Torrealba: Diálogo no va pa’l baile hasta que Gobierno cumpla los acuerdos

El secretario ejecutivo de la Unidad Democrática, Jesús Chuo Torrealba, aseguró que desde la oposición no habrá “ningún tipo de interacción (con el Gobierno) hasta que se cumplan los acuerdos, y cualquier tipo de diligencia futura pasa por una condición básica, que es que exista un mecanismo de verificación y cumplimiento de los acuerdos. Si no, nada de eso va pa’l baile”.
Afirmó que, a propósito de la “alharaca”, como la calificó, que han armado algunas personas tras la filtración a la prensa del documento que los mediadores hicieron llegar a la alianza partidista opositora y al gobierno con el fin de reanudar el diálogo entre las partes.
“Aquí nadie ha dicho que ese documento es una maravilla. Dijimos que lo habíamos recibido y que se iba a estudiar, y lo estamos haciendo con el respaldo de expertos en negociación y en distintas áreas que son tocadas en ese documento”, señaló Torrealba en su programa radial La Fuerza es la Unión.
“No nos vamos a prestar para la continuidad de un diálogo que no le ofrezca resultados al país. El experimento de diálogo que ocurrió entre el 30 de octubre y el 6 de diciembre (del año pasado) es una página cerrada que no se va a volver a abrir”, aseguró.
“Si hemos dicho esto con tanta claridad y precisión y lo hemos respaldado con los hechos, me parece curioso que, a propósito de la divulgación de ese documento, haya algunos que estén armando una alharaca. Aquí no hay ningún tipo de interacción hasta que se cumplan los acuerdos y cualquier tipo de diligencia futura pasa por una condición básica que es que exista un mecanismo de verificación y cumplimiento de los acuerdos. Si no, nada de eso va pa´l baile”, precisó.
Torrealba expuso la realidad que subyace en el fondo del asunto. “El gobierno no tiene ni va a tener nunca votos para derrotarnos a nosotros los demócratas. Pero nosotros no tenemos, ni vamos a tener, ni queremos tener tampoco, armas para derrotarlos a ellos por esa vía. Porque eso es lo que son ellos, una cúpula minoritaria pero armada hasta los dientes. Una situación planteada en esos términos debe terminar en una negociación política, clara, transparente, dirigida de una manera profesional y seria y con la amplia participación no solo de los partidos políticos, sino de todos los sectores de la sociedad”, indicó.
Refirió que en esos mismos términos se pronunció ayer el diputado Luis Florido al llegar a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Barquisimeto, estado Lara, movilización en la que participaron el presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, el secretario ejecutivo de la Unidad y dirigentes políticos de ese estado.
VIDEO/ #LaFuerzaEsLaUnión Así fue el 23E en TODA Venezuela/ MUD analiza críticamente documento de los mediadores https://t.co/dyUC8bmcF5
— Jesus Chuo Torrealba (@ChuoTorrealba) January 24, 2017