Dos pemones fallecieron luego de ser atacados por efectivos militares

A primera horas de este viernes al menos 12 indígenas resultaron heridos luego de que funcionarios del Ejército reprimiera en la comunidad San Francisco de Yuruaní, ubicada en La Gran Sabana.
Así lo informó la defensora de los derechos humanos, Tamara Sujú, en su cuenta de Twitter. La abogada explicó que los militares llegaron en un autobús a una alcabala que mantienen los indígenas en la vía y empezaron a disparar en contra de los pemones.
En estos momentos autobús del ejército pasa por la comunidad da kamaracupay San Francisco de Yuruani en el municipio Gran Sabana disparando , se contabilizan 12 personas heridas de gravedad
Tamara Sujú
Asimismo la parlamentaria agregó que hay cuatro heridos de gravedad «que quizás ya hayan fallecidos por lo lejos de cualquier centro de atención”.
#AtencionVenezuela En estos momentos autobús del ejército pasa por la comunidad da kamaracupay San Francisco de Yuruani en el municipio Gran Sabana Disparando , se contabilizan 12 personas heridas 4 de gravedad. @OEA_oficial @Almagro_OEA2015 @jguaido @UEmadrid @ONU_derechos pic.twitter.com/mGLuNgBhfF
— Tamara Suju (@TAMARA_SUJU) February 22, 2019
La parlamentaria aseguró que los indígenas retuvieron a tres funcionarios y los mantienen aislados. «Los tienen aislados para que el ministro de la Defensa los vaya a buscar. Padrino López, tú que te la das de brabucón, anda», escribió Suju en en la red social.
última hora los pemones retuvieron a tres efectivos del ejército y los tienen aislados para que el ministró de la defensa los vaya a buscar ! Padrino López, tu que te la das de brabucon, anda …@vladimirpadrino
— Tamara Suju (@TAMARA_SUJU) February 22, 2019
Por su parte, el diputado José Trujillo Vera indicó que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana permanecen en diversos puntos de control en la vía que va desde Puerto Ordaz hasta Santa Elena de Uairén.
#Venezuela #22Feb Desde ayer en una travesía d más de 16hrs con alcabalas dsde Pto Ordaz hasta Santa Elena y maltrato d la GN estamos mas cerca d la frontera . Hoy en la madrugada fue atacada por el Ejercito una comunidad Pemón ¡Atención no estamos armados cumplimos misión d paz
— José Trujillo (@DrJoseTrujilloV) February 22, 2019
El coordinador del Comité Pueblos indígenas del Foro Penal, Orlan Ortíz, informó que pudo establecer contacto con el líder indígena Ricardo Delgado, de la comunidad Kumarakapay, quien le dio detalles sobre esta situación.
«Cuando el Ejército venezolano trasladados por seis comboys que se dirigían hacia la línea fronteriza del punto Roraima donde se prevé que entrará la ayuda humanitaria, intentó pasar por esta comunidad por lo que en este caso los indígenas pemones trancaron el tránsito de la misma abriendo fuego en el lugar lo que dejó un saldo de 15 personas heridas y una mujer fallecida identificada como Zoraida García Rodríguez», dijo.
https://soundcloud.com/metricas-analitica/situacion-de-pemones-de-kumarakapay-en-la-gran-sabana
Ante este escenario el líder parlamentario y presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó se pronunció a través de su perfil donde aseguró que este hecho no quedará impune.
«Jesús Mantilla Oliveros, G/D Alberto Mirtiliano Bermúdez: o capturan y entregan a los responsables de la represión y asesinato de los hermanos pemones en Kumarakapay que respaldan la ayuda humanitaria, o ustedes serán los responsables», dijo.
Además, exhortó a los funcionarios que «decidan de qué lado están en esta hora definitiva». «A todos los militares: entre hoy y mañana ustedes definirán cómo quieren ser recordados. Ya sabemos que están con el pueblo, ustedes nos lo han dejado muy claro. Mañana podrán demostrarlo», escribió.
2/3
M/G Jesus Mantilla Oliveros, G/D Alberto Mirtiliano Bermúdez: o capturan y entregan a los responsables de la represión y asesinato de los hermanos pemones en #Kumarakapay que respaldan la ayuda humanitaria, o uds serán los responsables.— Juan Guaidó (@jguaido) February 22, 2019
3/3
Decidan de qué lado están en esta hora definitiva.
A todos los militares: entre hoy y mañana ustedes definirán cómo quieren ser recordados. Ya sabemos que están con el pueblo, ustedes nos lo han dejado muy claro. Mañana podrán demostrarlo.— Juan Guaidó (@jguaido) February 22, 2019
Andés Velázquez, integrante de La Causa R, condenó el ataque contra el pueblo pemón de Kumaracapay y aseguró que los montajes del gobierno de Nicolás Maduro que pretenden culpar al alcalde Emilio González, el ex-alcalde Ricardo Delgado y diputado Américo De Grazia sobre estos acontecimientos solo buscan confundir a la población.
Condenamos enérgicamente el ataque criminal contra el pueblo indígena Pemón de kumaracapay, en la Gran Sabana, donde se reportan 2 indígenas muertos y 13 heridos. Vzla de pié a repudiar este ataque asesino de Maduro, contra pueblo indígena
— Andres Velasquez (@AndresVelasqz) February 22, 2019
Esto seria el colmo. Que después
que la dictadura asesina a mis hermanos indígenas pemones, pretenda decir que los culpables son el alcalde Emilio Gonzalez, el ex-alcalde Ricardo Delgado y dip. @AmericoDeGrazia Ni sus montajes lograrán confundir a Vzla. https://t.co/vAVmqvycVo— Andres Velasquez (@AndresVelasqz) February 22, 2019
A través de un contacto telefónico con el diputado Américo de Grazia informó que los indígenas pemones tienen retenido al Sargento de la GNB, José Montoya, debido que éste se encargó de dirigir el enfrentamiento que dieron los funcionarios en contra de los indígenas.
Denunció que hasta el momento se han registrado dos muertes por impacto de bala y 14 heridos de los cuales solo tres fueron trasladados al Hospital de Santa Elena de Uairén para ser atendidos.
Los fallecidos fueron identificados como Rolando García y Zoraida García Rodríguez. De Grazia responsabilizó al sargento Montoya por estas muertes y expresó que a este efectivo militar no le sale la Ley de Amnistía.
Este esbirro del #Usurpador no le sale Amnistía. Por crímenes de lesa humanidad al asesinar a 2 indígenas pemones en #Kumarakapay hoy #22F retenido por este pueblo autóctono. Hasta que se haga justicia. Caiga el asesino #Usurpador y se restablezca la democracia. pic.twitter.com/5KJQ1nzSkl
— Americo De Grazia (@AmericoDeGrazia) February 22, 2019
Con respecto a la ayuda humanitaria, el parlamentario destacó que se tiene previsto que ingrese este sábado 23 de febrero a territorio venezolano por la zona fronteriza de Roraima de la mano del alcalde Emilio González y el equipo de voluntarios del órgano legislador y de las distintas ONG´s encargadas de este gran donativo internacional.
Zoraida García Rodríguez,Indígena Pemona asesinada en #Kumarakapay oficio? Vendedora de empanada. Asesinos? Miembros de la GN. Hasta ahora hay 15 heridos, de los cuales 3 han sido trasladados hasta #StaElenaDeUairen @Almagro_OEA2015 @MariaCorinaYA @AndresVelasqz @jguaido
— Americo De Grazia (@AmericoDeGrazia) February 22, 2019
La ONG Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) informó que efectivos de la FANB no dejaron pasar ambulancias que trasladaban a los pemones heridos a centros de salud cercanos de la frontera, por lo que responsabilizó al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López si algunos de los heridos muere por falta de asistencia médica.
#22Feb 2:02 pm Indigenas pemones nos informan que #FANB no deja pasar a #Brasil ambulancias que están trasladando a indígenas pemones heridos de bala esta mañana. @vladimirpadrino responsable si algunos de los heridos fallece por falta de atención médica.
— PROVEA (@_Provea) February 22, 2019
Reacción internacional
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se pronunció mediante su cuenta de Twitter al señalar que las represiones y amenazas de violencia contra la comunidad indígena es un atentado criminal que viola los derechos humanos a los venezolanos.
Almagro aseguró que la comunidad internacional no permitirá ningún acto de violencia contra la población venezolana.
Represión y amenazas de violencia contra el pueblo xa evitar el ingreso de ayuda humanitaria en #Venezuela x parte de fuerzas represoras ilegítimas es un atentado criminal que viola los DDHH de los venezolan@s. La comunidad internacional no lo permitirá #OEAconVzla https://t.co/pKYziPxZCu
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) February 22, 2019
Organizaciones no gubernamentales han destacado los efectos de la carencia de comida y medicamentos en los venezolanos, algunos esperando con urgencia la ayuda.
El cierre las fronteras a la ayuda humanitaria es “repugnante y totalmente inaceptable”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña, Jeremy Hunt.
“Lamentamos que la ayuda humanitaria quiera ser utilizada como ‘caballo de Troya’ en Venezuela, para invadir y provocar una guerra”, escribió en Twitter el presidente de Bolivia, Evo Morales.
Lamentamos que la Ayuda Humanitaria quiera ser utilizada como “caballo de Troya” en #Venezuela, para invadir y provocar una guerra. Los hermanos latinoamericanos no podemos ser cómplices de una intervención militar. Defender a Venezuela es defender la soberanía de #AméricaLatina.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) February 22, 2019