Aprueban Ley del Empleo y la Juventud Productiva

El presidente Nicolás Maduro firmó la Ley Habilitante del Empleo y la Juventud Productiva durante el lanzamiento de la Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra. Indicó que el instrumento “va mucho más allá del primer empleo, es una ley para el trabajo productivo y debe ser explicada a todo nivel”.
Agregó que la ley fue elaborada con la colaboración de miles de jóvenes venezolanos.
Por su parte, el vicepresidente para el Área Social, Héctor Rodríguez, agregó que en esta discusión para la elaboración del instrumento participó el diputado Robert Serra, quien fue asesinado el miércoles pasado en su residencia en La Pastora.
Rodríguez afirmó que la intención de la ley es “hacer del país productivo, desmontar la cultura de la renta y montar la cultura del trabajo”.
Con relación a los índices de desempleo, Maduro aseveró que Venezuela tiene la tasa de desocupación más baja en 35 años y espera que para el último trimestre el desempleo se ubique en menos de 6%.
“En la juventud la tasa es de 13.9% al cierre del año pasado, por eso es tan importante la ley de empleo juvenil”, indicó Maduro, al tiempo que declaró que la ley busca proteger los derechos sociales, laborales y de seguridad social de los trabajadores jóvenes.
El primer mandatario señaló los artículos 19 y 21 de la referida ley, en la que se establece que las empresas públicas y privadas deben tener una proporción de pasantes de 5% de su nómina total, medida que asegura le podrá garantizar a los jóvenes la posibilidad de realizar sus pasantías de acuerdo con su profesión.
Asimismo, Maduro informó la creación del Sistema Nacional de Pasantías y del Fondo Nacional de la Juventud Productiva, con 500 millones de bolívares, con el fin de promover proyectos de emprendimiento juvenil, además del banco de proyectos para el desarrollo de la juventud productiva.