Exvicepresidenta de la CNP asegura que sin CNE no se deben hacer las primarias

María Carolina Uzcátegui, exvicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), destacó la importancia de la participación del Consejo Nacional Electoral (CNE) en las primarias de la oposición, por lo que su ausencia debería derivar en la suspensión del proceso.
Unión Radio citó a Uzcátegui, quien señaló que ante la ausencia del Poder Electoral y por ende el anuncio de la autogestión de las primarias, «no se hicieron los cambios que se ameritaba para una primaria, que tiene más complejidades porque no se cuenta con el apoyo técnico del CNE».
Esto, tal como se hizo oficial recientemente, terminó con su renuncia al cargo en la CNP.
De acuerdo con Uzcátegui, hay un fuerte déficit en la disposición de centros electorales, así como una escasa información sobre el proceso para los electores. Asimismo, denunció que la Comisión solo podrá verificar un 20% del total de centros de votación, pues «muchos de ellos no están en condiciones para servir el día de la votación».
«Si definitivamente no se opta por la asistencia técnica del CNE, hay que tomarse más tiempo para verificar bien los centros de votación, para validar que cuentan con las condiciones adecuadas», agregó.
Para Uzcátegui, hay un fuerte error de origen en las primarias y pasa por saber qué sucederá en caso de que algunos de los candidatos inhabilitados se impongan en el proceso del 22 de octubre.
«Todavía no nos dicen qué es lo que estamos eligiendo, si estamos eligiendo un candidato que queremos que sea el nuevo presidente, o si estamos eligiendo una nueva dirección de la oposición. Pido que se nos aclare a todos los venezolanos», cerró.
Las primariaspor su naturaleza no son del cuidado del sector gubernamental y solo proceden a iniciativa de los partidos politicos. que asumen su realizacion.