesta por irrespeto en entregas del Óscar

      ¡A pocos días! Hollywood protesta por irrespeto en entregas del Óscar

      ¡Nuevo! Wisin, Yandel y Romeo lanzan videoclip de su canción "Aullando"

      ¡Nuevo! Wisin, Yandel y Romeo lanzan videoclip de su canción "Aullando"

    • Música
      El incomparable Ray Charles: Mi vida es una sola nota

      El incomparable Ray Charles: Mi vida es una sola nota

      Escuchando las voces que le dieron voz a Cuba antes de la revolución

      Escuchando las voces que le dieron voz a Cuba antes de la revolución

      Julie Andrews, mucho más que la novicia rebelde

      Julie Andrews, mucho más que la novicia rebelde

      Toots Thielemans el genio del jazz y de la armónica

      Toots Thielemans el genio del jazz y de la armónica

    • Cultura
      Rendirán tributo al recordado humorista "Semillita"

      Rendirán tributo al recordado humorista "Semillita"

      Muere Pablo Antillano, ganador del Premio Nacional de Periodismo Cultural

      Muere Pablo Antillano, ganador del Premio Nacional de Periodismo Cultural

      Pedro León Zapata: Cuatro años sin el maestro de la caricatura

      Pedro León Zapata: Cuatro años sin el maestro de la caricatura

      Proyecto “Plan B” se llevará a cabo en distintos espacios de Caracas

      Proyecto “Plan B” se llevará a cabo en distintos espacios de Caracas

    • Cine
      ¡Se acabó la espera! Disney estrena primer trailer de Frozen 2

      ¡Se acabó la espera! Disney estrena primer trailer de Frozen 2

      “Feliz día de tu muerte 2” llega para llenar de terror cada cumpleaños

      “Feliz día de tu muerte 2” llega para llenar de terror cada cumpleaños

      “Roma” se coronó como la gran triunfadora de la 72ª edición de los Bafta

      “Roma” se coronó como la gran triunfadora de la 72ª edición de los Bafta

      Berlinale: plagada de Osos y con Binoche como imán mediático y jurado

      Berlinale: plagada de Osos y con Binoche como imán mediático y jurado

  • Vida con estilo
    • Belleza
      Chanel apertura su primera tienda de cosméticos en Nueva York

      Chanel apertura su primera tienda de cosméticos en Nueva York

      Conoce las tendencias del maquillaje para 2019

      Conoce las tendencias del maquillaje para 2019

      Maquillaje para lucir hermosas en las fiestas navideñas

      Maquillaje para lucir hermosas en las fiestas navideñas

      ¡Increíble! Lleva el árbol de Navidad adonde quiera que vayas

      ¡Increíble! Lleva el árbol de Navidad adonde quiera que vayas

    • Destinos
      5 playas venezolanas entran en el ránking de las mejores de Sudamérica

      5 playas venezolanas entran en el ránking de las mejores de Sudamérica

      Casco histórico de Santiago de Chile se sumerge en el brillo de los colores

      Casco histórico de Santiago de Chile se sumerge en el brillo de los colores

      Chignahuapan, el pueblo donde la Navidad es eterna

      Chignahuapan, el pueblo donde la Navidad es eterna

      Fin de año en Río de Janeiro, un espectáculo de luces por más de 10 horas

      Fin de año en Río de Janeiro, un espectáculo de luces por más de 10 horas

    • Arquitectura y Decoración
      Consejos de iluminación para espacios pequeños

      Consejos de iluminación para espacios pequeños

      Cuáles son las tendencias para decorar el árbol de Navidad este 2018

      Cuáles son las tendencias para decorar el árbol de Navidad este 2018

      Cristóbal Roig: Los museos pueden distribuirse a lo largo de Caracas

      Cristóbal Roig: Los museos pueden distribuirse a lo largo de Caracas

      ¡Innovación humana! Estos son los 5 edificios más delirantes del mundo

      ¡Innovación humana! Estos son los 5 edificios más delirantes del mundo

    • Gourmet
      El vino que rompe esquemas, "Lágrimas de unicornio"

      El vino que rompe esquemas, "Lágrimas de unicornio"

      ¡Aire frito! Conoce el nuevo deleite de la pastelería italiana

      ¡Aire frito! Conoce el nuevo deleite de la pastelería italiana

      La Máscara Taquería, brinda a los caraqueños una propuestas de street food

      La Máscara Taquería, brinda a los caraqueños una propuestas de street food

      Postre tradicional: El dulce de lechoza en Navidad (+Receta)

      Postre tradicional: El dulce de lechoza en Navidad (+Receta)

    • Moda
      Grammy 2019: los mejores look de la alfombra roja

      Grammy 2019: los mejores look de la alfombra roja

      ¡Glamur rebelde! Natti Natasha se luce en las pasarelas del New York Fashion Week

      ¡Glamur rebelde! Natti Natasha se luce en las pasarelas del New York Fashion Week

      Réplicas de relojes: opción segura y accesible para su bolsillo

      Réplicas de relojes: opción segura y accesible para su bolsillo

      Ralph Lauren con su "negro y oro" deslumbra en la pasarela de New York

      Ralph Lauren con su "negro y oro" deslumbra en la pasarela de New York

  • Salud y Bienestar
    • Salud
      Cómo prevenir o detectar tempranamente el cáncer

      Cómo prevenir o detectar tempranamente el cáncer

      Conoce porque el chocolate es beneficioso para tu dieta

      Conoce porque el chocolate es beneficioso para tu dieta

      No hay glucosa buena ni mala

      No hay glucosa buena ni mala

      ¡Innovación! Gimnasio abre sus puertas a base del sudor del cliente

      ¡Innovación! Gimnasio abre sus puertas a base del sudor del cliente

    • Calidad de Vida
      Día de los enamorados: Enamorarse mejora la calidad de vida

      Día de los enamorados: Enamorarse mejora la calidad de vida

      Destrozar cosas es la nueva terapia antiestrés que llega a Pekín

      Destrozar cosas es la nueva terapia antiestrés que llega a Pekín

      5 claves para ordenar tu casa según la gurú del orden Marie Kondo

      5 claves para ordenar tu casa según la gurú del orden Marie Kondo

      Descubre las sorprendentes revelaciones sobre los beneficios de la enumeración

      Descubre las sorprendentes revelaciones sobre los beneficios de la enumeración

    • Autoayuda
      Los sueños: sus significados y todo lo que debes saber

      Los sueños: sus significados y todo lo que debes saber

      El Buen Amor en la Pareja

      El Buen Amor en la Pareja

      "No hay problemas de pareja, sino situaciones no resueltas con los padres"

      "No hay problemas de pareja, sino situaciones no resueltas con los padres"

      Cuando mi pareja quiere cambiarme

      Cuando mi pareja quiere cambiarme

  • Emprendimiento

Diputado Armas pide a Bachelet que mantenga postura firme frente a crisis venezolana

septiembre 12, 2018 Angélica Antía Azuaje

Si te gustó, ¡comparte!

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Diputado Armas pide a Bachelet que mantenga postura firme frente a crisis venezolanaActualidad Nacional

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) y presidente del Grupo Venezolano de Parlamentarios para la Acción Global, Armado Armas le pidió a la jefa del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos , Michelle Bachelet que mantenga una postura firme frente a la crítica situación venezolana.

En una carta abierta dirigida a la portavoz de DDHH en la ONU,  le recalca que sus recientes palabras ante el Consejo del organismo multilateral, donde afirma que hará “todo lo que sea posible para que los derechos humanos no sean simplemente una declaración, sino que se hagan realidad para todos”, representa una luz en la oscuridad en la que estamos sumergidos los venezolanos.

A continuación la carta completa:

Carta abierta a la Alta Comisionada DDHH ONU, Michelle Bachelet

Por: Armando Armas

A Verónica Michelle Bachelet,

Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas

Su despacho. –

El pasado 10 de agosto, recibimos con beneplácito su ratificación como Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas.

¿Quién mejor para este rol que una mujer que ha sido víctima de las atrocidades que ya conocemos y que además es una activista por los Derechos Humanos, así como eficiente funcionaria pública y líder política comprobada? Por no mencionar el hecho de ser latinoamericana, en un momento en el cual la región necesita -más que nunca-, de voces fuertes y acciones contundentes en el ámbito de los derechos humanos.

Como ya debe saber no la tendrá fácil. El mundo hoy está sufriendo importantes retrocesos en cuanto a prácticas democráticas se refiere. El cargo que hoy ejerce ha sido el blanco de ataques por parte de quienes se saben al margen de los Derechos Humanos. Ejemplo claro de esto es Venezuela, un caso trágico y que agradecemos haya puesto en el foco de su primera intervención como Alta Comisionada de Derechos Humanos.

EFE

EFE

Perversos mecanismos de control social y político como el hambre, el terrorismo de Estado y la tortura son algunas de las tretas utilizadas por el régimen venezolano para aferrarse al poder. Como usted bien conoce en carne propia, los regímenes dictatoriales no conocen de límites ni escrúpulos para aferrarse al poder. ¿El resultado? Miles de ciudadanos en su momento en Chile y millones, actualmente en Venezuela, obligados al exilio.

Pero a diferencia de su país de origen, el caso venezolano representa una crisis humanitaria sin precedentes en el hemisferio occidental. No se trata solo de los presos y perseguidos políticos, sino también a los llamados “caminantes”; connacionales que huyen del país en busca de supervivencia ante la imposibilidad de encontrar medios de subsistencia en su propia tierra donde paradójicamente subyace la mayor reserva de petróleo del mundo.

Es tan terrible la situación venezolana que pocos días atrás, su colega y médico pediatra, Carlos Amundaray, quien fue director de la Cruz Roja En Cumaná, estado, Sucre, decidiera quitarse la vida por la impotencia y depresión que le generara ver a niños morir producto del colapso de los servicios sanitarios del hospital en el cual trabajaba.

Foto: Archivo

Foto: Archivo

¿Quién hubiese pensado que, en Venezuela, un país que le extendió la mano a tantos países en sus momentos más sombríos estaría pasando por esto en pleno siglo XXI?

Usted conoce en carne propia el sufrimiento de quienes decidimos hacerle frente al oprobio cuando las armas de la República se vuelcan contra de las ideas. Tal y como lo hiciera usted en su momento histórico, yo formo parte de una generación que se ha forjado al calor de una lucha cuyo saldo es incalculable en lágrimas, persecución y sangre. La perversidad desde el poder en Venezuela no ha conocido límites. Y esto no es nuevo. Para muestra el caso de desalojo de “Los Semerucos” en 2003 (http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_3141000/3141254.stm) o la muerte de Franklin Brito, un pequeño productor agrícola quien falleciera en huelga de hambre luego de que el régimen le hubiese arrebatado sus tierras de manera ilegal.

En Venezuela fue avanzando un proceso doloroso que se erigió en primera instancia en los escombros de una democracia golpeada, apalancándose en el resentimiento social y la frustración del pueblo; una Venezuela entonces acostumbrada al paternalismo gubernamental y un Estado incapaz de sostenerlo. Accedieron así y al poder los que hoy secuestran el país, con ánimo de revancha, típico de las “revoluciones”.

EFE

EFE

Y todo esto no hubiese sido posible sin la connivencia de una élite irresponsable que apostaba a recuperar privilegios perdidos, y o seguir depredando al Estado en un hiperrentismo, en lugar de asumir una verdadera corresponsabilidad y sacrificio, indispensables para el desarrollo y el consecuente progreso de una Nación.

Y aquí estamos, luego de 20 años de “Revolución” sumidos en la miseria, el atraso, la violencia, el hambre, la escasez de tratamientos médicos, todas ellas razones que conllevan a la muerte de miles de personas. Quienes nos oponemos a esta catástrofe sin precedentes estamos inevitablemente destinados al destierro, la cárcel, la tortura o la muerte.

EFE

EFE

¿Sabía usted que al igual como lo fuese un día su padre, Alberto Bachelet, general de la Fuerza Aérea de Chile, existen 51 miembros del Ejército, 20 de la Guardia Nacional y 12 de la Armada injustamente tras las rejas? 17 miembros, por cierto, pertenecientes a la Fuerza Aérea. Tal es el caso de la Capitana Laided Salazar, el cual se convirtió en emblemático por ser acusada, junto a otros nueve militares, de querer atentar contra el país. El 14 de abril de 2014 fue detenida por la Dirección General Contra Inteligencia Militar (Dgcim). La militar pasó por cuatro centros de reclusión y llegó a pesar 35 kilos. Sin juicio justo, sin garantías, en total indefensión.

Entre los informes elaborados por la oficina que usted hoy dirige, se demuestra detalladamente la existencia de cientos de presos políticos y de los atroces mecanismos de tortura a los que han sido sometidos.

Foto: Prensa

Foto: Prensa

Al igual que usted, en su momento, muchos venezolanos que se oponen a tanta injusticia padecen el destierro. Historias como las de Carlos Vecchio quien teniendo a su esposa embarazada tuviere que irse a la clandestinidad y luego al exilio es una de tantas historias que no pueden ser pasadas por debajo de la mesa. Y como él, cientos.

En pleno siglo XXI, los venezolanos enfrentamos una DICTADURA, que ha detenido arbitrariamente a miles de disidentes, se han cometido los más atroces actos contra mujeres, la justicia ha sido secuestrada por un puñado de jueces al servicio exclusivo del Ejecutivo y lugares como “La Tumba”, se han convertido en renombrados sitios de tortura a manos de la policía política. Entre los casos recientes se encuentra el del reportero gráfico Jesús Medina, preso hace pocos días. (http://www.venezuelaaldia.com/2018/08/31/fpv-el-sebin-tendria-recluido-a-jesus-medina-en-la-tumba/)

Jesus Medina Ezaine

No puedo culminar esta carta sin hacer mención del más reciente caso de atropello ejercido por la tiranía de Nicolás Maduro. La detención y encarcelamiento de mi querido amigo, colega, Juan Carlos Requesens, parlamentario arbitrariamente detenido el pasado 7 de agosto.

Un acto que viola cuanto establecido en derechos humanos y que además atenta contra el fuero parlamentario, institución internacional que establece los mecanismos para enjuiciar a un diputado de la República.

La dictadura encarceló a Requesens violando su inmunidad parlamentaria, socavando su derecho a la legítima defensa, presentado videos con signos evidentes de tortura y negando el acceso al diputado, de sus familiares y abogados, hasta la fecha impedidos de algún contacto.

juan-requesens

Juan, se une a la larga lista de presos políticos que el régimen, intenta callar para mantenerse aferrado al poder. El mundo ha condenado estos actos que deterioran la ya grave situación de violación a los derechos humanos en Venezuela.

Estamos pues, presenciando una dinámica donde el uso del poder elimina todo vestigio de dignidad humana y pretende tiranizar a un pueblo entero. Hecho por el cual, no es de sorprendernos que la estima del éxodo venezolano esté alrededor del 10% de la población generando conflictos y brotes de xenofobia que en nuestro continente creíamos superados.

Estoy convencido que hablo por muchos cuando le digo que como venezolano, mi esperanza, entendiendo que nuestro problema es demasiado complejo para poder ser resuelto por nosotros solos, recae en parte en figuras como la suya.

protestas-venezuela

Señora Bachelet. Con mucho respeto, le digo que tiene usted dos caminos ante esta situación:

Uno sería el de sucumbir al dogma ideológico y a las taras típicas de la izquierda ortodoxa cínica, a la que aún le cuesta condenar los crímenes de lesa humanidad cometidos por los Castro, así como por Mao o Stalin.

El otro es el camino que, a los venezolanos, los latinoamericanos y los amantes de la democracia y los DDHH sabemos es la correcta: la de asumir los derechos humanos de manera principista, sin maniqueísmos ni cálculos políticos.

Los Derechos Humanos en todo su espectro han sido violados de manera masiva y sistemática y progresiva a lo largo de 20 años en Venezuela. La garantía a la vida, a la dignidad, al trabajo, a la democracia, la no discriminación, el respeto al medio ambiente, no sólo no existe en Venezuela, sino que se vulneran desde el poder.

derechos humanos venezuela uno

En este sentido, la condena debe ser contundente, como lo debe ser también la superación de esta situación. Los Derechos Humanos están por encima de cualquier ideología. Los venezolanos esperamos que, en este nuevo rol que desempeñará, usted también lo esté.

Sus recientes palabras ante el Consejo de Derechos de Humanos de la ONU, donde afirma que hará “todo lo que sea posible para que los derechos humanos no sean simplemente una declaración, sino que se hagan realidad para todos”, representa una luz en la oscuridad en la que estamos sumergidos los venezolanos.

Deseando que su postura firme contribuya no sólo a elevar la conciencia sobre la terrible situación de Venezuela, sino también a detener el horror y la impunidad.

Artículo siguiente Guanipa: “Generemos las protestas necesarias hasta quebrar a la dictadura”
Artículo anterior Diputado Trujillo: Existen 3.300.000 niños con desnutrición en Venezuela

Artículos relacionados

Costa Rica da 60 días a diplomáticos de Maduro para que salgan del país

Costa Rica da 60 días a diplomáticos de Maduro para que salgan del país

Gobierno de Chile enviará 17 toneladas de ayuda humanitaria a Venezuela

Gobierno de Chile enviará 17 toneladas de ayuda humanitaria a Venezuela

Misión de Grupo de contacto de UE llegará la próxima semana a Caracas

Misión de Grupo de contacto de UE llegará la próxima semana a Caracas

Comentarios de Facebook

  • Quiénes Somos
  • Anuncie con nosotros
  • Términos y Políticas de Uso
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
  • Suscríbase
  • Volver a arriba
© analitica.com 2016. Todos los derechos reservados
analitica.com