ONG reporta 93 ataques a la libertad de expresión en el primer trimestre
Esta cifra representa una leve disminución en comparación con las 101 vulneraciones registradas en el mismo lapso de 2024

La ONG Espacio Público documentó un total de 93 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela durante el período comprendido entre enero y marzo de 2025.
Esta cifra representa una leve disminución en comparación con las 101 vulneraciones registradas en el mismo lapso de 2024.
Según un informe de Espacio Público difundido por La Patilla, el mes de marzo contabilizó 13 casos de violaciones a este derecho fundamental, igualando el número de febrero. Enero, mes en el que Nicolás Maduro asumió nuevamente la presidencia, fue el período con la mayor incidencia, registrando 67 violaciones.
Del total de casos ocurridos en marzo, la organización detalló cinco actos de censura, tres casos de hostigamiento judicial y dos detenciones.
Entre las víctimas identificadas por Espacio Público en este último mes se encuentran tres trabajadores de la prensa, dos medios de comunicación y dos sitios web. En cuanto a los presuntos responsables, la ONG señaló a “seis instituciones del Estado y tres cuerpos de seguridad”.
El informe también recordó que durante el año 2024, Venezuela experimentó un total de 619 violaciones a la libertad de expresión, siendo la intimidación la forma más común. Esta cifra significó un incremento del 61% en comparación con las 384 violaciones documentadas en 2023.
Espacio Público calificó el 2024 como el año con el “mayor número de violaciones” a la libertad de expresión en el último quinquenio.
La ONG advirtió sobre la agudización de las “restricciones a los derechos civiles y políticos” en el contexto del proceso electoral presidencial de julio, en el que Nicolás Maduro fue declarado ganador.
En este sentido, Espacio Público señaló que la “represión estatal, la persecución a personas opositoras, la censura y la falta de garantías judiciales se intensificaron, lo que incrementó el miedo y la desconfianza en la población”.