Economía

Evolución de la paridad Bs/$

Hace ya doce años, durante el último año de la presidencia de Luis Herrera Campins, en Enero de 1983, el gobierno de Venezuela decidió modificar la paridad cambiaria del Bolívar.

Diez años mas tarde, en Enero de 1993, intenté una simulación meramente matemática del comportamiento de nuestra moneda. Pensaba que dado el volumen de la data existente, era probable que se pudiese obtener una función que, siempre y cuando no cambiasen abruptamente las políticas monetarias del gobierno, permitiría predecir las paridades cambiarias durante un tiempo en el futuro.

Y así resultó; La función ParBol = 9.3398 * 1.0183 ^ mes (esto es, «La paridad del Bolívar será igual a 9.3383 por 1.0183 elevado al numero de meses transcurridos desde Enero de 1983»), predijo con bastante exactitud este comportamiento durante el año 1993. Esta función se muestra en la Gráfica – Evolución de la paridad Bs/$ .

Pero a principios del año 1994, al inicio de la presidencia de Rafael Caldera, cambiaron las políticas monetarias del gobierno, y el «predictor», dejó de funcionar.

(%=Image(8157148,»C»)%)

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba