BM: Inflación interanual en Venezuela alcanzó 500.000% en septiembre

La inflación interanual en Venezuela llegó a 500.000% en septiembre, en una de las peores crisis económicas de la historia reciente, según un informe del Banco Mundial revelado este viernes en Bogotá.
Unas 2,3 millones de personas han abandonado Venezuela a agosto de 2018, según la Organización Internacional para las Migraciones. De estos, cerca de 1,2 millones de personas incluyendo colombianos retornados y migrantes venezolanos viven en Colombia, el país que acoge al mayor número de ellas en América Latina.
Ayer viernes 2 de noviembre, en Bogotá, fue dado a conocer el informe del Banco Mundial, «Migración desde Venezuela a Colombia: impactos y estrategia de respuesta en el corto y mediano plazo».
Miles de venezolanos en Colombia tienen dificultades para acceder a servicios públicos como educación y salud debido a su estatus migratorio. El 2 de noviembre daremos un panorama de la #MigraciónAmLat: https://t.co/1hgGMezFaK pic.twitter.com/bIHpsXhAEj
— Banco Mundial | América Latina y el Caribe (@BancoMundialLAC) October 30, 2018
La apertura del evento estuvo a cargo del Presidente de la República de Colombia, Iván Duque, y del vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Jorge Familiar. Posterior el lanzamiento del reporte, se llevará a cabo un panel de discusión sobre las implicaciones de la migración venezolana para Colombia y América Latina.
La crisis económica de Venezuela puede ser catalogada como una de las más severas de la historia económica reciente, con una hiperinflación anual cercana a 500.000% a septiembre de 2018 y la merma significativa del salario real”, aseguró el organismo en un reporte sobre la migración venezolana en Colombia.