ONG pidieron a la comunidad internacional compromiso con la democracia en Venezuela
Además pidieron que encuentros como el de Bogotá -donde participan representantes de 18 países y la Unión Europea (UE)- tengan como base el "reconocimiento y respeto de los derechos humanos"

Más de 80 ONG venezolanas pidieron a la comunidad internacional un compromiso con la reinstitucionalización de la democracia en el país, a propósito de la celebración en Colombia, de una conferencia sobre el diálogo político entre la administración de Maduro y la oposición.
Mediante un comunicado las ONGs indicaron que este proceso de «redemocratización» necesita «apoyo internacional» que «abogue por las libertades, el respeto a DD.HH., la justicia y la restauración de una democracia sustentable, que abarca, necesariamente, inclusión y participación plena y efectiva de mujeres, jóvenes y otros grupos excluidos», así como de organizaciones, en «todos los aspectos de la vida pública».
Además pidieron que encuentros como el de Bogotá -donde participan representantes de 18 países y la Unión Europea (UE)- tengan como base el «reconocimiento y respeto de los derechos humanos y las exigencias de justicia de la población».
Opinaron que, en estos esfuerzos multilaterales es «fundamental evitar que las graves violaciones de derechos humanos queden cobijadas por un manto de impunidad y tengan mayor escalada y daño en la población».
«Por esto, es crucial que las cancillerías, presidentes y legisladores, y en general la comunidad internacional, adopten un enfoque de derechos humanos en sus esfuerzos por establecer mecanismos de comunicación y cooperación con las autoridades venezolanas«, afirmaron.
Además, exhortaron a los países y organismos internacionales a que desarrollen una acción que permita «reconocer y dimensionar la emergencia humanitaria compleja que mantiene en necesidad de asistencia a la mayoría de la población«, trabajar en la «construcción de una paz sostenible y duradera en Venezuela» y «exigir la celebración de elecciones libres».
Subrayaron que el apoyo internacional requiere la «reanudación de relaciones diplomáticas» para que se restablezca el «pleno funcionamiento consular que permita a los venezolanos en el exterior la materialización de sus derechos, entre ellos la identidad y la participación política».