González Urrutia acusa a Maduro de la “tragedia económica” en Venezuela
González Urrutia indicó que ese tipo de decretos solo han derivado en "pobreza, hiperinflación, migración forzada y una economía devastada”

Edmundo González Urrutia, excandidato presidencial, dijo que Nicolás Maduro pretende “engañar” al país con la firma de un nuevo decreto de emergencia económica.
A través de X, el diplomático indicó que “no se puede engañar a los venezolanos” luego de “25 años de mala gestión”.
EFE recordó que este lunes Maduro anunció que firmará un decreto de emergencia económica propuesto por la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, para “proteger y defender la economía de toda Venezuela”.
El líder oficialista añadió que se trata de un recurso que utilizó en años anteriores y que le permite asumir funciones especiales para lo que consideró “la defensa de la economía venezolana en su impulso, en su desarrollo”.
Al respecto, González Urrutia indicó que, desde 2016, la administración encabezada por Maduro “ha renovado, al menos, 28 veces el llamado ‘estado de emergencia económica’, y siete años después, el resultado es evidente: pobreza, hiperinflación (entre 2017 y 2021), migración forzada y una economía devastada”.
“Cada prórroga fue acompañada de promesas de soluciones, pero ninguna de ellas llegó a materializarse. El régimen es el único responsable de esta tragedia económica que ha sumido al país en una crisis sin precedentes. Mientras tanto, el pueblo venezolano sigue enfrentando una realidad insoportable: salarios indignos, servicios básicos colapsados y una economía que no ofrece oportunidades”, sostuvo.
A su juicio, Venezuela necesita “urgentemente un cambio, que pase por salarios justos, servicios que realmente funcionen, inversión para recuperar” la economía.
“No prometemos milagros, pero sí un firme compromiso, el compromiso de reconstruir Venezuela con justicia, unidad y verdad”, agregó González Urrutia, quien reclama la victoria en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que Maduro fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral pese a que, hasta la fecha, no han presentado las actas detalladas del proceso.