Banesco difunde comunicado a la opinión pública

La entidad financiera Banesco, Banco Universal pagará 2.981.243,81 dólares a la Alcaldía del municipio San Francisco del estado Zulia para evitar un embargo ejecutivo dictado por la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Mediante un comunicado, la institución bancaria aseguró que la sentencia se basó en una carta de crédito, en la que actuó como intermediario, «para que el contratista del Municipio San Francisco de estado Zulia pudiese importar equipos de aseo urbano», pero fue condenado por «supuestos incumplimientos que, de ser el caso, solo eran imputables al contratista».
Fuentes de Banesco aseguraron a EFE que esta demanda fue introducida en 2008 por el Síndico Procurador de dicha localidad y que el banco recurrió durante meses esta sentencia que lo obligaba a pagar por unidades de transporte que fueron importadas mediante un fideicomiso y que resultaron defectuosas.
Entre los argumentos de Banesco estaba la negativa a pagar una demanda en dólares en Venezuela, donde existe un férreo control de cambio desde el año 2003 y la legislación impone al bolívar como única moneda legal en curso.
A continuación, el comunicado completo:
Mediante sentencia de la Sala Político-Administrativa, en un litigio que data del año 2008, el 15 de diciembre de 2016 confirmó la decisión mediante la cual Banesco Banco Universal fue condenado al pago de la cantidad de DOS MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y UN MIL SESENTA Y OCHO CON 81 DÓLARES AMERICANOS ($ 2.931.068,81).
Esta condena se basó en la carta de crédito que emitió Banesco Banco Universal para que el contratista del Municipio San Francisco del estado Zulia . A pesar de que Banesco Banco Universal solo actuó como intermediario en la emisión de la carta de crédito, fue condenado por supuestos incumplimientos que, de ser el caso, solo eran imputables al contratista del Municipio San Francisco.
Banesco Banco Universal procederá a acatar y cumplir con la decisión dictada, sin perjuicio de ejercer la legítima defensa de sus derechos.