Datanálisis prevé mayor participación en las primarias tras acuerdo con el CNE

Tras el anuncio de principio de acuerdo entre la Comisión Nacional de Primaria (CNP) y el Consejo Nacional Electoral (CNE) para concretar aspectos técnicos de cara a la celebración de las primarias de la oposición, debería reflejarse una mayor confianza de los votantes. Así lo considera José Antonio Gil Yépez, director de Datanálisis, quien en entrevista en Unión Radio habló sobre el tema.
De acuerdo con el experto, «al estar presente el CNE se agilizarían las cosas por todos los equipos y sistemas logísticos que son de derecho de uso de todos los venezolanos».
Además, indicó que «la gran mayoría entendió que tenía que votar, porque el no votar fue una ruta fallida. Lo expedito y funcional de la participación del CNE y la reducción notable del elemento miedo, deberían motivar la participación electoral».
Esto, a juicio de Datanálisis, se traduce en un posible aumento en la participación de los votantes para el proceso a celebrarse el próximo 22 de octubre; sin embargo, aclaró que no se esperan cifras altas: «En cualquier parte del mundo la participación en primaria es baja».
Desde este martes se establecerá una comisión mixta para resolver ciertos detalles, un hecho que bien llevado, no debería generar alteraciones en el calendario electoral propuesto por la oposición.
Luis Lander, director del Observatorio Electoral Venezolano (OEV), destacó que «utilizar la plataforma electrónica del CNE para esto ha tenido sus fantasmas, pero hay que recordar que con el CNE de 2021, se acordó una auditoría exhaustiva del sistema automatizado de votación sin una elección concreta, concluyendo que en la parte técnica, el sistema es bueno».