ONU asegura que busca resolver detención de trabajadores de Azul Positivo

El Sistema de Naciones Unidas en Venezuela aseguró que está “dando seguimiento” a la “situación” de los cinco trabajadores humanitarios de la ONG Azul Positivo, para que puedan “volver a su casa”.
La ONU detalló que está “comprometida con la protección de los trabajadores humanitarios y preocupada por la situación de Azul Positivo socio de #RespuestaHumanitariaVzla. Estamos dando seguimiento con autoridades para resolver la situación y que los 5 puedan volver a su casa lo antes posible”.
En este sentido, la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios en Venezuela afirmó que reitera su “compromiso con la protección de los trabajadores humanitarios y seguimos haciendo esfuerzos de forma conjunta para que la situación de los colegas de Azul Positivo se solucione lo antes posible”.
Detención
El pasado jueves, un tribunal ordenó prisión preventiva para los cinco miembros de la ONG Azul Positivo, luego de ser acusados por la Fiscalía de varios delitos, entre ellos, asociación para delinquir.
Todos ellos se encuentran detenidos en la sede de la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM) de Maracaibo.
La Comisión para los Derechos Humanos del noroccidental estado Zulia (fronterizo con Colombia), en el que trabaja la ONG y de la que Maracaibo es capital, detalló que los delitos de los que son acusados los cinco detenidos son «manejo fraudulento de tarjeta inteligente o instrumentos análogos, asociación para delinquir y legitimación de capitales».
«Los cinco presos de conciencia enfrentan cargos relacionados con la Ley de Delitos Informáticos y la Ley contra la Delincuencia Organizada y el Financiamiento al Terrorismo, los cuales Amnistía Internacional considera infundados y motivados políticamente», sostiene la organización.