Torrealba exhortó a dirigencia de la MUD “estar a la altura” de la crisis del país

El exsecretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chúo” Torrealba, instó este jueves a la dirigencia de la coalición opositora a ponerse “a la altura” de la crisis económica y social que padece el país y dejar de lado los conflictos evidenciados en los últimos días en el seno del bloque adverso al Gobierno.
“Hago un llamado respetuoso, pero muy firme, a toda la dirigencia política que se ponga a la altura de la crisis. Que superen sus diferencias de la única manera en la que pueden, que es conversando, debatiendo”, dijo el opositor en entrevista para el canal Globovisión.
A juicio de Torrealba, el problema a lo interno de la MUD parte por diversos factores, entre los que destacó la falta de madurez política, distorsión del liderazgo e intereses individuales de cara a las próximas elecciones presidenciales.
«Muchos de los dirigentes actuales llegaron ahí sin ser militantes y algunos de ellos lo hicieron hace 20 años, cuando el único astro político era Chávez y estos se convirtieron en especies de ‘chavecitos’ (sic) de oposición», reprochó el también periodista.
Sin embargo, aclaró que no pide que “rueden cabezas” dentro de la oposición. Indicó que a la sociedad civil le corresponde “exigirle a ese liderazgo que ofrezca su mejor versión”.
«Lo que quiero decir es que el señor (Henry) Ramos Allup, Henrique Capriles, Antonio Ledezma, María Corina (Machado), Julio Borges y Freddy Guevara son necesarios» para la conformación de la MUD, acotó Torrealba.
Con respecto a la polémica surgida por la juramentación de los cuatro gobernadores militantes del partido Acción Democrática (AD) ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el exjefe de la alianza opositora señaló que existen “razones” encubiertas que “deben ser procesadas”.
“El señor Henrique Capriles, después de dos intentos, quiere ser nuevamente candidato presidencial y el señor Ramos Allup, que viene de obtener 2 triunfos importantes, con eso en su palmarés dice ‘yo también estoy en la opción’, pues busquen un mecanismo para resolver esa situación que no sea el insulto”, manifestó.
Asimismo, lamentó que la oposición venezolana haya recibido el premio Sájarov por parte del Parlamento Europeo en medio de una crisis de personalidades que desvirtúa la lucha emprendida por los presos políticos y demás víctimas del Gobierno de Nicolás Maduro.
Por tanto, Torrealba pidió a la MUD: «Tener una dirección colectiva, no secuestrada por dos o cuatro partidos o ‘lidercitos’ (sic); hay que tener una vocería coherente y una hoja de ruta consensuada” en función de poder encarar los eventuales comicios municipales.