Judicial

Expresidente Duque pide a la CPI actuar contra Maduro con la misma rapidez que con Putin

El expresidente colombiano Iván Duque reclamó que la Corte Penal Internacional (CPI) actúe contra el mandatario Nicolás Maduro, con la misma rapidez con la que lo hizo contra Vladímir Putin.

«Todos los que defienden la democracia en el mundo deben exigir que intervenga con la misma celeridad» que con Putin y que «adicionalmente se declare a Venezuela como país patrocinador del terrorismo por la protección que le da a miembros del ELN, de la disidencia de las FARC y del narcotráfico», comentó Duque a EFE.

En una sesión sobre la crisis en Venezuela y su impacto sobre los derechos humanos, la democracia y el medio ambiente, el expresidente colombiano destacó en su discurso que hay suficientes pruebas contra Maduro como para que ese tribunal emita una orden de arresto contra él.

Para Duque, la Administración de Nicolás Maduro es la mayor amenaza a la democracia y a la seguridad en la región, y el «blanqueamiento diplomático» a lo que sucede en ese país es «lo peor que puede pasar».

Duque, que finalizó su mandato en agosto 2022 y fue sucedido en el cargo por el izquierdista Gustavo Petro, criticó además el cierre de medios de comunicación y de universidades en Venezuela, las amenazas a la Iglesia y «a todo aquél capaz de decir cualquier cosa negativa sobre el brutal ejercicio de autoritarismo».

Monólogo en México

El exmandatario reprochó igualmente el desarrollo del proceso de negociaciones en México entre la gestión de Maduro y la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria.

«No creo que en México haya un diálogo, allá lo que hay es un monólogo. Es un monólogo de la dictadura tratando de ganar tiempo para debilitar aún más a la resistencia democrática y volverse a presentar a unas elecciones fraudulentas para mantenerse en el poder», añadió Duque a EFE.

El expresidente advirtió de que no se deben liberar esos activos. Liberarlos «y dárselos a la dictadura sería burlarse de todas las víctimas de las atrocidades que ha cometido Nicolás Maduro en materia de derechos humanos», dijo.

Denuncia por crímenes de lesa humanidad

Duque, del uribista Centro Democrático (derecha), interpuso una denuncia contra Maduro ante la CPI en 2017 cuando era senador.

Posteriormente, cuando ocupaba la Presidencia, Colombia y otros cinco países (Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Canadá) pidieron a la CPI que abriera una investigación sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela, algo a lo que el Fiscal de la CPI accedió en noviembre de 2021.

Actualmente, ese proceso judicial está en desarrollo y la Corte está analizando los testimonios que ha recibido tanto del Estado venezolano como de posibles víctimas, según figura en la web de ese organismo

Fundado hace 27 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba