¡Revuelo en las redes! Manuel Rosales asegura que “todos somos culpables” de la diáspora

El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, pidió un acuerdo para “destrabar” el juego político y económico, y regresar así al camino de la institucionalidad y la democracia. Además dijo que “todos somos culpables” del éxodo de venezolanos, “mientras los políticos siguen en un pleito que comenzó hace 25 años”, aseguró.
“¿Es qué es más importante el interés de uno o de otros grupos que el compromiso con las generaciones futuras? (…) ya es hora de que vuelvan las transnacionales del petróleo y gas a tierras zulianas para alcanzar la producción de 3 millones de barriles diarios y generar puestos de trabajo”, indicó en un acto público en el estado Zulia.
Rosales dijo que ya está por terminarse el año y no existen acuerdos concretos que favorezcan a la población.
Sus declaraciones causaron polémica y ciudadanos por la red social X (Twitter), rechazaron de manera contundente su posición y afirmaron que los únicos culpables de la situación del país es el régimen de Nicolás Maduro.
Las respuestas no tardaron, especialmente, por parte de dirigentes opositores que consideran a la Administración de Nicolás Maduro y al oficialismo responsables directos de la crisis humanitaria que provocó la salida de más de siete millones de venezolanos, según estimaciones de agencias de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
El precandidato presidencial por la Causa R, Andrés Velásquez, consideró las palabras de Rosales como “vergonzosas”.
Desde su exilio en Estados Unidos, el exalcalde de El Hatillo y dirigente de Voluntad Popular, David Smolansky, fustigó a Rosales a través de un mensaje en la red social X (Twitter): “La verdadera causa del éxodo es la dictadura”.
Por su parte, el exgobernador del estado Monagas, José Gregorio Briceño, también se refirió a las declaraciones de Rosales con un tuit en el que lo criticó y lo acusó de adular al Gobierno y al oficialismo.