• Nacional
  • Economía
  • Sucesos
  • Internacional
  • Deportes
  • El Editorial
  • Opinión
  • Pulso Regional
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Música
    • Cultura
    • Cine
  • Vida con estilo
    • Belleza
    • Destinos
    • Arquitectura y Decoración
    • Gourmet
    • Moda
  • Salud y Bienestar
    • Salud
    • Calidad de Vida
    • Autoayuda
  • Emprendimiento
Analitica.com
  • febrero 20, 2019
  • Noti-Tips
  • Nueva Era
  • Tendencias
    • Gente
    • Parapsicología
    • Variedades
  • Tecnología
  • Ciencia y Ambiente
Analitica.com
  • Nacional
  • Economía
  • Sucesos
  • Internacional
  • Deportes
  • El Editorial
  • Opinión
  • Pulso Regional
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
      ¡Dicen las redes! Servando y Florentino no cantarán para Maduro

      ¡Dicen las redes! Servando y Florentino no cantarán para Maduro

      ¡Vamos bien! Venezuela Aid Live cambia de sede y sigue sumando artistas

      ¡Vamos bien! Venezuela Aid Live cambia de sede y sigue sumando artistas

      Chyno invita a Nacho a cantar juntos en concierto por Venezuela

      Chyno invita a Nacho a cantar juntos en concierto por Venezuela

      Willie González rechazó asistir a concierto organizado por el gobierno deMaduro

      Willie González rechazó asistir a concierto organizado por el gobierno deMaduro

    • Música
      Báez y Machado los dos Aquiles de la canción venezolana: Mi vida es una sola nota

      Báez y Machado los dos Aquiles de la canción venezolana: Mi vida es una sola nota

      Felipe Pirela, el bolerista de América

      Felipe Pirela, el bolerista de América

      El incomparable Ray Charles: Mi vida es una sola nota

      El incomparable Ray Charles: Mi vida es una sola nota

      Escuchando las voces que le dieron voz a Cuba antes de la revolución

      Escuchando las voces que le dieron voz a Cuba antes de la revolución

    • Cultura
      Los Carnavales de El Callao y la Caracas de ayer reviven en escena con Vasallos de Venezuela

      Los Carnavales de El Callao y la Caracas de ayer reviven en escena con Vasallos de Venezuela

      Rendirán tributo al recordado humorista "Semillita"

      Rendirán tributo al recordado humorista "Semillita"

      Muere Pablo Antillano, ganador del Premio Nacional de Periodismo Cultural

      Muere Pablo Antillano, ganador del Premio Nacional de Periodismo Cultural

      Pedro León Zapata: Cuatro años sin el maestro de la caricatura

      Pedro León Zapata: Cuatro años sin el maestro de la caricatura

    • Cine
      ¡Se acabó la espera! Disney estrena primer trailer de Frozen 2

      ¡Se acabó la espera! Disney estrena primer trailer de Frozen 2

      “Feliz día de tu muerte 2” llega para llenar de terror cada cumpleaños

      “Feliz día de tu muerte 2” llega para llenar de terror cada cumpleaños

      “Roma” se coronó como la gran triunfadora de la 72ª edición de los Bafta

      “Roma” se coronó como la gran triunfadora de la 72ª edición de los Bafta

      Berlinale: plagada de Osos y con Binoche como imán mediático y jurado

      Berlinale: plagada de Osos y con Binoche como imán mediático y jurado

  • Vida con estilo
    • Belleza
      Chanel apertura su primera tienda de cosméticos en Nueva York

      Chanel apertura su primera tienda de cosméticos en Nueva York

      Conoce las tendencias del maquillaje para 2019

      Conoce las tendencias del maquillaje para 2019

      Maquillaje para lucir hermosas en las fiestas navideñas

      Maquillaje para lucir hermosas en las fiestas navideñas

      ¡Increíble! Lleva el árbol de Navidad adonde quiera que vayas

      ¡Increíble! Lleva el árbol de Navidad adonde quiera que vayas

    • Destinos
      5 playas venezolanas entran en el ránking de las mejores de Sudamérica

      5 playas venezolanas entran en el ránking de las mejores de Sudamérica

      Casco histórico de Santiago de Chile se sumerge en el brillo de los colores

      Casco histórico de Santiago de Chile se sumerge en el brillo de los colores

      Chignahuapan, el pueblo donde la Navidad es eterna

      Chignahuapan, el pueblo donde la Navidad es eterna

      Fin de año en Río de Janeiro, un espectáculo de luces por más de 10 horas

      Fin de año en Río de Janeiro, un espectáculo de luces por más de 10 horas

    • Arquitectura y Decoración
      Consejos de iluminación para espacios pequeños

      Consejos de iluminación para espacios pequeños

      Cuáles son las tendencias para decorar el árbol de Navidad este 2018

      Cuáles son las tendencias para decorar el árbol de Navidad este 2018

      Cristóbal Roig: Los museos pueden distribuirse a lo largo de Caracas

      Cristóbal Roig: Los museos pueden distribuirse a lo largo de Caracas

      ¡Innovación humana! Estos son los 5 edificios más delirantes del mundo

      ¡Innovación humana! Estos son los 5 edificios más delirantes del mundo

    • Gourmet
      El vino que rompe esquemas, "Lágrimas de unicornio"

      El vino que rompe esquemas, "Lágrimas de unicornio"

      ¡Aire frito! Conoce el nuevo deleite de la pastelería italiana

      ¡Aire frito! Conoce el nuevo deleite de la pastelería italiana

      La Máscara Taquería, brinda a los caraqueños una propuestas de street food

      La Máscara Taquería, brinda a los caraqueños una propuestas de street food

      Postre tradicional: El dulce de lechoza en Navidad (+Receta)

      Postre tradicional: El dulce de lechoza en Navidad (+Receta)

    • Moda
      Karl Lagerfeld, el diseñador que devolvió a Chanel al Olimpo de la alta costura

      Karl Lagerfeld, el diseñador que devolvió a Chanel al Olimpo de la alta costura

      Grammy 2019: los mejores look de la alfombra roja

      Grammy 2019: los mejores look de la alfombra roja

      ¡Glamur rebelde! Natti Natasha se luce en las pasarelas del New York Fashion Week

      ¡Glamur rebelde! Natti Natasha se luce en las pasarelas del New York Fashion Week

      Réplicas de relojes: opción segura y accesible para su bolsillo

      Réplicas de relojes: opción segura y accesible para su bolsillo

  • Salud y Bienestar
    • Salud
      El sábado 23 atención gratuita en la Clínica de Prevención del Cáncer

      El sábado 23 atención gratuita en la Clínica de Prevención del Cáncer

      La inversión en actividad física se rentabiliza en buena salud

      La inversión en actividad física se rentabiliza en buena salud

      Cómo prevenir o detectar tempranamente el cáncer

      Cómo prevenir o detectar tempranamente el cáncer

      Conoce porque el chocolate es beneficioso para tu dieta

      Conoce porque el chocolate es beneficioso para tu dieta

    • Calidad de Vida
      Día de los enamorados: Enamorarse mejora la calidad de vida

      Día de los enamorados: Enamorarse mejora la calidad de vida

      Destrozar cosas es la nueva terapia antiestrés que llega a Pekín

      Destrozar cosas es la nueva terapia antiestrés que llega a Pekín

      5 claves para ordenar tu casa según la gurú del orden Marie Kondo

      5 claves para ordenar tu casa según la gurú del orden Marie Kondo

      Descubre las sorprendentes revelaciones sobre los beneficios de la enumeración

      Descubre las sorprendentes revelaciones sobre los beneficios de la enumeración

    • Autoayuda
      Los sueños: sus significados y todo lo que debes saber

      Los sueños: sus significados y todo lo que debes saber

      El Buen Amor en la Pareja

      El Buen Amor en la Pareja

      "No hay problemas de pareja, sino situaciones no resueltas con los padres"

      "No hay problemas de pareja, sino situaciones no resueltas con los padres"

      Cuando mi pareja quiere cambiarme

      Cuando mi pareja quiere cambiarme

  • Emprendimiento

Flamenco, el arte cultural que ha cautivado a todo un continente

noviembre 16, 2018 Laura Martínez

Si te gustó, ¡comparte!

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Flamenco, el arte cultural que ha cautivado a todo un continenteCultura
Luego de ser declarado el arte del flamenco como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco el 16 de noviembre en el año 2010, la Junta de Andalucía un año después lo proclama como Día Internacional del Flamenco/ Foto: Referencial

“El Flamenco es cante, toque, baile… Es sentimiento, una forma de vivir y arte puro”, comenta la directora del Conservatorio Profesional de Danza Fortea de Madrid, Virginia Domínguez, al momento de hablar sobre este arte, el cual fue declarado el 16 de noviembre de 2010 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Un año después también es proclamado (16 de noviembre de 2011) como Día Internacional del Flamenco por la Junta de Andalucía, buscando de esta manera reivindicar la manifestación cultural múltiple. Una muestra de ello son los temas: El Lenguaje de las Flores, Te Tengo Que Querer, Los Campanilleros, Se Lo Que Es Quererte, Serenoke (Malagueña), Bien Se Que Me Muero, entre otros.

¿Pero por qué fue una decisión tomada por Andalucía? Aunque es un género musical español, es más reincidente en dicha zona en conjunto con la Región de Murcia. Sin embargo, desde su data –siglo XVIII- existe controversia, ya que su origen, según la RAE, recae en la etnia gitana que coincide con distintas culturas como: morisco; en la Andalucía de época.

Anualmente, se llevan a cabo centenares de actividades para su celebración entre las que podemos mencionar: galas, conciertos, conferencias y talleres. Además de España, en Hispanoamérica este arte se ha expandido de tal manera que se han creado grandes exponentes como: Carlos Ledermann y Carlos Pacheco Torres –ambos guitarristas chilenos-; en el caso de Venezuela podemos mencionar a las “bailaoras” Tatiana Reyna, Daniela Tugues, Carmen Terife, Diana Patricia y Siudy Garrido, siendo estas dos últimas las más importantes del país.

Carlos Ledermann/ Foto: Referencial
Carlos Ledermann/ Foto: Referencial
Carlos Pacheco Torres/ Foto: Referencial
Carlos Pacheco Torres/ Foto: Referencial

Diana Patricia Cubillán Herrera, mejor conocida como Diana Patricia “La Macarena”, inicio en el mundo del ballet a una escasa edad –simultaneo a sus actividades escolares-, incursionando en varias audiciones como la realizada en el Teresa Carreño, donde el director Vicente Nebrada, se dedicó intensamente a ella. A los 14 comienza a bailar de manera profesional en locales nocturnos, llegando a tener al menos tres presentaciones semanales. Y aunque se retiró posteriormente por tres meses de las tarimas, retomó su pasión cuando se adentró en una nueva obra de teatro, “hasta el sol de hoy”.

“La Macarena” nace en el año 1991 durante un evento –que no paso a mayores-, donde se encontraban tanto el presidente del momento Carlos Andrés Pérez como el dúo español “Los del Río”. Pero, no es hasta el año siguiente que se reencuentran en la inauguración de uno de los salones del Hotel Eurobuilding en la ciudad de Caracas, que dan lugar a una interacción entre ellos para finalmente después de una impecable muestra de talento por parte de la venezolana, los cantautores afirmaran que sacarían un tema en donde incluirían el nombre “Macarena” como homenaje a la Virgen de Sevilla, ya que Diana no rimaba con la canción lanzada al mercado en 1993.

Diana Patricia "La Macarena"/ Foto: Referencial
Diana Patricia “La Macarena”/ Foto: Referencial
Diana Patricia "La Macarena"/ Foto: Referencial
Diana Patricia “La Macarena”/ Foto: Referencial

Por su parte, Siudy Garrido luego de establecerse en Madrid (España), a los dos años crea su propia compañía y estrena su primera creación “Caminos Flamencos” en los Teatro de la Celebración del Milenio en el Epcot Center Disney (Florida, Estados Unidos), donde agotó las 60 funciones ya prevista en un tiempo de mes y medio.

Entre 1997 y 1999 participó como primera bailarina e invitada especial de las compañías de Antonio Canales, Domingo Ortega y Adrián Galia, con quien graba los primeros cinco tomos de la Enciclopedia Audiovisual “Paso a paso los palos del flamenco”. Ha compartido escenario con diversas sinfónicas, filarmónicas y con grandes figuras de la música: Alejandro Sanz, Niña Pastory, Maná, Martirio, Gilberto Santa Rosa, Soledad Bravo, María Vidal, El Cigala y Chucho Valdés, entre otros.

En 2006 obtiene en su país natal la Mención Honorífica “Premio Municipal de Danza”, gracias a su indudable talento que se le adjudica a sus padres, también bailarines y coreógrafos, César Garrido y Siudy Quintero. Actualmente presenta el espectáculo “Entre Mundos” en Broadway con su propia compañía, despertando el interés del público por las innovaciones que le ha dado al arte del flamenco.

Siudy Garrido/ Foto: Referencial
Siudy Garrido/ Foto: Referencial
Siudy Garrido/ Foto: Referencial
Siudy Garrido/ Foto: Referencial
Siudy Garrido/ Foto: Referencial
Siudy Garrido/ Foto: Referencial
  • Recurso El Mundo
Artículo siguiente El pronóstico del tiempo para este viernes 16 de noviembre
Artículo anterior Smart City Awards 2018 galardona a clientes de Huawei

Artículos relacionados

España revoca entrega temporal a EEUU de exviceministro de Chávez

España revoca entrega temporal a EEUU de exviceministro de Chávez

ONU llama a "despolitizar" ayuda humanitaria para Venezuela

ONU llama a "despolitizar" ayuda humanitaria para Venezuela

¿Una inversión segura? Opta por el sector inmobiliario

¿Una inversión segura? Opta por el sector inmobiliario

Comentarios de Facebook

  • Quiénes Somos
  • Anuncie con nosotros
  • Términos y Políticas de Uso
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
  • Suscríbase
  • Volver a arriba
© analitica.com 2016. Todos los derechos reservados
analitica.com