El nombre de Andrés Caleca se suma a la lista de precandidatos para las elecciones primarias

La lista de precandidatos para las elecciones primarias que la oposición tiene previsto llevar a cabo el próximo 22 de octubre, sigue en aumento. El último que pasó a engrosar la misma fue el exrector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Andrés Caleca.
La Comisión Nacional de Primaria informó este viernes que compartió una jornada informativa con algunos de los precandidatos y algunos de sus representantes políticos sobre lo que será el proceso de postulaciones que iniciará el próximo lunes 5 de junio y se extenderá hasta el día 23 del mismo mes.
Asimismo esta instancia precisó a través de sus redes sociales que “el precandidato a la elección primaria del 22 de octubre, Andrés Caleca, envió un representante de su equipo político a la reunión informativa sobre el proceso de postulaciones, convocada por la Comisión Nacional de Primaria”.
¿Quién es Andrés Caleca?
Se trata de un economista y profesor universitario de 68 años, quien estuvo al frente del Consejo Nacional Electoral hasta diciembre de 1999, además de también dirigir a Ferrominera del Orinoco.
En su perfil de la red social Twitter, Caleca sostiene “Dos victorias: Llevé Ferrominera a ser una empresa con presencia mundial y presidí el CNE durante 5 elecciones en sana paz y con resultados respetados por todos”.
Indicó además que la decisión de participar en este proceso no fue nada fácil de tomar, sin embargo luego de discutirlo con su familia, asumió el reto. “Ni yo estoy jugando y, sobre todo, el enemigo tampoco: Es un enemigo duro y desalmado. Pero ya lo decidimos, todos en la casa, y nos preparamos para seguir”, precisó.
De acuerdo a los anuncios dados a conocer por la Comisión de Primaria, hasta ahora hay un total de 13 precandidatos que participarán en los comicios de la oposición.
Estos son los nombres de los dirigentes que se medirán en las primarias el próximo 22 de octubre: Carlos Prosperi (AD), César Pérez Vivas (Concertación Ciudadana), Andrés Velásquez (La Causa R), Henrique Capriles (Primero Justicia), Freddy Superlano (Voluntad Popular), Delsa Solórzano (Encuentro Ciudadano) y María Corina Machado (Vente Venezuela). También están Roberto Enríquez (Copei), Benjamín Rausseo (El Cambio que nos une), Tamara Adrián (Unidos por la Dignidad), César Almeida (UPP89), Luis Balo García (independiente) y Andrés Caleca (independiente).