• Nacional
  • Economía
  • Sucesos
  • Internacional
  • Deportes
  • El Editorial
  • Opinión
  • Pulso Regional
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Música
    • Cultura
    • Cine
  • Vida con estilo
    • Belleza
    • Destinos
    • Arquitectura y Decoración
    • Gourmet
    • Moda
  • Salud y Bienestar
    • Salud
    • Calidad de Vida
    • Autoayuda
  • Emprendimiento
Analitica.com
  • febrero 17, 2019
  • Noti-Tips
  • Nueva Era
  • Tendencias
    • Gente
    • Parapsicología
    • Variedades
  • Tecnología
  • Ciencia y Ambiente
Analitica.com
  • Nacional
  • Economía
  • Sucesos
  • Internacional
  • Deportes
  • El Editorial
  • Opinión
  • Pulso Regional
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
      ¡Amor en las redes! Así celebraron los artistas el Día del Amor y la Amistad

      ¡Amor en las redes! Así celebraron los artistas el Día del Amor y la Amistad

      Bill Cosby: No siento ningún remordimiento

      Bill Cosby: No siento ningún remordimiento

      ¡A pocos días! Hollywood protesta por irrespeto en entregas del Óscar

      ¡A pocos días! Hollywood protesta por irrespeto en entregas del Óscar

      ¡Nuevo! Wisin, Yandel y Romeo lanzan videoclip de su canción "Aullando"

      ¡Nuevo! Wisin, Yandel y Romeo lanzan videoclip de su canción "Aullando"

    • Música
      Felipe Pirela, el bolerista de América

      Felipe Pirela, el bolerista de América

      El incomparable Ray Charles: Mi vida es una sola nota

      El incomparable Ray Charles: Mi vida es una sola nota

      Escuchando las voces que le dieron voz a Cuba antes de la revolución

      Escuchando las voces que le dieron voz a Cuba antes de la revolución

      Julie Andrews, mucho más que la novicia rebelde

      Julie Andrews, mucho más que la novicia rebelde

    • Cultura
      Rendirán tributo al recordado humorista "Semillita"

      Rendirán tributo al recordado humorista "Semillita"

      Muere Pablo Antillano, ganador del Premio Nacional de Periodismo Cultural

      Muere Pablo Antillano, ganador del Premio Nacional de Periodismo Cultural

      Pedro León Zapata: Cuatro años sin el maestro de la caricatura

      Pedro León Zapata: Cuatro años sin el maestro de la caricatura

      Proyecto “Plan B” se llevará a cabo en distintos espacios de Caracas

      Proyecto “Plan B” se llevará a cabo en distintos espacios de Caracas

    • Cine
      ¡Se acabó la espera! Disney estrena primer trailer de Frozen 2

      ¡Se acabó la espera! Disney estrena primer trailer de Frozen 2

      “Feliz día de tu muerte 2” llega para llenar de terror cada cumpleaños

      “Feliz día de tu muerte 2” llega para llenar de terror cada cumpleaños

      “Roma” se coronó como la gran triunfadora de la 72ª edición de los Bafta

      “Roma” se coronó como la gran triunfadora de la 72ª edición de los Bafta

      Berlinale: plagada de Osos y con Binoche como imán mediático y jurado

      Berlinale: plagada de Osos y con Binoche como imán mediático y jurado

  • Vida con estilo
    • Belleza
      Chanel apertura su primera tienda de cosméticos en Nueva York

      Chanel apertura su primera tienda de cosméticos en Nueva York

      Conoce las tendencias del maquillaje para 2019

      Conoce las tendencias del maquillaje para 2019

      Maquillaje para lucir hermosas en las fiestas navideñas

      Maquillaje para lucir hermosas en las fiestas navideñas

      ¡Increíble! Lleva el árbol de Navidad adonde quiera que vayas

      ¡Increíble! Lleva el árbol de Navidad adonde quiera que vayas

    • Destinos
      5 playas venezolanas entran en el ránking de las mejores de Sudamérica

      5 playas venezolanas entran en el ránking de las mejores de Sudamérica

      Casco histórico de Santiago de Chile se sumerge en el brillo de los colores

      Casco histórico de Santiago de Chile se sumerge en el brillo de los colores

      Chignahuapan, el pueblo donde la Navidad es eterna

      Chignahuapan, el pueblo donde la Navidad es eterna

      Fin de año en Río de Janeiro, un espectáculo de luces por más de 10 horas

      Fin de año en Río de Janeiro, un espectáculo de luces por más de 10 horas

    • Arquitectura y Decoración
      Consejos de iluminación para espacios pequeños

      Consejos de iluminación para espacios pequeños

      Cuáles son las tendencias para decorar el árbol de Navidad este 2018

      Cuáles son las tendencias para decorar el árbol de Navidad este 2018

      Cristóbal Roig: Los museos pueden distribuirse a lo largo de Caracas

      Cristóbal Roig: Los museos pueden distribuirse a lo largo de Caracas

      ¡Innovación humana! Estos son los 5 edificios más delirantes del mundo

      ¡Innovación humana! Estos son los 5 edificios más delirantes del mundo

    • Gourmet
      El vino que rompe esquemas, "Lágrimas de unicornio"

      El vino que rompe esquemas, "Lágrimas de unicornio"

      ¡Aire frito! Conoce el nuevo deleite de la pastelería italiana

      ¡Aire frito! Conoce el nuevo deleite de la pastelería italiana

      La Máscara Taquería, brinda a los caraqueños una propuestas de street food

      La Máscara Taquería, brinda a los caraqueños una propuestas de street food

      Postre tradicional: El dulce de lechoza en Navidad (+Receta)

      Postre tradicional: El dulce de lechoza en Navidad (+Receta)

    • Moda
      Grammy 2019: los mejores look de la alfombra roja

      Grammy 2019: los mejores look de la alfombra roja

      ¡Glamur rebelde! Natti Natasha se luce en las pasarelas del New York Fashion Week

      ¡Glamur rebelde! Natti Natasha se luce en las pasarelas del New York Fashion Week

      Réplicas de relojes: opción segura y accesible para su bolsillo

      Réplicas de relojes: opción segura y accesible para su bolsillo

      Ralph Lauren con su "negro y oro" deslumbra en la pasarela de New York

      Ralph Lauren con su "negro y oro" deslumbra en la pasarela de New York

  • Salud y Bienestar
    • Salud
      Cómo prevenir o detectar tempranamente el cáncer

      Cómo prevenir o detectar tempranamente el cáncer

      Conoce porque el chocolate es beneficioso para tu dieta

      Conoce porque el chocolate es beneficioso para tu dieta

      No hay glucosa buena ni mala

      No hay glucosa buena ni mala

      ¡Innovación! Gimnasio abre sus puertas a base del sudor del cliente

      ¡Innovación! Gimnasio abre sus puertas a base del sudor del cliente

    • Calidad de Vida
      Día de los enamorados: Enamorarse mejora la calidad de vida

      Día de los enamorados: Enamorarse mejora la calidad de vida

      Destrozar cosas es la nueva terapia antiestrés que llega a Pekín

      Destrozar cosas es la nueva terapia antiestrés que llega a Pekín

      5 claves para ordenar tu casa según la gurú del orden Marie Kondo

      5 claves para ordenar tu casa según la gurú del orden Marie Kondo

      Descubre las sorprendentes revelaciones sobre los beneficios de la enumeración

      Descubre las sorprendentes revelaciones sobre los beneficios de la enumeración

    • Autoayuda
      Los sueños: sus significados y todo lo que debes saber

      Los sueños: sus significados y todo lo que debes saber

      El Buen Amor en la Pareja

      El Buen Amor en la Pareja

      "No hay problemas de pareja, sino situaciones no resueltas con los padres"

      "No hay problemas de pareja, sino situaciones no resueltas con los padres"

      Cuando mi pareja quiere cambiarme

      Cuando mi pareja quiere cambiarme

  • Emprendimiento
El Gobierno liquidó el Bolívar Fuerte y aumentó “de facto” la gasolinaEconomía

El Gobierno liquidó el Bolívar Fuerte y aumentó “de facto” la gasolina

diciembre 7, 2018 Alejandro Faría

Cortesía

La salida de circulación del “Bolívar Fuerte” a razón de la Gaceta Oficial No. 41.536 ha provocado una incertidumbre en los venezolanos, y es que el precio de la gasolina sigue sin estar claro en Venezuela, el país con las reservas petroleras más importantes del planeta. Una contradicción tan grande como la cuenca del Orinoco.

Desde que Nicolás Maduro, el 17 de febrero de 2016, anunció el último aumento de la gasolina habían pasado casi 20 años estando congelada y siendo la más barata del mundo. Con apenas 0,097 bolívares por litro la de 95 octanos y 0,070 la de 91 pasaron a seis y un Bolívar fuerte, concretándose un aumento del 6.000% y 1.280% respectivamente. Todavía seguía siendo en extremo económica y provocaba pérdidas a la estatal petrolera Pdvsa en millones de dólares, pero era un aumento que todos los venezolanos veían venir.

El pasado 30 de noviembre el Banco Central de Venezuela hizo pública la descontinuación del “Bolívar Fuerte”, consolidando el “Bolívar Soberano” como moneda oficial de la República Bolivariana de Venezuela ya que, desde hace tres meses, ambos conos venían coexistiendo según la ley. Sin embargo, el primero se usaba casi exclusivamente para el pago de la gasolina en todo el país. Ahora bien, con el Bolívar Soberano como moneda oficial, ¿se está estableciendo también un aumento de facto en la gasolina? El Gobierno todavía no se pronuncia al respecto.

Combustible sin reglas

El economista y experto en materia petrolera, José Toro Hardy, indicó que actualmente “no existe ningún tipo de control sobre la gasolina” y alertó que la mayoría de los conductores “se van sin pagar” y, al no existir control alguno, “los verdaderos beneficiados son los bomberos, muy poco de ese dinero lo recibe Pdvsa, lo que aumenta el déficit petrolero”.

Semanas antes de la reconversión monetaria del 20 de agosto, el gobierno dispuso a las gasolineras del país un sistema electrónico para que los conductores pudiesen pagar el combustible al mismo precio en conjunto con el carnet de la patria y, además, especificaron que quienes no tengan ese carnet tendrían que pagar la gasolina a “precio internacional”.

“El ‘precio internacional’ al cual el gobierno se refiere tampoco está claro en lo absoluto. No se sabe si se refiere al precio en el que se vende en Bogotá, en los Estados Unidos o en Madrid, todos tienen distintos precios porque dependen de muchos otros factores. Por consecuencia, no se sabe a qué se refiere el gobierno cuando habla de precios internacionales”, declaró en exclusiva a Analítica.com.

El exmiembro principal del Directorio de Petróleos de Venezuela también indicó que el gobierno gastó millones de bolívares en las máquinas biométricas que, en conjunto con el Carnet de la Patria, tenían como objetivo racionar y controlar el consumo de la gasolina, “pero debido a la deficiente conexión a internet de Venezuela, fracasó rotundamente”.

La incógnita de un precio justo

Venezuela tiene, según el Fondo Monetario Internacional, la inflación más alta del mundo. Se espera que a final de 2018 supere los 10.000.000%. Una de las razones principales de la subida desmesurada de los precios es la industria del petróleo. El flujo de caja que debería tener Pdvsa se debería sustentar principalmente en los costos y precios de la importación y exportación de petróleo, los precios deberían cubrir los costos de producción para no tener pérdidas tan inmensas como las tiene la conocida estatal petrolera.

Ante esa problemática, el Banco Central de Venezuela se ve obligado a poner en circulación cada vez más y más bolívares soberanos  en las calles. Esto provoca que el déficit sea todavía mayor, debido que la moneda de cualquier país se sustenta en la producción de cualquier rubro, en el caso de Venezuela es el petróleo. Debido a que no se conoce cuánto combustible se está produciendo, cuánto cuesta producirlo o bajo cuáles estándares de calidad se está produciendo la gasolina, poder ubicar un precio justo del mismo para cubrir los costos de producción es una tarea complicada de llevar a cabo.

“Las refinerías venezolanas no están produciendo ni la cuarta parte de lo que necesita el país en materia de combustible. Si eso sigue así llegará un punto en donde el sistema colapsará totalmente”, precisó Toro Hardy.

Debido a las innumerables incógnitas que rodean el precio de la gasolina, el silencio inexplicable del gobierno y la falta de datos en torno a la producción, distribución y calidad del combustible provocan en el venezolano una sensación de desasosiego, y con razón, ya que si el presidente Nicolás Maduro no ha asomado alguna señal con respecto a este hidrocarburo, hacen pensar que vendrá un aumento sorpresivo para el ciudadano pero insuficiente para que Pdvsa pueda tener un balance positivo entre gastos ingresos. Parecer ser que la gasolina es un regalo sin fecha de caducidad a la vista.

Artículo siguiente José Castillo y Luis Valbuena, dos lamentables pérdidas
Artículo anterior Ávila: Si Castillo y Valbuena viajaban en el autobús, esto no pasaba

Artículos relacionados

Banco ruso Gazprombank congela cuentas de Pdvsa

Banco ruso Gazprombank congela cuentas de Pdvsa

Plan País, ¿cómo recuperará la industria petrolera?

Plan País, ¿cómo recuperará la industria petrolera?

Ahora ¿sin gasolina?

Ahora ¿sin gasolina?

Comentarios de Facebook

  • Quiénes Somos
  • Anuncie con nosotros
  • Términos y Políticas de Uso
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
  • Suscríbase
  • Volver a arriba
© analitica.com 2016. Todos los derechos reservados
analitica.com