CIDH presentó Caso de Venezuela sobre ejecuciones extrajudiciales

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sometió el 29 de marzo de 2023 a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) el Caso 14.177 de Venezuela por las ejecuciones extrajudiciales de los hermanos Israel Benjamín, Martin Daniel, Leonel David y Leonardo José Manaure Flores, así como por la falta de investigación de los hechos.
En 2017 un grupo de funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) ingresaron a la residencia de los hermanos Israel Benjamín, de 16 años, Martín Daniel, de 17 años, Leonel David, de 19 años, y Leonardo José, de 24 años, quienes fueron ejecutados en el lugar, según el informe.
Los funcionarios declararon a medios de prensa que las muertes se habían producido por un enfrentamiento policial y que los hermanos serían delincuentes.
Por su parte, la madre Ana María Flores Quintero afirmó que sus hijos no poseían antecedentes criminales, y que tres de ellos eran estudiantes y el otro trabajaba en albañilería.
Los hechos ocurrieron en un contexto de ejecuciones extrajudiciales de operativos de seguridad en Venezuela, en el estado Aragua. Estas operaciones caracterizan por actuaciones irregulares, allanamientos ilegales y enfrentamientos, en los cuales personas, principalmente jóvenes de bajos recursos, terminan abatidas bajo la hipótesis de ser criminales, y esto sin respuesta judicial efectiva y en situación general de impunidad.
La Comisión determinó que el régimen venezolano es responsable por la violación del derecho a la vida en perjuicio de Israel Benjamín Manaure Flores, Martin Daniel Manaure Flores, Leonel David Manaure Flores y Leonardo José Manaure Flores.
Asimismo, la Comisión observó que para la fecha en que ocurrió el asesinato el Estado incumplió con su deber de adoptar las medidas necesarias para salvaguardar su interés superior. Además, la Comisión determinó que, aunque el Ministerio Público de Venezuela ordenó abrir un procedimiento de investigación sobre el caso ante la Fiscalía, donde están investigados funcionarios adscritos al CICPC, Sub-Delegación Caña de Azúcar, no se tiene información sobre mayores desarrollos de la investigación, las líneas lógicas emprendidas, o sobre la individualización de los responsables o las sanciones impuestas.