Crean en Zulia Estado Mayor de Misión Abastecimiento Soberano

Teresa Luengo – Zulia
El gobernador Francisco Arias Cárdenas acompañado del Alto Mando Militar en la región participó en la conformación del Estado Mayor de la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro, con el objetivo de desplegar el resguardo, supervisión y acompañamiento al sector público y privado, para potenciar la distribución de productos de la cesta básica, alimentos y medicinas para humanos y animales.
Arias explicó que hay tres elementos fundamentales la producción de alimentos, la industrialización que genera riquezas y el sector farmacéutico. Puntualizó que la unión cívico-militar, fortalecerá la economía nacional y garantizará la continuidad del socialismo.
La Gran Misión de Abastecimiento Soberano y Seguro fue diseñada como parte del decreto de Emergencia Económica y está fundamentada en los Motores Económicos, Agroalimentario, Farmacéutico e Industrial, que forman parte de los 15 motores que integran la Agenda Económica Bolivariana.
Por su parte, el alcalde de Mara, Luis Caldera expresó su apoyo a esta jornada, que desde su creación se tomó el Puerto de Maracaibo para determinar y controlar todos los productos importados al país. Se han creado ‘micro misiones’ para revisar, atender y prestar apoyo a las empresas públicas y privadas que tengan problemas en su producción”.
Precisó que en el tema de logística se ha revisado toda la cadena de distribución alimenticia por todas las vías terrestres y marítimas del Zulia. “Hay 5 alcaldías que se han incorporado a este plan de acompañamiento: Miranda, Santa Rita, Jesús Enrique Lossada, Guajira y Colón”.
Afirmó que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) no desaparecerán ni sustituyen las cadenas de distribución, sino que serán un mecanismo de apoyo. “Hay 1.323 comunidades zulianas organizadas con los CLAP, el objetivo es que cada día se incorporen más”. Al Zulia arribaron 400 toneladas de leche que serán distribuidas en los próximos días, precisó en una nota informativa.