Economía

En seis mil barriles diarios cayó la producción de petróleo en Venezuela

De acuerdo al más reciente balance presentado por la OPEP, el país produjo un 0,5% menos al promedio de 1.031.000 bpd que se lograron en enero

En 6 mil barriles diario cayó la producción de petróleo en Venezuela, sin embargo el país se mantuvo por encima del millón de barriles diarios por segundo mes al hilo, estos de acuerdo a la cifras oficiales que presentó este miércoles la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Según en más reciente informe del organismo, sostiene que Venezuela produjo durante el mes de enero un total de 1.025.000 bpd, lo que representa un 0,5% menos al promedio de 1.031.000 bpd que se lograron en enero, justamente cuando el país logro superar la barrera del millón de barriles por primera vez desde junio de 2019.

A pesar de ello continúa estando muy lejos de los 2,89 millones de barriles diarios que se producían en el inicio del 2000.

Algunos expertos en la materia sostienen que se mantienen en la expectativa luego de que Estados Unidos revirtiera el alivio de las sanciones económicas en materia petrolera contra Venezuela, tras poner fin la semana pasada a la licencia que la administración de Joe Biden otorgó en noviembre de 2022, la cual permitía a la empresa norteamericana Chevron operar en el país.

En tanto, Nicolás Maduro indicó esta semana que Venezuela está en disposición de recibir las inversiones internacionales en petróleo, gas, petroquímica y refinación. De la misma manera precisó que «todos los campos petroleros del país seguirán produciendo, creciendo y consolidando su producción«.

Hay que recordar que en 2024, el país registró un promedio de 921 mil barriles de petróleo, lo que representó un alza del 17,6% en comparación con el año 2023, cuando la producción fue apenas de 783 mil barriles diarios, según las cifras oficiales.

Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba