AN aprobó acuerdo sobre deterioro de condiciones económicas y sociales

Luego de debatir sobre el deterioro de las condiciones económicas y sociales de los venezolanos fue aprobado por el proyecto de acuerdo presentado por José Guerra, diputado de la Asamblea Nacional por la bancada de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), quien denunció que en el mejor de los casos en Venezuela el salario mínimo es de 60 dólares la mitad del salario de Haití, lo que afecta las condiciones económicas y sociales de los ciudadanos, «el salario no puede seguir cayendo porque sería equivalente a condenar a este pueblo a una situación de pobreza que ya hoy en el año 2016 están en situación igual o peor que en 1998 después de haber tenido 750 mil millones de dólares en ingresos por el petróleo».
Aseguró que desde la Unidad exhortan al Banco Central de Venezuela y al Instituto de Estadísticas a publicar las cifras, a pesar de los inconvenientes que puedan generar en el país, que el Gobierno pague el bono alimentación a jubilados y pensionados, y propiciar una política de ajustes salariales que tome en cuenta la inflación, «siempre y cuando esta se inscriba en un plan que ayude a crecer la economía y bajar la inflación porque aquí no tenemos la vocación de demagogo a estar proponiendo ajustes salariales periódicos porque aceleraría la inflación pero si proponemos un ajuste que reponga la perdida al trabajador y de sustantividad a esta economía».
Luis Soteldo, diputado por el Gran Polo Patriótico (GPP), rechazó el discurso de Guerra y manifestó que desde el Gobierno ha trabajado para rescatar a los pensionados y los incrementos salariales «en este año que no ha sido bueno económicamente, hemos tenido cuatro aumentos salariales ubicándolo en 90 mil bolívares. Las pensiones las hemos ubicado en tres millones de beneficiarios».
Aseguró que han trabajado por rescatar la economía del país, «nuestros indicadores macroeconómicos han ido mejorando y los motores económicos están en marcha. Señores entiendan que ustedes hablan y hablan y nadie les presta atención».
Por su parte Carlos Prosperi condenó que las declaraciones de Soteldo y le hizo un llamado a investigar a que se debe la crisis. Señaló que el Gobierno «lo que ha hecho es expropiar en lugar de incentivar la agricultura. Este Gobierno ha superado la deuda externa con más de 150 mil millones de dólares ¡Ya basta de jugar con el pueblo!».