China y Rusia tratan de asesorar al Gobierno para salir del atolladero económico

Este lunes se conoció que las delegaciones de China y Rusia se hallan en Caracas para tratar de asesorar al gobierno de Maduro, así lo informó el abogado internacionalista, Mariano de Alba, quien señaló que no es la primera vez.
«Incluso asumiendo que obtengan una receta más acertada, poco lograrán ya que la incompetencia, incapacidad y corrupción abunda», comentó a través de su cuenta en Twitter.
De igual forma, señaló que un portavoz del Ministerio de Finanzas de Rusia dijo que «el gobierno de Venezuela nos pidió que enviáramos a funcionarios relevantes de nuestros ministerios para que compartan su experiencia sobre reforma económica”.
Delegaciones de #China y #Rusia en Caracas para tratar de asesorar al régimen. No es la primera vez. Incluso asumiendo que obtengan una receta más acertada, poco lograrán ya que la incompetencia, incapacidad y corrupción abunda. #Venezuela
— Mariano de Alba (@marianodealba) October 29, 2018
Por instrucciones del Pdte. @NicolasMaduro y como resultado de su visita oficial al Gigante Asiático, la Vicepdta. @DrodriguezVen, se reúne con representantes del Banco de Desarrollo Chino para fortalecer el Plan de Recuperación Económica e impulsar los 16 Motores Productivos. pic.twitter.com/2kS3VIm31P
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) October 29, 2018
Entretanto, la agencia Reuters destacó que Rusia envió una delegación de funcionarios de alto nivel a Venezuela, incluido su viceministro de Finanzas, para ayudar a que el país implemente una reforma económica para superar la crisis, dijo un portavoz ruso.
Portavoz del Ministerio de Finanzas de #Rusia: “El gobierno de #Venezuela nos pidió que enviáramos a funcionarios relevantes de nuestros ministerios para que compartan su experiencia sobre reforma económica”.
— Mariano de Alba (@marianodealba) October 29, 2018
Unos dos millones de venezolanos han huido del país desde 2015 por la escasez de alimentos y medicinas y el aumento de los delitos violentos, en medio de una inflación que trepó al 200.000 por ciento y una producción petrolera que tocó un mínimo de 28 años en 2017.
La petrolera rusa Rosneft dijo en agosto que Venezuela le debe 3.600 millones de dólares, mientras que Moscú y Caracas firmaron el año pasado un acuerdo de reestructuración de deuda que permitirá al país sudamericano pagar de vuelta a Rusia un total de 3.150 millones de dólares durante una década.
Andrei Lavrov, portavoz del Ministerio de Finanzas ruso, dijo el lunes que el viceministro de la cartera, Sergei Storchak, participará el martes en una reunión con funcionarios gubernamentales venezolanos en Caracas.
Por instrucciones del Pdte. @NicolasMaduro y como resultado de su visita oficial al Gigante Asiático, la Vicepdta. @DrodriguezVen, se reúne con representantes del Banco de Desarrollo Chino para fortalecer el Plan de Recuperación Económica e impulsar los 16 Motores Productivos. pic.twitter.com/2kS3VIm31P
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) October 29, 2018
Funcionarios del Banco Central y del Ministerio de Economía rusos asistirán también, agregó, precisando que Venezuela invitó a los expertos para que participen en un encuentro que busca elaborar reformas económicas para superar la crisis.
“El gobierno de Venezuela pidió (a Rusia) que envíe funcionarios relevantes de sus ministerios para compartir su experiencia sobre reforma económica”, comentó Lavrov.
Según Maduro, a partir del 20 de agosto se produciría el «milagro económico», tras la implementación de un programa de recuperación económica, sin embargo, el país sigue sumido en una profunda crisis con algunos indicadores recrudecidos.